Diputada de Morena propone el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte en homenaje a Alexa Moreno

La iniciativa de la diputada Olua González busca consolidar el derecho al deporte y la cultura física en México

Guardar

Nuevo

La diputada federal de Morena, Yessenia Olua González, presenta su iniciativa para establecer el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte en México en honor a Alexa Moreno (@alexa.morenomx)
La diputada federal de Morena, Yessenia Olua González, presenta su iniciativa para establecer el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte en México en honor a Alexa Moreno (@alexa.morenomx)

En una iniciativa que busca promover la actividad física desde temprana edad y rendir homenaje a una destacada atleta mexicana, la diputada federal de Morena, Yessenia Olua González, ha presentado en el recinto legislativo de San Lázaro una propuesta para establecer el 2 de noviembre como el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte en México.

El motivo detrás de esta propuesta es celebrar los logros deportivos y la dedicación al deporte de alto rendimiento en el país. En particular, la iniciativa busca honrar a Alexa Moreno, quien el 2 de noviembre de 2018 se convirtió en la primera mexicana en ganar una medalla en el Mundial de Gimnasia Artística en Doha, Qatar, destacando en la disciplina de salto de caballo.

La diputada Olua González, representante del distrito uno de Mexicali, Baja California, destacó la temprana incursión de Alexa Citlali Moreno Medina en la gimnasia a la edad de 3 años. Lo que comenzó como una actividad recreativa se convirtió en una verdadera pasión por el deporte, impulsada por la adrenalina y nuevos desafíos.

Alexa Moreno, la primera mexicana en ganar una medalla en el Mundial de Gimnasia Artística en 2018, es homenajeada por la diputada Yessenia Olua González (Reuters)
Alexa Moreno, la primera mexicana en ganar una medalla en el Mundial de Gimnasia Artística en 2018, es homenajeada por la diputada Yessenia Olua González (Reuters)

Durante su intervención en la sesión ordinaria de este martes, la diputada resaltó los recientes logros de la mexicana en el deporte. En los Juegos Centroamericanos en San Salvador, que concluyeron en junio de este año, la originaria de Mexicali se alzó con tres medallas de oro, una de plata y una de bronce. Además, la semana pasada, en el Campeonato Mundial de Gimnasia celebrado en Amberes, Bélgica, aseguró su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La legisladora subrayó la importancia de reconocer y apoyar a figuras destacadas como Alexa Moreno, quienes enriquecen el deporte mexicano y sirven de inspiración para las nuevas generaciones.

“Felicidades Alexa, eres una figura a seguir que engrandece a Baja California y a México”, declaró con entusiasmo.
Alexa Moreno, inspiración para jóvenes deportistas mexicanos, se prepara para representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024 (REUTERS/Yves Herman)
Alexa Moreno, inspiración para jóvenes deportistas mexicanos, se prepara para representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024 (REUTERS/Yves Herman)

Además de honrar a Alexa Moreno, la diputada hizo un llamado a reflexionar sobre la falta de atención que se ha brindado al deporte y la cultura física en el país durante décadas.

Haciendo referencia a eventos históricos, denunció que hace 55 años el gobierno priista reprimió al movimiento estudiantil del 68, lo que resultó en la muerte de numerosos jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Olua González señaló que, a pesar de que el derecho al deporte está consagrado en la Constitución, ha sido ignorado por administraciones anteriores.

Guardar

Nuevo