Dónde puedes ver la obra de teatro con lucha libre en el Cenart GRATIS

Personajes de “La gran lucha del mundo” se dividen en “rudos” y “técnicos”, simbolizando conflictos sociales

Guardar

Nuevo

La Ciudad de México presenta una propuesta cultural que combina lucha libre con teatro (Centro Nacional de las Artes México)
La Ciudad de México presenta una propuesta cultural que combina lucha libre con teatro (Centro Nacional de las Artes México)

En la Ciudad de México, una propuesta cultural combina dos expresiones artísticas tradicionalmente vistas como distintas: la lucha libre y el teatro. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) celebra sus 30 años con la presentación de “La gran lucha del mundo”, una obra que fusiona el dramatismo del teatro con la emoción y dinamismo de la lucha libre, ofreciendo una experiencia única para los asistentes.

Esta obra, esencialmente contemporánea, está basada en un clásico de la literatura española, adaptada por Berta Soní y dirigida por Salomón Santiago L., transformando la trama de “El gran teatro del mundo” de Pedro Calderón de la Barca. En esta versión, los personajes se dividen en “rudos” y “técnicos”, luchando no solo en el ring sino también por la autenticidad y contra las tradiciones opresivas, simbolizando la lucha por la libertad y contra el poder establecido.

Calderón de la Barca, memoria de la literatura española, conceptualiza la vida como una representación en la que los seres humanos somos actores ejecutando roles divinamente asignados, una alegoría que esta obra toma y reinventa con la intrépida inclusión de la lucha libre, capturando así la esencia de la cultura y las tradiciones mexicanas.

El Cenart celebra 30 años con “La gran lucha del mundo”, una fusión de teatro y lucha libre (Centro Nacional de las Artes México)
El Cenart celebra 30 años con “La gran lucha del mundo”, una fusión de teatro y lucha libre (Centro Nacional de las Artes México)

Los espectadores podrán disfrutar de este espectáculo gratuito en las siguientes fechas: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de marzo, con funciones a las 12:00 y 14:00 horas en la Plaza de las Artes del Cenart, ubicado en Avenida Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, en el corazón de Coyoacán, CDMX.

Esta representación promete no solo ser una experiencia teatral, sino un evento que captura el espíritu vibrante de la lucha libre, enfatizando la resonancia de los temas de Calderón de la Barca en las dinámicas contemporáneas de nuestra sociedad.

Obra contemporánea basada en Calderón de la Barca representa la lucha por la libertad
Obra contemporánea basada en Calderón de la Barca representa la lucha por la libertad

La Gran Lucha del Mundo

  • Lugar: Centro Nacional de las Artes (Cenart), Avenida Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México
  • Fechas: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de marzo
  • Horarios: 12:00 y 14:00 horas
  • Entrada: Gratuita
Guardar

Nuevo