AMLO reacciona a presunta extorsión a escuela primaria de Coatzacoalcos, Veracruz: “No hay que dejarse intimidar”

El líder del Ejecutivo aseguró que el gobierno tiene la obligación de “proteger a todos”, por lo que recordó la importancia de interponer denuncias cuando se registran delitos de este tipo

Guardar

Nuevo

El líder del Ejecutivo informó que no tenía conocimiento de este hecho.

Crédito: Reuters | X @azogueray
El líder del Ejecutivo informó que no tenía conocimiento de este hecho. Crédito: Reuters | X @azogueray

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las y los habitantes de Veracruz a no dejarse intimidar, luego de que en una escuela primaria ubicada en el municipio de Coatzacoalcos se colocó un cartel con una presunta amenaza de extorsión.

Durante la conferencia de prensa de este 16 de mayo, el líder del Ejecutivo fue cuestionado sobre los hechos ocurridos el pasado lunes, donde las autoridades de la escuela primaria “Héroes de Nacozari”, localizada en la colonia Primero de Mayo, reportaron la localización de un mensaje donde se les exigía un pago de 20 mil pesos.

Sin embargo, en un primer momento refirió no tener conocimiento de él.

―”Un caso que llamó la atención es esa cartulina que apareció en Coatzacoalcos, donde le están exigiendo un cobro a los maestros y a los alumnos”, informó un periodista en ‘La Mañanera’.

”No, no las vi”, declaró López Obrador.

No obstante, pese a desconocer el caso, llamó a la población a no dejarse intimidar e interponer las denuncias correspondientes.

“Decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar y que nosotros protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos. Que denuncien y que nos sigan ayudando como lo está haciendo la gente”.
El presidente López Obrador durante una conferencia de prensa matutina. (Crédito: AP Photo/Marco Ugarte)
El presidente López Obrador durante una conferencia de prensa matutina. (Crédito: AP Photo/Marco Ugarte)

Gobierno de Veracruz descarta peligro: “Parece ser una mala broma”

El pasado 13 de mayo, padres y madres de familia exigieron la intervención de las autoridades estatales para esclarecer el caso. La presunta amenaza fue localizado en una cartulina blanca, sin firma de ningún grupo criminal ―como suele suceder en las coloquialmente conocidas ‘narcomantas’―.

“Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos por 20 mil pesos por ser dos turnos cabrones. (...) A pagar y sin la policía, ya saben que hay accidentes”, se leía en el papel.

Adicionalmente, la cartulina señalaba como fecha límite el miércoles 15 de mayo, Día del Maestro; razón por la que la dirección de la institución educativa decidió suspender las clases.

Sin embargo, tras el reporte de los hechos, Carlos Alberto Juárez Gil, secretario de Gobierno, señaló que podría tratarse de una broma.

(Canva)
(Canva)
“Se debe tratar de una broma. Ya lo estamos checando, porque a veces los directores toman acciones muy apresuradas e inclusive no cruzan información con sus superiores”, declaró.

Más tarde, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró dicha versión.

“Parece ser una mala broma que jugaron. De todas maneras se aplican los protocolos porque hay que proteger el interés primordial de la niñez y la juventud. Lo que se ordenó fue tener vigilancia, pero todo pareciera que fue eso, una mala broma, entiendo que algunos medios quisieron escandalizar con eso”, aseveró.

Guardar

Nuevo