¿Cuál es la mejor manera de cuidar los oidos? Esto recomienda la UNAM

Se estima que en el futuro gran parte de la población presentará problemas para escuchar

Guardar

Nuevo

Esta es la mejor manera de cuidar los oidos (Especial)
Esta es la mejor manera de cuidar los oidos (Especial)

Es común que después de pasar varias horas expuesto a mucho ruido o a sonidos molestos se sienta dolor en los oidos o una breve disminución de la capacidad auditiva; sin embargo, puede ser motivo de alarma para acudir con el médico especialista con el fin de conocer el estado en el que se encuentra este sentido.

De acuerdo con el informe de Sordera y Pérdida de la Audición de la Organización Mundial de la Salud 2021 (OMS), se prevé que, para 2050, cerca de dos mil 500 millones de personas vivirán con algún grado de pérdida auditiva, de las que por lo menos 700 millones necesitarán rehabilitación.

Debido a lo anterior, Santiago Jesús Pérez Ruiz, doctor en Ingeniería Eléctrica y responsable del Laboratorio de Acústica y Vibraciones del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que estamos sobreestimulados y tendemos a abusar de los sonidos, lo que provoca desgaste.

“Si a eso sumamos malos hábitos como ir a conciertos con frecuencia y el uso de sistemas de reproducción personal, es inevitable que el oído se vea mermado”, destacó el especialista.

El oido se puede ver mermado (iStock)
El oido se puede ver mermado (iStock)

Del mismo modo, añadió que la contaminación acústica y los malos hábitos generan daños a la salud como vértigo, alteraciones en el equilibrio, repercusiones en el aparato circulatorio, digestivo y respiratorio, así como alteraciones en el sueño.

El doctor anotó en que de debe tener conciencia de que la audición llega a la máxima sensibilidad alrededor de los 20 años y después declina de manera inevitable.

¿Qué se recomienda para cuidar los oidos?

Especialistas de la UNAM recomiendan tener un buen cuidado de los oidos, por ejemplo, si la persona se expone dos horas a un fuerte sonido, lo mejor es descansar cuatro.

Lo mejor es descansar los oidos del ruido Foto: Christin Klose/dpa
Lo mejor es descansar los oidos del ruido Foto: Christin Klose/dpa

Otra de las principales recomendaciones es que en caso de escuchar música a través de audifonos se haga con volumen moderado, es decir, que al momento de traerlos puestos se permita percibir los sonidos del ambiente, utilizar protectores auditivos en lugares ruidosos y, sobre todo, realizar una audiometria al año.

Una audiometria es un examen que evalua la capacidad para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras.

Este tipo de examenes se suelen realizarse por medio de pruebas simples que pueden realizarse dentro de un consultorio y por un especialista. Estas pueden incluir llegar a un cuestionario y escuchar susurros, diapasones o tonos de un otoscopio.

Guardar

Nuevo