Trolebús en Avenida Aztecas: así van los avances en la obra al sur de CDMX

Autoridades informaron que se planea la finalización del proyecto en mayo de 2024

Guardar

Nuevo

Este Trolebús beneficiará a quienes viven en la zona de los Pedregales, en Coyoacán.
Crédito: Cuartoscuro
Este Trolebús beneficiará a quienes viven en la zona de los Pedregales, en Coyoacán. Crédito: Cuartoscuro

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, informó en una conferencia de prensa realizada este 12 de abril los avances hechos hasta el momento en el proyecto del Trolebús en la Avenida Aztecas, el cual recorrerá desde Perisur hasta el Metro Tasqueña y contará con un servicio adicional de operación.

El proyecto de construcción comenzó en enero de 2024, y según la información proporcionada por el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteban Medina, se espera que concluya en mayo de este año.

¿Cuáles son los avances realizados hasta el momento?

El proyecto está dividido en cinco frentes en los que se están desarrollando los trabajos, por lo que el primero integra cuatro estaciones que se encuentran desde Perisur, en las que ya se tiene más del 60 por ciento de avance y ya cuentan con las plataformas de estación que aseguran el acceso de personas con silla de ruedas o con otras herramientas que les permitan la movilidad, y se está trabajando en las casetas que solo cuentan con las estructuras principales.

En cuanto al frente dos, que incluye las estaciones Rey Papatzin, Tepalcatzin, Moctecuzoma y Topitzin, ya se tienen avances de más del 60 por ciento en cada una; sin embargo, los trabajos se encuentran en la instalación de las plataformas de concreto, los acabados de piso podo táctil, así como en la finalización del carril de concreto hidráulico.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteban Medina, señaló los avances que ya se tienen en el proyecto.
Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteban Medina, señaló los avances que ya se tienen en el proyecto. Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.

En el frente tres, el cual fue señalado por el secretario, Jesús Esteban Medina, como uno de los que pudo ser “más complejos” debido a las demoliciones de roca que tuvieron que realizar para la colocación del concreto, ya se tienen avances significativos en cuanto al comienzo de la construcción de pasarela.

El frente cuatro, que se encuentra casi al final del recorrido hacia Tasqueña, se tienen avances en cuanto a las primeras intervenciones del suelo y de la instalación de las plataformas de estación.

Finalmente, el frente cinco es el que integra la estación final de Tasqueña, y esta es la que menos avances tiene debido a que aún no se ha intervenido el suelo en el que se colocará la estación.

La suma total de estaciones que ya fueron trabajadas durante esta etapa son 16 de un total de 29, ya se rehabilitaron banquetas en un 45 por ciento y se están coordinando para el inicio de la colocación de vegetación en el camellón central.

Además, el secretario señaló que se tiene previsto la instalación de 9 cruces seguros peatonales, y en compañía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se están coordinando la colocación de semáforos en cada uno de ellos.

Presentación de los avances del Trolebús en Av. Aztecas.
Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.
Presentación de los avances del Trolebús en Av. Aztecas. Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.

¿En qué consiste el proyecto del Trolebús?

El proyecto tiene como objetivo beneficiar, principalmente, a los vecinos y vecinas de la zona de los pedregales de Santo Domingo, Carrasco y Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán, esto con las conexiones que tendrá con los servicios de la Línea 1 del Metrobús, la Línea 2 del Metro, las Líneas 1 y 7 del Trolebús y con el Tren Ligero.

El Trolebús tendrá una extensión de 7.3 kilómetros por sentido, el cual recorrerá por un costado de la Avenida Aztecas. Asimismo, es importante mencionar que este nuevo servicio sustituirá 107 microbuses y camiones diésel por 28 trolebuses nuevos.

Se estima que los recorridos en cada sentido tengan una duración aproximada de 30 minutos.
Se estima que los recorridos en cada sentido tengan una duración aproximada de 30 minutos.

El Trolebús de Avenida Aztecas tiene previsto recorrer sobre esta avenida por los dos lados del camellón, el cual será restaurado con la plantación de vegetación.

Además, se pondrán a disposición dos servicios de operación: el primero irá de Tasqueña a Perisur y el segundo recorrerá de América a Perisur. Con esto, se tiene previsto que los viajes se realicen en un promedio de 30 minutos por sentido.

Guardar

Nuevo