Tecate Emblema 2024 DÍA 1: desde Sam Smith y el bar gay más grande, hasta la sorpresiva aparición de Alfonso Cuarón

La primera parte del festival estuvo llena de sorpresas, lluvia, dedicatorias y una comunidad LGBT+ plena y orgullosa

Guardar

Nuevo

Así se vivió el primer día del festival. (Foto: Rubí Martínez)
Así se vivió el primer día del festival. (Foto: Rubí Martínez)

A pesar de que en un inicio se notó una baja afluencia de personas, el primer día del Tecate Emblema al final se convirtió en un episodio muy especial en la historia del festival. Desde artistas disfrazados, emotivas dedicatorias, shows impresionantes, lluvia sorpresa e incluso el mundo del cine involucrado de por medio entre el público.

El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la primera parte del Tecate Emblema 2024. Apenas vamos por la mitad y el primer día ya estuvo lleno de sorpresas. Por la tarde el calor fue abundante, pero no tan excesivo como podría esperarse dadas las condiciones del clima en las últimas semanas.

El color rosa y azul, representativos del cartel de este año, no faltaron. (Crédito: Rubi Martinez)
El color rosa y azul, representativos del cartel de este año, no faltaron. (Crédito: Rubi Martinez)

Por ello muchos asistentes llegaron en shorts y outfits destapados que demostraron frescura tanto en el estilo como en la práctica. Muchos fanáticos encontraron al forma de hacer coincidir su apariencia con los colores del festival, lo que le dio un toque más mágico a todo el evento.

El festival Tecate Emblema se erige como uno de los eventos enfocados en el pop y el electrónico soft, más importantes de México, quizás el único con dichas características. Sin embargo, poco a poco la cultura popular mexicana lo ha transformado en un gran encuentro de la comunidad LGBT, algo que logró apreciarse con orgullo en banderas, accesorios y maquillajes.

La música del Tecate Emblema

Foto: Rubi Martinez
Foto: Rubi Martinez

Las presentaciones fueron desde luego, las grandes protagonistas del primer día. Noah Cyrus, la hermana menor de Miley Cyrus, cortó el listón y aperturó la música por la tarde. Le siguieron otros como Mario Bautista quien conmovió a medio festival al confesar que su abuela estaba entre los asistentes, apoyándolo incondicionalmente: “96 años y aquí está mi abuela. Eres lo máximo”, dijo Bautista.

Por otro lado, a pesar de que la presentación de Paty Cantú ya estaba programada llegada la noche, la cantante llegó más temprano y se disfrazó para camuflarse entre los asistentes. Su dinámica no era escapar de la audiencia, sino engañarlos y regalar abrazos gratis. Aquellos que aceptaron uno se llevaron regalos y sorpresas, así como una convivencia con la cantante. Más tarde su presentación también fue sorpresiva, ya que logró conquistar el escenario principal ante aproximadamente 60 mil personas.

En el otro extremo del festival, Bú Cuarón hizo su debut en escenarios y en festivales con un público limitado pero fiel. Entre los asistentes se encontraban su padre Alfonso Cuarón y varios de sus amigos de la industria como Yalitza Aparicio, Diego Boneta, Marina de Tavira, el fotógrafo ganador del Oscar Emmanuel Lubezki, y muchos otros.

Alfonso Cuarón
Alfonso Cuarón

De pronto la presentación de Bu Cuarón parecía la antesala de una gran ceremonia, pero de corte cinematográfico. La situación escaló a las redes sociales en donde los cinéfilos más acérrimos sintieron un enorme FOMO por no haber estado allí.

En el marco de un pop más dulce, pero que de igual forma transmitió mucha energía, Belanova se presentó en uno de los escenarios más llenos de todo el festival, hasta el momento. Denisse Guerrero conmovió a la audiencia al contar la historia de cómo compró su primer automóvil hasta la salida de su segundo disco de estudio. Antes de ello, relató, viajaba en camión y la gente que la reconocía de pronto le decía ‘no es posible que estés viajando en camión’.

Otro momento emotivo del trío fue cuando realizaron un homenaje a Selena Quintanilla. “Esta canción ya se ha convertido en un recurrente de nuestro setlist”, dijo Denisse, antes de que sonara “Como la flor”, ante los gritos de miles de personas.

Por su parte Måneskin y Sam Smith le pusieron el toque más irreverente y atrevido al festival. La banda italiana demostró una energía en el escenario sin igual que golpeó por sorpresa a muchos y fue recibida de brazos abiertos por sus fans más acérrimos que se encontraban hasta adelante del escenario.

Damiano David, Victoria De Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio asentaron el puño en la mesa y con sus potentes sonidos de rock post-punk llevó al Tecate Emblema a un nivel bastante elevado de emoción que dejó despeinados a muchos de los melómanos del Autódromo.

Foto: Rubi Martinez
Foto: Rubi Martinez

En cambio Sam Smith se encargó de bajar aquel nivel elevado de intensidad, pero con una caída en gracia, bien cuidada, elegante y sumamente romántica, como sólo un artista inglés podría hacer. Su concierto sea probablemente uno de los mejores que se recuerden en cualquier edición del Tecate Emblema.

Sam Smith anunció que en dos días posteriores sería su cumpleaños, por lo que quería tirar la casa por la ventana con su show, especialmente porque reconoció que con el público mexicano sin duda ha tenido los mejores conciertos de su carrera.

Su presentación inició con sus baladas más románticas y dolorosas, con ese pop inglés que dio a conocer al cantante en todo el mundo. Pero a la mitad advirtió que convertiría su show en el bar gay más grande de México, por lo que puso a bailar intensamente y con orgullo no sólo a la comunidad LGBT, sino al público en general.

Sam Smith de Inglaterra durante su concierto en el Festival Tecate Emblema en la Ciudad de México el viernes 17 de mayo de 2024. (Foto AP/Fernando Llano)
Sam Smith de Inglaterra durante su concierto en el Festival Tecate Emblema en la Ciudad de México el viernes 17 de mayo de 2024. (Foto AP/Fernando Llano)

Ni siquiera la lluvia pudo detener a aquel “bar gay” que el cantante inglés se propuso a construir a base de música disco, beats de electrónica y una presentación de “Unholy” tan atrevida, blasfema y espectacular que cerró con broche de oro su paso por el Tecate Emblema.

Los más aferrafters todavía se quedaron a ver a Marshmello, quien deleitó a fans y trasnocheros con su electrohouse particular que atrajo incluso a Fuerza Regida a colaborar con él. Desde luego la colaboración entre ambos sonó con fuerza en el escenario y significó el final de un día exitoso para organizadores, artistas y fanáticos de la música.

El día 2 promete todavía más. El sábado 18 de mayo subirán a los diversos escenarios Nicki Nicole, Anitta, Christina Aguilera, Calvin Harris y más personajes que tienen la misión de ponerle fin la edición de este año.

Guardar

Nuevo