Quién es Zipacná Torres Ojeda, el militar que quedó a cargo de la Fiscalía de Guerrero tras el caso Yanqui Kothan

El actual fiscal fue uno de los tres hombres propuestos por la gobernadora Evelyn Salgado tras la destitución de Sandra Luz Valdovinos

Guardar

Nuevo

Con 43 votos a favor fue designado el nuevo titular de la Fiscalía de Guerrero  
(Foto: X/(Foto: X/@adn40)
Con 43 votos a favor fue designado el nuevo titular de la Fiscalía de Guerrero (Foto: X/(Foto: X/@adn40)

Luego de que la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado solicitara la remoción del cargo de la entonces fiscal de la entidad Sandra Luz Valdovinos y, tras la aprobación por parte del Congreso de Guerrero, inició la búsqueda del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero.

Tres personas fueron propuestas por la mandataria: Zipacná Jesús Torres Ojeda, Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Alejandro Guizado y para que alguno de los mencionados fuera designado como nuevo fiscal hacían falta por lo menos 31 votos a su favor.

Dichos hombres fueron entrevistados por diputados y diputadas de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante el martes 2 de abril, y un día después se realizaron las votaciones para definir al nuevo encargado de la fiscalía guerrerense, luego del caso de la muerte del joven normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta.

El ganador de la convocatoria y su historial

Zipacná Jesús Torres en la parte izquierda baja de la fotografía 
(Foto: Congreso de Guerrero)
Zipacná Jesús Torres en la parte izquierda baja de la fotografía (Foto: Congreso de Guerrero)

Un día después de las entrevistas a los candidatos, hubo 43 votos a favor de Zipacná Jesús Torres Ojeda, mientras que Sebastián Ortuño recibió un voto, Alejandro Guizado cero, y otro más fue nulo. Por lo anterior, Torres Ojeda estará al frente de la FGE durante un periodo de seis años. Pero, ¿quién es el nuevo titular de la FGE Guerrero?

Zipacná Jesús Torres Ojeda es un hombre de 51 años que cursó la licenciatura en Derecho, titulado en el Centro de Estudios Universitarios del Norte.

Asimismo, cuenta con una especialidad en Derecho penal expedida en 2012 por la Universidad Mexicana. Además el actual fiscal de Guerrero cuenta con una Maestría en Derechos Humanos por parte de la Universidad Iberoamericana expedida en 2015.

De manera más reciente, en 2021, también se cuenta con registros de que cursó un Doctorado en Alta Dirección en el Centro de Posgrados del Estado de México, según se puede leer en el Registro Nacional de Profesionistas.

Zipacná cursó la licenciatura en Derecho, titulado en el Centro de Estudios Universitarios del Norte (Foto: X/@congresogro)
Zipacná cursó la licenciatura en Derecho, titulado en el Centro de Estudios Universitarios del Norte (Foto: X/@congresogro)

Por su parte, en un archivo de 2018 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aparece el nombre de Torres Ojeda entre una lista de hombres que fueron ascendidos a coronel del servicio del Ejército. En otro documento militar aparece como uno de los participantes en un examen del coronel de infantería Ricardo García fechado en 2012.

Jesús Torres Ojeda vive en Guerrero desde hace más cinco años y no ha estado al frente de alguna dependencia pública con anterioridad ni tampoco ha dirigido algún partido político, además de que acreditó no usar sustancias psicotrópicas y deberá someterse a evaluaciones de control y confianza.

En reportes periodísticos se detalla que el actual fiscal fue agente del Ministerio Público Militar y juez de control.

La muerte del normalista derivó en la destitución de la anterior fiscal

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Yanqui Kothan fue víctima de abuso de autoridad, las investigaciones señalan que el joven normalista recibió un disparo en la cabeza y actualmente la Fiscalía General de la República (FGR) investiga el caso y ya han sido vinculados a proceso dos policías implicados.

Yanqui Kothan Gómez Peralta fue asesinado el 7 de marzo pasado
(Foto: X/@lhan55)
Yanqui Kothan Gómez Peralta fue asesinado el 7 de marzo pasado (Foto: X/@lhan55)

Tras la muerte del normalista, la gobernadora Evelyn Salgado solicitó la renuncia de tres personas, entre ellas la de la entonces fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, quien en un primer momento aseguró que agotaría los recursos legales antes de separarse del cargo.

Sin embargo, el pasado 19 de marzo el Congreso de Guerrero avaló la destitución de la mujer y en ese momento inició la convocatoria para encontrar un nuevo fiscal.

Cabe destacar que Yanqui Kothan, al parecer, fue una de las personas presentes en el portazo en Palacio Nacional el pasado 6 marzo, pero, un día después fue asesinado en Guerrero.

Guardar

Nuevo