Qué papel juega la India en la producción de drogas de los cárteles mexicanos; esto sabemos

Hasta la fecha, no hay reportes de presencia del Cártel de Sinaloa o el CJNG en el país asiático; sin embargo, investigaciones apuntan que juega un papel importante en las actividades de ambas organizaciones criminales

Guardar

Nuevo

Los cárteles mexicanos han expandido sus actividades a otros países y continentes. (Foto: Jovani Pérez | Infobae México)
Los cárteles mexicanos han expandido sus actividades a otros países y continentes. (Foto: Jovani Pérez | Infobae México)

En julio de 2023, el Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió que el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), las dos organizaciones criminales más peligrosas de México, habían logrado expandir sus actividades ilícitas a más de 100 países. En algunas de ellas se ha registrado presencia de un número reducido de integrantes y afiliados, mientras en otros únicamente se ha detectado su colaboración con grupos criminales locales o empresas para beneficiar sus operaciones. Tal es el caso de India.

Aunque a inicios de los 2000 las autoridades de EEUU advirtieron sobre la expansión de las actividades de cárteles de drogas mexicanos hacia el exterior, las alarmas internacionales han ido en aumento durante los últimos años.

Algunas de las naciones que han reconocido la presencia del CDS y el CJNG, además del país de las barras y estrellas, son España, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Australia, en las que se ha registrado un incremento de tráfico de drogas sintéticas, como la metanfetamina.

En Centroamérica y Sudamérica destacan Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Ecuador, países que son utilizados con frecuencia para el traslado de precursores químicos y drogas.

Pero, ¿qué hay de África y Asia?

Informes de autoridades internacionales revelaron las operaciones de los cárteles mexicanos en Europa. (Jovani Pérez/Infobae México)
Informes de autoridades internacionales revelaron las operaciones de los cárteles mexicanos en Europa. (Jovani Pérez/Infobae México)

Desde Sudáfrica hasta India y Japón

La presencia del crimen organizado mexicano en África se reportó por primera vez a finales de la primera década de los 2000, cuando la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Policía Europea (Europol) advirtieron que el Cártel de Sinaloa comenzaron a utilizar países de dicho continente para trasladar drogas desde Latinoamérica al viejo continente.

Los primeros países en donde se confirmó la presencia del también conocido Cártel del Pacífico fueron Sudáfrica y Nigeria, aunque poco después se incluyó al listado Mozambique, República Democrática del Congo, Ghana, Sierra Leona, Sudán, Senegal, Gambia, Guinea, Liberia, Costa de Marfil, Cabo Verde, Togo y Benín.

El Cártel de Sinaloa tiene presencia en más de una decena de países de África. (Crédito: Jovani Pérez | Infobae México)
El Cártel de Sinaloa tiene presencia en más de una decena de países de África. (Crédito: Jovani Pérez | Infobae México)

En cuanto a Asia, no hay datos específicos sobre la existencia de cárteles de drogas en determinados territorios. Sin embargo, se sabe con certeza que el CJNG y el Cártel de Sinaloa han aprovechado las leyes de varios países de este continente para obtener de manera fácil precursores químicos necesarios para la producción de metanfetamina y fentanilo.

Entre ellos, según refieren diversas investigaciones periodísticas internacionales y el propio Departamento de Justicia, destacan China, Turquía e India.

El último ha adquirido gran importancia para las organizaciones criminales mexicanas por una razón: sus regulaciones son menos estrictas.

“Las empresas indias suelen ser más transparentes sobre lo que venden. Los precursores y preprecursores de la metanfetamina y el fentanilo pueden obtenerse fácilmente en plataformas de la web abierta (...), así como en otras plataformas B2B y en los propios sitios web de las empresas”, señaló InSight Crime en mayo de 2023.

La mayoría de estas están ubicadas cerca de grandes ciudades, como Bombay, Hyderabad, Vadodara y Mohali.

En 2018 se dio a conocer cómo los tentáculos de los organización criminal fundada por Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán se extendieron hasta el continente asiático (Infobae México / Jovany Pérez)
En 2018 se dio a conocer cómo los tentáculos de los organización criminal fundada por Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán se extendieron hasta el continente asiático (Infobae México / Jovany Pérez)
Guardar

Nuevo