Esta es la oración que debes rezar en Domingo de Resurrección

De acuerdo con la tradición católica, el domingo se celebra la resurrección de Jesucristo

Guardar

Nuevo

Este es el rezo ideal para el último día de la Semana Santa


 - crédito Jesús Aviles/Infobae
Este es el rezo ideal para el último día de la Semana Santa - crédito Jesús Aviles/Infobae

La Semana Santa es sumamente importante no sólo porque son días de descanso sino por su importante carga religiosa, lo que la vuelve clave en el calendario litúrgico para los católicos de todo el mundo. El último día de la semana, el domingo, se celebra a lo grande la resurrección de Jesucristo.

Tras el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado de Gloria viene el Domingo de Resurrección, y de esta forma se concluye una semana de reflexión y veneración de los cristianos. Durante la semana hay una serie de ritos religiosos que conmemoran la muerte y pasión de Cristo:

  • Domingo de Ramos: Esta celebración marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La bendición de las palmas y la procesión son elementos centrales de este día. Los fieles suelen llevar ramos de olivo o palma a la iglesia para ser bendecidos.
  • Jueves Santo: Se celebra la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Es común la ceremonia del lavatorio de pies, representando el acto de humildad de Jesús hacia sus apóstoles. También tiene lugar la Misa de la Cena del Señor, que recuerda la institución de la Eucaristía.
  • Viernes Santo: Es un día de ayuno y penitencia, que conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Se realizan diversas actividades como el Viacrucis, que rememora el camino de Jesús hacia el Calvario, y la adoración de la Cruz. En muchos lugares, se llevan a cabo procesiones que representan el Viacrucis.
REUTERS/Lisa Marie David
REUTERS/Lisa Marie David
  • Sábado Santo o Vigilia Pascual: Este día está marcado por la espera de la Resurrección. La celebración de la Vigilia Pascual durante la noche es uno de los ritos más significativos de la Semana Santa, caracterizado por la bendición del fuego nuevo, la preparación del cirio pascual y la lectura de pasajes bíblicos que narran la historia de la salvación.
  • Domingo de Resurrección: Se celebra la resurrección de Jesucristo. Este día está lleno de alegría y se caracteriza por misas festivas. Es común el envío y la recepción de mensajes y deseos de “Felices Pascuas” entre amigos y familiares.

Aquí algunas oraciones para el Domingo de Resurrección

Se llevo a cabo a la representación de los pasajes concilios, la última cena, lavatorio de pies, y la traición de judas, como parte de la 181 representación de Semana Santa en Iztapalapa.

Crédito: Cuartoscuro
Se llevo a cabo a la representación de los pasajes concilios, la última cena, lavatorio de pies, y la traición de judas, como parte de la 181 representación de Semana Santa en Iztapalapa. Crédito: Cuartoscuro

Señor Dios, amabas tanto este mundo que le diste a tu único hijo para que también podamos llamarnos tus hijos. Señor, ayúdanos a vivir en la alegría y la gracia. Del domingo de Pascua, todos los días. Tengamos corazones de agradecimiento. Por tu sacrificio. Tengamos ojos que miren tu gracia y alegría en nuestra salvación. Ayúdanos a caminar en esa poderosa gracia. Y dile tus buenas noticias al mundo. Todo por tu gloria oramos, Señor, Amén.

También tienes esta otra opción:

Señor, la muerte no pudo contenerte. Y gracias a ti, tu resurrección, nosotros también podemos vivir. Gracias que la tumba es solo un viaje a la presencia de Dios. Tú has quitado el aguijón de la muerte y has empoderado nuestras vidas. Ahora viviré en tu presencia para siempre. Amén.

Y esta:

Oh Dios, que por medio de tu Unigénito, vencedor de la muerte, nos abriste en este día las puertas de la eternidad, concede a todos los que celebramos su gloriosa resurrección que, por la nueva vida que tu Espíritu nos comunica, lleguemos también nosotros a resucitar a la luz de la vida. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Guardar

Nuevo