Coldplay: así fue como Frida Kahlo inspiró a Chris Martin para escribir ‘Viva la vida’

Un viaje a la Casa Azul revela una conexión profunda entre Chris Martin y Frida Kahlo, resultando en una obra musical que rinde homenaje a la pintora mexicana

Guardar

Nuevo

Frida Kahlo sigue inspirando a artistas internacionales, como Chris Martin de Coldplay, con su vibrante obra
Frida Kahlo sigue inspirando a artistas internacionales, como Chris Martin de Coldplay, con su vibrante obra

La obra de la reconocida artista mexicana Frida Kahlo continúa ejerciendo una notable influencia en diversos ámbitos culturales, llegando incluso a inspirar a figuras internacionales de la música. Un ejemplo palpable de este fenómeno es el impacto que tuvo la pintura “Naturaleza muerta: viva la vida” en Chris Martin, líder de la banda Coldplay, durante su visita a México en el año 2007.

A pesar de los retos impuestos por un dolor crónico que la mantuvo a menudo en cama, se dedicó a crear vibrantes obras de arte, destacándose entre ellas “Viva la vida” (1954), una naturaleza muerta que destila fuerza y pasión por la existencia a través de su vívida representación de sandías.

Esta pieza en particular capturó la atención de Chris Martin, líder de la banda británica Coldplay, durante una visita en 2007 a la Casa Azul, residencia de la artista en Ciudad de México. La profundidad emocional y la temática de la obra inspiraron al vocalista a tal punto que el título del siguiente álbum de la banda sería “Viva la Vida”, convirtiéndose en un homenaje a la artista y a sus fans mexicanos.

La visita de Chris Martin a la Casa Azul en 2007 marca un momento clave en la creación del álbum “Viva la Vida” (Coldplay)
La visita de Chris Martin a la Casa Azul en 2007 marca un momento clave en la creación del álbum “Viva la Vida” (Coldplay)

La influencia de Kahlo no se limitó al nombre del álbum; inspiró también la creación de la canción que titularía el disco, reflejo de la admiración que el cantante siente por la audacia y la resiliencia de la esposa de Diego Rivera ante las adversidades.

Este óleo es notable por su vibrante paleta de colores, con sandías que resaltan sobre un fondo azul, llevando en una de sus rebanadas la inscripción: “Viva la vida. Frida Kahlo, Coyoacán, 1954, México”.

La obra capturó de tal manera al británico que inspiró una de las canciones más emblemáticas de Coldplay, “Viva la vida”, lanzada en 2008. La canción no solo refleja el espíritu de Kahlo, sino que también evoca temas de valor, libertad y revolución, aspectos visibles en el videoclip que alude a la Revolución Francesa y presenta una estética que recuerda tanto a la pintura de Kahlo como a la obra de Eugène Delacroix, “La Libertad guiando al pueblo”.

“Viva la vida” de Frida Kahlo, una naturaleza muerta que celebra la vida, influencia a Coldplay (Coldplay)
“Viva la vida” de Frida Kahlo, una naturaleza muerta que celebra la vida, influencia a Coldplay (Coldplay)

Viva la Vida or Death and All His Friends

El disco “Viva la Vida or Death and All His Friends” (2008) alcanzó un éxito monumental, sumando ocho millones de copias vendidas dos años después de su lanzamiento.

El 7 de mayo de 2008 marcó la fecha de lanzamiento de “Viva la Vida”, el segundo sencillo del cuarto álbum de estudio de Coldplay, Viva la Vida or Death and All His Friends, a través de iTunes para su descarga digital.

Este lanzamiento fue seguido, en breve, por una promoción televisiva en un episodio de American Idol y posteriormente en un anuncio comercial de iTunes, mostrando a la banda con un vibrante fondo de efectos de colores. La canción, disponible en iTunes como un sencillo, logró posicionarse en el número uno de la lista iTunes Top 100 a principios de mayo, impulsando a Coldplay a ocupar una vez más un lugar entre los diez primeros en el Billboard Hot 100.

La promoción de “Viva la Vida” no se limitó a plataformas digitales y televisión, extendiéndose a eventos en vivo. El 1 de junio, Coldplay interpretó este sencillo en los MTV Movie Awards de 2008, presentados por Edward Norton y Liv Tyler, actores de The Incredible Hulk.

El éxito monumental del álbum “Viva la Vida or Death and All His Friends” de Coldplay, con ocho millones de copias vendidas
El éxito monumental del álbum “Viva la Vida or Death and All His Friends” de Coldplay, con ocho millones de copias vendidas

La relevancia de la canción quedó sellada al ganar el premio a la Canción del Año en los Premios Grammy el 8 de febrero de 2009. Además, ha vendido más de 5.2 millones de copias en Estados Unidos hasta la fecha de noviembre de 2011, consolidándose como uno de los mayores éxitos de la banda.

La letra destaca por su referencia histórica a la figura de Luis XVI de Francia, el último rey francés antes de la revolución que desembocaría en la caída de la monarquía. Aunque de manera implícita, la canción parece narrarse desde la perspectiva del monarca caído, abordando temas de arrepentimiento, intrigas cortesanas y destierro.

Naturaleza muerta: viva la vida

Frida Kahlo y su emblemática pintura “Naturaleza muerta: viva la vida” continúan inspirando a generaciones y cruzando fronteras culturales, como lo demuestra su influencia en la música contemporánea, específicamente en el álbum “Viva la Vida” de la banda inglesa Coldplay. Esta obra de arte, que representa un arreglo colorido de sandías, se distingue por ser posiblemente el último lienzo tocado por el pincel de Kahlo antes de su muerte en 1954, exhibida orgullosamente en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México.

La canción “Viva la Vida” de Coldplay logra el número uno en iTunes y recibe el premio a la Canción del Año en los Grammy (Frida Kahlo)
La canción “Viva la Vida” de Coldplay logra el número uno en iTunes y recibe el premio a la Canción del Año en los Grammy (Frida Kahlo)

La obra, pintada al óleo sobre masonite y perteneciente al género de la naturaleza muerta, encapsula con vivacidad la esencia de la vida y la muerte, temas recurrentes en la obra de Kahlo. La particularidad de este cuadro, más allá de su valor artístico intrínseco, radica en la inscripción “VIVA LA VIDA, Frida Kahlo, Coyoacán 1954 - México”, añadida por la artista en lo que serían los días previos a su partida.

El impacto de “Naturaleza muerta: viva la vida” trascendió el ámbito artístico para marcar el mundo de la música cuando Chris Martin, líder de Coldplay, visitó el museo dedicado a Kahlo y Rivera. La fuerza y la audacia detrás del mensaje de Kahlo influyeron en Martin hasta el punto de bautizar al sucesor de su álbum “X&Y” con el nombre “Viva la Vida”, y decidir cerrar la gira del álbum en México, como un homenaje a la vitalidad que Kahlo impregnó en su obra.

Guardar

Nuevo