¿Carlos Urzúa participó en la ‘Marcha por la democracia’ horas antes de morir? Esto es lo que sabemos

La muerte del exsecretario de Hacienda se reveló la tarde del lunes 19 de febrero, un día después de las movilizaciones a favor de la democracia

Guardar

Nuevo

El exsecretario de Hacienda falleció la noche del lunes 19 de febrero 
 Crédito:  Cuartoscuro
El exsecretario de Hacienda falleció la noche del lunes 19 de febrero Crédito: Cuartoscuro

Uno de los sucesos que más ha conmocionado al sector político del país fue la muerte de Carlos Urzúa Macías, quien se desempeñaba como secretario de Hacienda durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cargo que dejó tras anunciar diferencias con el mandatario al grado de unirse, de manera más reciente al equipo de trabajo de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México; sin embargo, tales diferencias ¿fueron suficientes para participar en la Marcha por Nuestra Democracia?

La mañana del pasado domingo 18 de febrero se llevó a cabo en la Ciudad de México y 113 ciudades tanto del país como del extranjero una marcha a modo de defender la democracia y, aunque se dijo que no sería en contra ni a favor de ningún político, llamaron la atención los reclamos en contra del actual titular del Poder Ejecutivo quien, además de ser calificado como un dictador, se reveló que antes de dejar el cargo planea reformar toda la Carta Magna y, en específico el artículo 139, el cual no existe.

En la capital mexicana se realizó una congregación en el Zócalo 

Foto:
Cuartoscuro
En la capital mexicana se realizó una congregación en el Zócalo Foto: Cuartoscuro

Durante el evento, el expresidente del Instituta Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, fungió como orador y durante su mensaje, lanzó la exigencia al fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a no intervenir en las elecciones del próximo 2 de junio, petición que fue cobijada por los 90 mi participantes solo de la capital mexicana en la cual se encontraba el hoy occiso, Carlos Urzúa.

¿Cómo se sabe que Carlos Urzúa participó?

Momentos después de que Karla Velarde, esposa del exsecretario de Hacienda diera a conocer el fallecimiento del exfuncionario, el exconsejero presidente del INE envió sus condolencias con una fotografía en la cual se observa el finado quien sí participó en la marcha que más que defender al democracia, fue en contra del presidente originario de Macuspana, Tabasco.

“Ayer, al terminar la manifestación por la democracia, encontré y saludé a Carlos Urzúa; una persona proba, honesta y buena, un intelectual brillante, un hombre de izquierda y además un amigo con quien coincidí en muchos espacios. Su partida duele. Va mi afecto a los suyos”
Con esta foto, Lorenzo Córdova lamentó la muerte de Carlos Urzúa 

 Crédito:  
X @lorenzocordovav
Con esta foto, Lorenzo Córdova lamentó la muerte de Carlos Urzúa Crédito: X @lorenzocordovav

A pesar de haber sido parte de la marcha en la cual resaltaron las consignas en su contra, la mañana de este martes 20 de febrero el presidente lamentó el deceso al enviar el pésame a la familia y amigos del exfuncionario público.

“Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucha su muerte, en lo que parece ser un accidente de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado”.
AMLO envió el pésame a la familia del occiso 

 Crédito:  
Cuartoscuro
AMLO envió el pésame a la familia del occiso Crédito: Cuartoscuro

Así como el exconsejero presidente del INE confirmó la asistencia de Carlos Urzúa a la Marcha por Nuestra Democracia, la aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez Ruíz, durante su registro ante el órgano electoral lo mencionó destacando que su asistencia fue para defender la elección remarcando en la petición al tabasqueño de alejarse de la contienda electoral.

Guardar

Nuevo