Reportes de bloqueos en Tamaulipas son una “lanzada política” contra Américo Villarreal, aseguró AMLO

El presidente López Obrador dejó ver su confianza en el gobernador de Tamaulipas, quien inició su mandato apenas en octubre del año pasado

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador defendió a Américo Villarreal, de quien dijo, es una persona "de primer orden". (Presidencia)
El presidente López Obrador defendió a Américo Villarreal, de quien dijo, es una persona "de primer orden". (Presidencia)

El presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo dejó ver su respaldo hacia el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ante los bloqueos que se registraron en días pasados, sino que también defendió que los reportes de violencia son parte de una “lanzada política” en contra de su gobierno.

Fue ante los reportes por bloqueos en el estado de Tamaulipas que el presidente López Obrador pidió durante su mañanera de este martes al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, presentar información sobre lo que ocurrió durante la mañana de este martes en la entidad.

El general secretario rechazó la información de medios que señalaron la presencia de al menos 16 bloqueos en la zona de San Fernando, y afirmó que en caso de que hayan existido, estos fueron retirados.

“Salió la noticia de que había 16 bloqueos en el área de San Fernando, Tamaulipas. Ya no hay ningún bloqueo, si existieron algunos fueron retirados por personal de seguridad del estado y fuerzas federales”, dijo el titular de la Sedena.

Américo Villarreal asumió la gubernatura de Tamaulipas el 1 de octubre de 20'22, y desde entonces ha enfrentado diversas crisis de seguridad. (Foto: Cuartoscuro)
Américo Villarreal asumió la gubernatura de Tamaulipas el 1 de octubre de 20'22, y desde entonces ha enfrentado diversas crisis de seguridad. (Foto: Cuartoscuro)

Explicó que tampoco se registraron agresiones contra fuerzas de seguridad, aunque después informó que se reportó el ataque en contra de una persona en la salida de Reynosa hacia Río Bravo.

Después de que la Sedena rechazó la existencia de bloqueos en la entidad, el presidente López Obrador afirmó que desde hace varios días se percató de que se está manejando mucha información en torno a que hay un clima de “inestabilidad en Tamaulipas” y que “ya regresó la violencia”.

Habló también de que se mencionó que estos hechos de violencia ya no ocurían durante el gobierno del exgobernador Francisco Gracía Cabeza de Vaca.

López Obrador incluso dijo que política cuando ocurren este tipo de situaciones, las cuales calificó como “atípicas”, la pregunta es “y de parte de quién”.

Durante la mañana de este martes se reportaron diversos bloqueos en San Fernando, mismos que fueron rechazados por la Sedena. (El Espectador Tamaulipas)
Durante la mañana de este martes se reportaron diversos bloqueos en San Fernando, mismos que fueron rechazados por la Sedena. (El Espectador Tamaulipas)

El mandatario federal dijo que esta situación le llamó la atención y advirtió que existe una “lanzada política” en contra del gobernador Américo Villarreal. Aunque señaló que ello no implica que no haya problemas de inseguridad en la entidad, dejó ver que la situación se enarbola.

Ejemplo de ello, dijo, es que la situación en Tierra Caliente, en Guerrero, fue más complicada en días pasados, cuando se registraron hasta 13 bloqueos, los cuales ya se resolvieron, y de los cuales no se habló.

Más temprano en la misma mañanera, el presidente López Obrador ofreció el apoyo de Villarreal Anaya para resolver un problema de despojo de bienes en la entidad.

En ese momento, el Presidente defendió que el gobernador de Tamaulipas, quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre, es una persona “de primer orden” y que siempre está dispuesto al diálogo.

Sedena informó que inició una operación en la entidad, en la cual participaron más de 800 elemtnos del Ejército y la Guardia Nacional (REUTERS)
Sedena informó que inició una operación en la entidad, en la cual participaron más de 800 elemtnos del Ejército y la Guardia Nacional (REUTERS)

Entonces, recordó que la población en Tamaulipas dio una muestra de democracia en el año 2022, pues en medio de la difícil situación en que se encontraba el estado salieron a emitir su voto y eligieron a Américo Villarreal.

“Un hombre honesto, con principios; muy distinto a lo que lamentablemente ha padecido Tamaulipas en los últimos tiempos con gobernadores”, dijo López Obrador. El presidente mencionó también el caso de Veracruz, ambos estados con potencia y gente trabajadora pero “con malos gobernantes”.

Comenzó operación de Sedena en Tamaulipas

Luis Crescencio Sandoval informó que este martes inició una operación en el estado de Tamaulipas, esto luego de la serie de bloqueos y enfrentamientos que se registraron desde el viernes de la semana pasada en diversas ciudades.

Detalló que participan en esta operación 17 bases de operación del Ejército, con 550 elementos; la Guardia Nacional con 60 agentes; las Fuerzas Especiales del Ejército con 100 más y el apoyo de dos helicópteros UH-60 artillados para apoyo de personal de tierra.

El funcionario federal explicó que el despliegue se realizó en municipios como San Fernando, Matamoros, Cruillas, Burgos, Méndez, Soto La Marina y Jiménez.

Luis Crescencio Sandoval dijo también que las fuerzas federales establecieron coordinación con Seguridad Pública de Tamaulipas para atender la situación en la entidad.

Guardar

Nuevo