¿Cuándo se reinician los pagos de la Pensión del Bienestar?

Después de ser adelantados debido a la veda electoral en México, los depósitos están programados para reiniciarse después de los comicios de 2024

Guardar

Nuevo

Después de ser adelantados debido a la veda electoral en México, los depósitos están programados para reiniciarse después de los comicios de 2024 (Cuartoscuro)
Después de ser adelantados debido a la veda electoral en México, los depósitos están programados para reiniciarse después de los comicios de 2024 (Cuartoscuro)

En México, los programas sociales del Bienestar son esenciales para miles de personas, especialmente para los adultos mayores y aquellos con discapacidades. Estos apoyos abarcan una variedad de áreas, desde el apoyo económico a personas de la tercera edad hasta la atención médica y educativa para comunidades vulnerables.

Sin embargo, durante períodos electorales, como el que se vive en 2024, estos pagos se ven afectados debido a la veda electoral. ¿Cuándo exactamente se reanudan los pagos de la Pensión del Bienestar? Aquí te lo explicamos, junto con todos los detalles importantes que necesitas saber.

En veda electoral no se entregan apoyos

Durante la veda electoral, que va del 30 de mayo al 1 de junio de 2024, no se pueden entregar programas sociales para evitar su uso con fines electorales. Por lo tanto, los pagos de los programas del Bienestar fueron adelantados para evitar cualquier interrupción en el apoyo crucial que brindan a miles de beneficiarios.

En este sentido, los pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio se entregaron entre enero y febrero del presente año.

Con los programas sociales del Bienestar en México, se construye un puente hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde el apoyo a personas de la tercera edad y aquellos con discapacidades es fundamental. (Cuartoscuro)
Con los programas sociales del Bienestar en México, se construye un puente hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde el apoyo a personas de la tercera edad y aquellos con discapacidades es fundamental. (Cuartoscuro)

Esto incluye programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Cuándo reinician los depósitos

Sin embargo, los pagos volverán a la normalidad después de los comicios de 2024. Específicamente, la entrega del próximo bimestre, agosto-septiembre, marcará el reinicio de los pagos del Bienestar. Aunque las fechas exactas de esta entrega aún no han sido anunciadas, se espera que la Secretaría de Bienestar publique la lista días antes de que comience la dispersión.

Los programas del Bienestar son fundamentales para garantizar la protección social de miles de personas en México. Si bien los pagos se vieron afectados por la veda electoral de 2024, es importante destacar que se han tomado medidas para garantizar la continuidad de este apoyo.

Cuáles son los programas sociales

Los programas sociales del Bienestar abarcan una variedad de áreas, desde el apoyo económico a personas de la tercera edad hasta la atención médica y educativa para comunidades vulnerables. Algunos de los programas sociales del Bienestar más destacados incluyen:

Con los programas sociales del Bienestar en México, se construye un puente hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde el apoyo a personas de la tercera edad y aquellos con discapacidades es fundamental. (Cuartoscuro)
Con los programas sociales del Bienestar en México, se construye un puente hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde el apoyo a personas de la tercera edad y aquellos con discapacidades es fundamental. (Cuartoscuro)
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: proporciona una pensión no contributiva a personas mayores de 65 años para contribuir a su bienestar y protección social.
  • Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad: dirigido a personas con discapacidad, este programa busca brindar apoyo económico para mejorar su calidad de vida y facilitar su inclusión en la sociedad.
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: orientado a apoyar a madres trabajadoras, este programa ofrece servicios de atención y cuidado infantil para garantizar el bienestar de sus hijos mientras ellas trabajan.
  • Sembrando Vida: este programa promueve la reforestación y el desarrollo rural sostenible al proporcionar apoyo económico a campesinos y comunidades indígenas para plantar árboles frutales y maderables.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, este programa les ofrece oportunidades de capacitación en el trabajo y una beca mensual para mejorar sus habilidades y facilitar su inserción laboral.
  • Becas para el Bienestar Benito Juárez: otorga una ayuda económicas a estudiantes de todos los niveles educativos, desde primaria hasta educación superior, con el objetivo de apoyar su permanencia en el sistema educativo y reducir la deserción escolar.

Con el reinicio de los pagos después de las elecciones, se espera que los beneficiarios puedan seguir contando con este respaldo tan necesario para mejorar sus condiciones de vida.

Guardar

Nuevo