Familia quería construir una alberca y descubrió un cenote en el patio de su casa

El descubrimiento se hizo cuando la familia contrató personal para crear una piscina en el patio de su hogar

Guardar

Nuevo

El cenote fue descubierto cuando se pretendía construir una piscina. (Facebook Quinta El Gato)
El cenote fue descubierto cuando se pretendía construir una piscina. (Facebook Quinta El Gato)

Una familia en Yucatán, quiso construir una alberca en el patio de su hogar, sin embargo, al contratar personal para realizarla, se dieron cuenta de que en su propia casa tenían un cenote con agua turquesa y cristalina. No es común que se encuentren cenotes en domicilios particulares y la familia que lo encontró en el patio de su casa, no sabían que existía desde hace mucho tiempo en el lugar en el que vivían.

El hallazgo del cenote se registró en el poblado de Hunucmá, Yucatán, específicamente en la Quinta El Gato, ubicada en la calle 19 #235, por 36 y 38 en la colonia Santo Domingo.

Fue al momento en el que el personal contratado por la familia Borges Hernández para construir la piscina comenzó a excavar, que se dieron cuenta de que el cenote se encontraba ahí, pues empezó a brotar agua y se dieron cuenta de lo que se trataba, quedando maravillados por esta belleza natural.

Tras su descubrimiento, muchos de los pobladores del lugar comenzaron a acudir al domicilio de los Borges Hernández para conocer esta joya de la naturaleza, y nadar entre la fresca agua turquesa y cristalina del cenote.

Desde el pasado mes de marzo, la familia cobra 20 pesos a los visitantes para acceder al cenote. (Facebook Quinta El Gato)
Desde el pasado mes de marzo, la familia cobra 20 pesos a los visitantes para acceder al cenote. (Facebook Quinta El Gato)

Fue durante el mes de marzo que, debido a su demanda, la familia lo abrió al público, y aprovechó para tener algunos ingresos extra, pues se cobran 20 pesos para poder disfrutar de la mágica experiencia.

En una entrevista, Jimena Borges Hernández, propietaria de la casa en la que se encontró el Cenote, explicó que “entonces cuando abrieron para piscina salió agua y empezaron a escarbar y vieron que ya estaba formado acá. Al estar abierto ya no pudieron cerrar, no es normal que alguien lo tenga en su casa”.

La familia propietaria del hogar donde fue encontrado el cenote, considera a estos como un lugar mágico que debe ser respetado y conservado como parte de los ecosistemas que tiene Yucatán, y, dijeron, procurarán cuidarlo de la mejor manera.

El cenote La Quinta El Gato, está abierto al público de las 12:00 hrs a las 19:00 hrs, de viernes a domingo.

El cenote fue descubierto en el patio de un hogar, en Yucatán. (Facebook La Quinta El Gato)
El cenote fue descubierto en el patio de un hogar, en Yucatán. (Facebook La Quinta El Gato)

¿Qué pasa si encuentras un cenote en el patio de tu casa, como la familia Borges Hernández?

En caso de que encuentres un cenote en el terreno de tu casa, tendrías que sujetarte a la Ley de Aguas Nacionales. La ley indica que el dueño del terreno puede disponer del cenote, aunque el Artículo 27 constitucional indique esto, un ejecutivo federal podría intervenir. Para evitar que el cenote ubicado en tu hogar sea inalienable, se puede solicitar una concesión según el Artículo 38 de la Ley de Aguas Naturales.

¿Qué son los cenotes?

Hermosos pero llenos de misterio y magia a la vez, los cenotes son las joyas más bellas de la Península de Yucatán. Resguardados por la selva, nadar en un cenote es una aventura que nadie se puede perder si visitan lugares como Cancún, la Riviera Maya o Tulum.

Los cenotes son pozos de agua de gran profundidad que se alimentan por la filtración de la lluvia y por las corrientes de los ríos que nacen en el corazón de la tierra. Es por eso por lo que al nadar en un cenote, se siente tanta frescura, pues la temperatura promedio de sus aguas es de, máximo, 24°C.

Estos pozos deben su nombre a los mayas, que los bautizaron con la palabra Dz´onot, que traducido al español, significa “caverna con agua”, y de ahí derivó su actual nombre: cenote.

Existen cuatro tipos de cenotes. (Facebook La Quinta El Gato)
Existen cuatro tipos de cenotes. (Facebook La Quinta El Gato)

Los cenotes que se encuentran en Cancún, Tulum, Playa del Carmen o Yucatán, tienen diferentes edades, y se clasifican en:

- Cenotes de caverna: son los más jóvenes, y sus color varía del verde esmeralda al azul intenso, y puede apreciarse por los orificios en su bóveda.

- Cenotes semiabiertos: son de mediana edad, aunque una parte ya está a la intemperie y pueden estar conectados con otros.

- Cenotes abiertos: son los de mayor edad, donde la bóveda ya colapsó y son hogar de muchas especies.

- Cenotes antiguos: son similares a una laguna y un oasis en medio de la selva maya.

Guardar

Nuevo