Cómo preparar el jugo antiedad que genera colágeno y previene el desgaste de las articulaciones

Los ingredientes de esta bebida contienen compuestos precursores en la formación de colágeno

Guardar

Nuevo

Los jugos pueden ser tus mejores aliados para la piel y articulaciones  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los jugos pueden ser tus mejores aliados para la piel y articulaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es uno de los nutrientes más importantes de nuestro cuerpo, ya que no sólo es la encargada de brindar la apariencia juvenil de la piel sino que también es vital para el correcto funcionamiento de huesos, músculos y, sobre todo, de nuestras articulaciones.

Sin embargo, como sabemos, el cuerpo humano no lo genera durante toda nuestra vida sino que su producción disminuye con el paso del tiempo. Dicha reducción comienza en promedio a los 25 años y es por eso que es importante encontrar otras fuentes de esta proteína, tal como lo son algunos alimentos.

Y es que si bien existen buenas opciones de fuentes naturales de colágeno, como el caso del caldo de huesos o la gelatina natural, lo cierto es que los jugos también pueden ser un buen aliado para promover su producción y mejora absorción en el cuerpo.

Es por esto que traemos para ti la recomendación de un jugo de espinaca, naranja y frutos rojos que te ayudará a retrasar los signos de la edad además de ayudarte a mantener sanas tus articulaciones.

El colágeno ayuda a retrasar los signos de envejecimiento en la piel (Imagen Ilustrativa Infobae)
El colágeno ayuda a retrasar los signos de envejecimiento en la piel (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo estos ingredientes favorecen la producción de colágeno

Este jugo promete tener los beneficios antes mencionados debido a que sus ingredientes han sido señalados como algunos de los mejores para la producción de colágeno, tal como explica un estudio de la Revista Argentina de Dermatología.

Frutos rojos

Son unos de los mejores aliados de nuestra piel, debido a su alto contenido de antioxidantes y un compuesto que contienen y que recibe el nombre de licopeno, el cual usa el cuerpo para generar las moléculas que conforman al colágeno.

Por su parte, los antioxidantes protegen a la piel de la acción de los radicales libres los cuales son los responsables de los signos de envejecimiento en la piel, ya que causan oxidación en las células. Los frutos rojos como fresas, moras y frambuesas ayudan a combatirlos.

El licopeno presente en estos frutos ayuda a promover la producción de colágeno (Imagen Ilustrativa Infobae)
El licopeno presente en estos frutos ayuda a promover la producción de colágeno (Imagen Ilustrativa Infobae)

Espinaca

La espinaca es un ingrediente importante de este jugo debido tienen alto contenido de zinc el cual es uno de los nutrientes que el cuerpo usa para que el colágeno se absorba mejor en las partes del organismo donde es usado. Este alimento también puede ser sustituido por kale o alguna otra verdura de hoja verde

Naranja

Por último, la naranja aporta la dosis de vitamina C que es vital para la correcta absorción del colágeno en el organismo, ya que no es suficiente con producirlo sino que es indispensable incluir nutrientes que ayuden a que realmente exista el efecto deseado y sea usados por el cuerpo.

Debido a que lo importante es incluir vitamina C cabe mencionar que la naranja podría ser reemplazada por toronja o jugo de limón. También ayuda incluir kiwi aunque eso es opcional.

La vitamina C es esencial para la correcta fijación del colágeno  (Imagen ilustrativa Infobae)
La vitamina C es esencial para la correcta fijación del colágeno (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo prepara el jugo para generar colágeno

Estas son las cantidades y la manera de preparar este jugo.

Ingredientes:

  • Una naranja (rica en vitamina C)
  • Mezcla de frutos rojos o uno de ellos, los cuales pueden ser fresas, moras azules, frambuesas o zarzamoras. (Un puño es la cantidad adecuada)
  • Un puñado de espinacas (aportan zinc)
  • 1 kiwi (opcional)

Preparación: mezcla los ingredientes en una licuadora, recuerda evitar colarlos para conservar la fibra y los nutrientes y disfruta.

Incluye este jugo entre 3 y 4 veces por semana  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Incluye este jugo entre 3 y 4 veces por semana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este jugo no solo es una fuente rica en nutrientes esenciales para la producción de colágeno, sino que también es hidratante y refrescante.

Incorporarlo en la dieta puede ser un paso adicional para cuidar la salud de la piel, las articulaciones, los huesos y los músculos, especialmente cuando se combina con un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada.

Por último, para reforzar el efecto podrías añadir colágeno hidrolizado al jugo para consumirlo por las mañanas.

Guardar

Nuevo