Profepa asegura a todas las especies animales del Centro de Conservación de Vida Silvestre Ecoparc en Colima

Tras los reportes de que los animales no estaban en un espacio adecuado, la Procuraduría aseguró a las especies del recinto

Guardar

Nuevo

Aseguramiento de especies por la PROFEPA foto: Gobierno de México
Aseguramiento de especies por la PROFEPA foto: Gobierno de México

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una medida de seguridad en el Centro de Conservación de Vida Silvestre Ecoparc en Colima, consistente en el aseguramiento precautorio de todos los ejemplares de vida silvestre encontrados en el recinto. Esto se llevó a cabo tras identificar diversas irregularidades durante una inspección realizada entre el 3 y 5 de abril de 2024.

Durante la visita, inspectores de la Profepa evaluaron las condiciones físicas de los animales, los cuales, en general, presentaban un estado de salud adecuado. Sin embargo, se destaparon falencias administrativas significativas, tales como la ausencia de planes de manejo actualizados y la falta de un sistema de marcaje completo para los ejemplares. Estos hallazgos motivaron las acciones correctivas solicitadas a Ecoparc.

A pesar de las denuncias previas que sugirieron maltrato y condiciones inadecuadas para los animales, como el caso de un venado muerto y el trato a los jabalíes, la Profepa desmintió estos hechos al no encontrar venados en el sitio y verificar el buen estado de los jabalíes. Se constató además la presencia de seis lobos grises mexicanos en condiciones físicas satisfactorias y se revisó la situación de seis felinos, sobre los cuales ya se había procedido con medidas precautorias en una revisión anterior.

Aseguramiento de especies por la PROFEPA foto: Gobierno de México
Aseguramiento de especies por la PROFEPA foto: Gobierno de México

Las irregularidades documentadas abarcaron también espacios de alojamiento vacíos y problemas en la documentación requerida por las autoridades, incluida la ausencia de informes anuales de manejo correspondientes a los años previos. Ante esta situación, la Profepa ha otorgado un plazo de cinco días hábiles al centro para que implemente las correcciones necesarias conforme a la normativa ambiental vigente.

Este incidente resalta la importancia de garantizar tanto el bienestar físico como el manejo administrativo adecuado de la vida silvestre en cautiverio, subrayando el papel de la Profepa en la supervisión y cumplimiento de las leyes ambientales en México.

Así pueden denunciarse irregularidades de especies

Aseguramiento de especies por la PROFEPA foto: Gobierno de México
Aseguramiento de especies por la PROFEPA foto: Gobierno de México

Realizar una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es muy sencillo. La denuncia formal se puede pr1.- En la página: https://bit.ly/2X4r7kM

2.-  Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)

3.- También puedes escribir a denuncias@profepa.gob.mx proporcionando los siguientes datos:

  • A) Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
  • B) Señalar la problemática a denunciar.
  • C) Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
  • D) Puedes solicitar que guardemos el secreto de tu identidad.
  • E) También puedes solicitar que te notifiquemos a tu cuenta de correo electrónico.

4.- La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado o en el Distrito Federal. Ingresa a https://bit.ly/2X4r7kM para conocer los teléfonos de tu delegación PROFEPA más cercana.esentar a través de 4 canales:

Guardar

Nuevo