INE niega a candidato “por el cuadro blanco” participar en Tercer Debate Presidencial: éste es el motivo

El encargado de despacho de la Dirección Jurídica del INE rechazó la solicitud del aspirante independiente para participar en el debate de mañana

Guardar

Nuevo

(Facebook Juan Solter O Sánchez)
(Facebook Juan Solter O Sánchez)

Juan Francisco Soltelo Sánchez, un biólogo de 36 años de edad y candidato presidencial independiente por el cuadro blanco, es decir, no está registrado formalmente como aspirante al cargo, envió una solicitud al Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en el Tercer Debate Presidencial, el cual se realizará mañana y será el último encuentro entre los tres aspirantes Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD): y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

No obstante, este fin de semana se dio a conocer que Juan Manuel Vázquez Barajas, encargado de despacho de la Dirección Jurídica del INE, rechazó la solicitud del joven sinaloense, argumentando que por disposición legal, “en los debates presidenciales sólo pueden participar los candidatos postulados por los partidos políticos registrados y aquellos ciudadanos que por la vía independiente fueron registrados”, de acuerdo con información publicada por Excelsior.

Es decir, por ser un candidato independiente que no está formalmente registrado no puede participar en los debates presidenciales, aunque se puntualiza que esto no impide que ejerza sus derechos político-electorales.

Fotografía de archivo que muestra la fachada principal del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México(México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Fotografía de archivo que muestra la fachada principal del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México(México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“En cambio, los denominados candidatos no registrados, como su nombre lo indica, se trata de aquellas personas que no obtuvieron el registro para contender en determinado proceso electoral, y cuyo espacio aparece en las boletas únicamente para posibilitar la expresión del ejercicio libre del sufragio, de conformidad con el ordenamiento jurídico mexicano”, cita el mismo medio.

El pasado 13 de mayo pasado, Soltero Sánchez entregó en la Oficialía de Partes del INE una solicitud dirigida a Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, al Consejo General del INE y al secretario ejecutivo, para presentarse al debate.

“Juan Francisco Soltero Sánchez, candidato no registrado por la opción del recuadro blanco, solicito formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) mi participación en el debate de las y los candidatos a la Presidencia de la República que se realizará este 19 de mayo del 2024″, se lee en el documento.

En la solicitud, el aspirante apeló en su solicitud ante la autoridad electoral, el artículo 35 de la Constitución general de México, para votar y ser votado y al artículo 291 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a un acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Sonora, aprobando las solicitudes presentadas por los ciudadanos aspirantes a “candidato no registrado”.

Esta no es la primera incursión en la política de Juan Francisco Soltero Sánchez, pues en 2016 buscó ser alcalde de Ahome, Sinaloa, por la vía independiente.

Guardar

Nuevo