Vidulfo Rosales acusa a las autoridades de Guerrero de manipular pruebas en el asesinato de Yanqui Kothan

Los normalistas se han manifestado en la Fiscalía Estatal para exigir el juicio de los responsables del homicidio de un joven estudiante tras la fuga del presunto culpable. Las autoridades de culpan entre sí de los hechos

Guardar

Nuevo

El abogado Vidulfo Rosales asegura que las autoridades fabricaron la escena del crimen para inculpar a Yanqui Kothan Gómez y a sus compañeros de perpetrar las agresiones. (REUTERS/Henry Romero).
El abogado Vidulfo Rosales asegura que las autoridades fabricaron la escena del crimen para inculpar a Yanqui Kothan Gómez y a sus compañeros de perpetrar las agresiones. (REUTERS/Henry Romero).

El asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de elementos de la policía estatal de Guerreo, ha desatado dudas y contradicciones que ensombrecen la explicación oficial respecto al crimen. El estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de 23 años, fue acusado junto a sus compañeros Osiel y ‘El Arenita’ el presunto robo de un vehículo en el que poseían drogas y alcohol durante el 7 de marzo de 2024. En los supuestos hechos, también atacaron a los cuerpos de seguridad.

Esta versión ha sido desmentida por la familia del fallecido. La madre de Yanqui Kothan, sostiene que los informes forenses contradicen la narrativa oficial, los cuales prueban que su hijo no se encontraba bajo los efectos del alcohol o las drogas en el momento de su muerte. Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reconoció un abuso de fuerza y exigió a las autoridades en Guerrero la captura de los tres elementos de policía implicados. Sin embargo, las contradicciones despertaron dudas respecto a los informes oficiales.

Vidulfo Rosales aseguró que las pruebas fueron manipulados

El caso del asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta , ocurrido en el estado de Guerrero, ha tomado otro giro con las acusaciones del abogado de los 43 de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales. De acuerdo con su declaración, elementos policiales y militares detuvieron a tres normalistas de, no sólo a uno como afirmaron. Esta afirmación contradice la versión oficial presentada por las autoridades, quienes solo reconocieron la detención de Osiel Faustino Jimón Dircio, el joven de 22 años que acompañaba a Gómez Peralta en el vehículo donde ocurrió el ataque.

El asesinato del normalista ha desatado protestas en Guerrero que han terminado en hechos violentos. (REUTERS/Oscar Guerrero).
El asesinato del normalista ha desatado protestas en Guerrero que han terminado en hechos violentos. (REUTERS/Oscar Guerrero).

Estas revelaciones arrojan serias dudas sobre la conducta de las autoridades estatales de Guerrero en la investigación del caso. Rosales sostiene que dichas autoridades manipularon y crearon pruebas para responsabilizar a los estudiantes de Ayotzinapa de su propia agresión, además de avalar detenciones ilegales.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha sido instada a incluir en su investigación a los funcionarios estatales señalados por Rosales, entre ellos Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Rolando Solano Rivera, secretarios estatales de Gobierno y de Seguridad, respectivamente.

Mientras tanto, el Gobierno de Guerrero ha emitido declaraciones asegurando que se están realizando acciones para dar con el paradero del policía prófugo involucrado en el caso. Además, han reiterado su compromiso con el diálogo con los normalistas, enfatizando que la violencia nunca será una salida.

El presunto asesino de Yanqui Kothan Gómez nunca estuvo detenido

Ante la fuga del policía presunto culpable de asesinar a Yanqui Kothan Gómez, el presidente AMLO lamentó los hechos durante su conferencia de prensa del 12 de marzo de 2024. El mandatario expresó su preocupación por lo que calificó como “descomposición” en la sociedad y la presencia de intereses oscuros detrás del caso. También hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Yanqui Kothan Gómez Peralta fue asesinado el 7 de marzo.  El presunto culpable nunca estuvo en detención administrativa. (X/@lhan55).
Yanqui Kothan Gómez Peralta fue asesinado el 7 de marzo. El presunto culpable nunca estuvo en detención administrativa. (X/@lhan55).

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Guerrero se deslindó de la responsabilidad en el incidente tras negar haber tenido en custodia al detenido en algún momento. Esta declaración contradice la versión del presidente, quien había afirmado que el agente estaba bajo arresto administrativo. La fuga del principal sospechoso del crimen ha generado indignación y protestas, especialmente en la sede de la Fiscalía estatal, donde los trabajadores tuvieron que ser desalojados debido a la tensión de las protestas que se vivieron en el lugar.

Guardar

Nuevo