Partido Comunista de México anuncia a sus candidatos para la Presidencia y CDMX

Tacharon de ‘antiobrero y antipopular’ el gobierno del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador

Guardar

Nuevo

Piden a seguidores escribir el nombre de sus abanderados en la boleta electoral. Fotos: Partido Comunista de México/LinkedIn
Piden a seguidores escribir el nombre de sus abanderados en la boleta electoral. Fotos: Partido Comunista de México/LinkedIn

Este lunes 29 de enero, el Partido Comunista de México (PCM) dio a conocer a sus candidatos a la Presidencia, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la gubernatura de Morelos para las elecciones del próximo domingo 2 de junio debido a que consideraron que entre las tres abanderados existentes hace falta una opción que represente a la clase trabajadora de nuestro país.

Tras su Conferencia Política Nacional, que se llevó a cabo el fin de semana, el partido optó por presentar a sus aspirantes a fin de que los votantes mexicanos “cuenten con una opción de cambio radical para poner un alto a la injusticia y llevar a los trabajadores al poder. Esa es la opción que representa el Partido Comunista de México”, se lee en un comunicado difundido en redes sociales.

“Ya por concluir el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el balance es de un gobierno antiobrero y antipopular, preocupado por las ganancias de los monopolios, a los que les aseguró condiciones de paz y estabilidad social, en tanto que los trabajadores y el pueblo mantuvieron sus condiciones de pauperización, con más de 50 millones en situación de pobreza extrema, salarios sin poder adquisitivo a pesar de los aumentos. Un gobierno demagógico que no tiene nada que ver con la izquierda”, advirtieron sus militantes.

En próximos días presentarán a más candidatos así como su plan de campaña con austeridad. Foto: Facebook/Partido Comunista de México
En próximos días presentarán a más candidatos así como su plan de campaña con austeridad. Foto: Facebook/Partido Comunista de México

¿Quiénes serán sus candidatos?

El PCM indicó que su candidato a la Presidencia de México será Marco Vinicio Dávila Juárez de 59 años, egresado de la Licenciatura en Biología por la Universidad Veracruzana (UV); fue concejal del Ayuntamiento Ixtaczoquitlán, Veracruz; dirigente sindical y social, y actual miembro del Buró Político (BP) del Comité Central (CC) del Partido Comunista de México.

En tanto, su aspirante a la jefatura de Gobierno de la CDMX será el doctorante Ángel Chávez Mancilla, egresado de la Licenciatura en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ex consejero universitario dirigente juvenil comunista, miembro del BP del CC del partido y actual director del periódico El Machete.

En tanto, su candidato a gobernador de Morelos será el destacado dirigente social, sindical y campesino Diego Torres, segundo secretario del Comité Central del PCM. El resto de sus aspirantes (para los gobiernos de Jalisco y Yucatán) así como su plan de campaña austera, que recorrerá centros de trabajo y barrios populares con propuestas programáticas en favor de los trabajadores, los cuales serán dados a conocer en próximos días, indicó el partido en su escrito.

Debido a que no cuentan con un registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los dirigentes del Partido Comunista de México recordaron que sus militantes postulados no aparecerán en la boleta del próximo 2 de junio; sin embargo, sí se podrá votar por ellos si el ciudadano escribe su nombre en el recuadro del final de la hoja que se ofrece para los candidatos no registrados.

Quienes voten por los candidatos del Partido Comunista de México deberán escribir sus nombres en este recuadro de la boleta. Foto: INE
Quienes voten por los candidatos del Partido Comunista de México deberán escribir sus nombres en este recuadro de la boleta. Foto: INE
Guardar

Nuevo