Quiénes son los líderes de las cuatro facciones del Cártel de Sinaloa, según la DEA

La agencia antidrogas de EEUU incluyó a un notorio narcotraficante en la lista de líderes del también conocido Cártel del Pacífico

Guardar

Nuevo

'Los Chapitos' son la facción del Cártel de Sinaloa más poderosos en la actualidad; la DEA señala la existencia de otras tres. (Crédito: Infobae México | Jovani Pérez)
'Los Chapitos' son la facción del Cártel de Sinaloa más poderosos en la actualidad; la DEA señala la existencia de otras tres. (Crédito: Infobae México | Jovani Pérez)

Por casi dos décadas, el Cártel de Sinaloa (CDS) operó bajo el liderazgo de dos notorios narcotraficantes: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada. En su papel de co-líderes, socios y hasta compadres, los originarios de Badiraguato y El Álamo, respectivamente, sacaron a flote a la organización criminal hasta convertirla en una de las más poderosas de México. Sin embargo, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) refiere que esos días quedaron atrás.

En su informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, hecho público el 7 de mayo, la agencia antidrogas estadounidense asegura que el también conocido Cártel del Pacífico no tiene líder en la actualidad.

De acuerdo con la más reciente investigación de la DEA, tras la captura y extradición de Guzmán Loera (2016), el Cártel de Sinaloa se fragmentó y comenzó a implementar el “modelo paraguas”, estructura a través de la cual cooperan cuatro organizaciones criminales entre sí.

“Esta estructura teóricamente da a los jefes (de las cuatro facciones) la capacidad de compartir recursos ―como rutas de contrabando, contactos corruptos, acceso a proveedores de sustancias químicas ilícitas y redes de lavado de dinero― sin compartir ganancias ni tener que responder a una cadena de mando principal”, destaca la DEA.

Sin embargo, la autoridad del país de las barras y estrellas también pone en duda la viabilidad de este esquema, pues en la actualidad las cuatro facciones disputan por el control de territorios clave, lo que ha incrementado la violencia en algunos estados como Sonora, Baja California e incluso Sinaloa.

El CDS se encuentra dividido en cuatro facciones, según la DEA. (Crédito: Infobae México/Jovani Pérez)
El CDS se encuentra dividido en cuatro facciones, según la DEA. (Crédito: Infobae México/Jovani Pérez)

De ‘Los Chapitos’ a la ‘Gente del Guano’: éstas son las facciones del CDS

En esa línea, la DEA apunta la existencia de cuatro facciones del Cártel de Sinaloa. Sus líderes son:

  • Los Chapitos, integrada por los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar | Joaquín y Ovidio Guzmán López; todos hijos de ‘El Chapo’.
  • Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien ha sido co-líder del Cártel de Sinaloa por más de tres décadas ―dirige a la llamada ‘Mayiza’―.
  • Aureliano ‘El Guano’ Guzmán Loera, el hermano de ‘El Chapo’ que encabeza la facción ‘Gente del Guano’, misma que presuntamente opera en Badiraguato.
  • Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y que actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, mejor conocido como ‘El Altiplano’.
Dos agentes escoltan al narcotraficante Rafael Caro Quintero el viernes 15 de julio de 2022, en el estado de Sinaloa, México. Caro Quintero fue capturado con fines de extradición a Estados Unidos, acusado de la tortura y muerte de un agente de la DEA en 1985
(Foto: Secretaría de Marina de México, vía AP)
Dos agentes escoltan al narcotraficante Rafael Caro Quintero el viernes 15 de julio de 2022, en el estado de Sinaloa, México. Caro Quintero fue capturado con fines de extradición a Estados Unidos, acusado de la tortura y muerte de un agente de la DEA en 1985 (Foto: Secretaría de Marina de México, vía AP)

Los Chapitos sostienen conflicto con todas las facciones del Cártel de Sinaloa

Según sostiene la agencia de EEUU, los hijos de Guzmán Loera han estado al centro de una batalla interna con su padrino, ‘El Mayo’ Zambada, desde que asumieron su liderazgo al frente del Cártel de Sinaloa.

No obstante, el informe revela que Zambada García se encuentra en mal estado de salud física, por lo que tendrá que dejar su liderazgo de su facción en cuestión de tiempo.

Por otra parte, la DEA destaca que Los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo, también sostienen un conflicto armado contra Caro Quintero y su organización, el Cártel de Caborca, pues buscan el control del desierto de Sonora; “una ruta de tráfico de drogas crucial” que conecta con Arizona, EEUU.

(Crédito: Infobae México)
(Crédito: Infobae México)
Guardar

Nuevo