El menú de los atletas en los juegos olímpicos de París 2024: alta cocina vegetariana, cursos de baguettes y croissants

15.000 atletas internacionales podrán disfrutar de más de 500 platos diferentes, creados desde una perspectiva ecológica, con influencias de todo el mundo y con las ideas de chefs franceses de alta cocina

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo. París 2024 organiza un desfile en el que los atletas dan la bienvenida a la Antorcha Olímpica. (Francia) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
Imagen de archivo. París 2024 organiza un desfile en el que los atletas dan la bienvenida a la Antorcha Olímpica. (Francia) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Queda poco más de dos meses para que comience el evento deportivo del lustro: los Juegos Olímpicos París 2024. La ciudad del amor, de la luz y de la alta cocina será anfitriona de los mejores atletas de todo el mundo, en un despliegue sin precedentes que es, también, todo un evento gastronómico.

Los aproximadamente 15.000 atletas internacionales que se darán cita en la capital francesa, y que se alojarán en la Villa Olímpica y Paralímpica, disfrutarán de una oferta gastronómica diversa y ambiciosa, que correrá a cargo de la empresa de catering Sodexo Live!. En total, se prepararán más de 500 platos diferentes, servidos en el que, aseguran, será el “restaurante más grande del mundo”.

Te puede interesar: Plátano y limón, los ingredientes secretos de la mejor baguette de todo París

A diario, los atletas tendrán a su disposición 40 platos diferentes, divididos en cuatro temáticas principales: Francia, Asia, África-Caribe y Cocina del mundo. Esta variedad busca satisfacer los paladares más exigentes, asegurando que cada deportista encuentre opciones acorde a sus preferencias, mientras que conocen al mismo tiempo la cocina francesa a través de sus productos. Para complementar la oferta, este catering contará con un bar de ensaladas con más de 30 variantes, parrilla, sección de queso, panadería, buffet de comida caliente, barra de postres y una variada selección de frutas.

La comida ‘plant-based’ representa el 60% de los alimentos en los recintos, incluyendo “un hot-dog vegetariano”, dijo Philipp Würz, jefe de Comida y Bebida del comité. Este enfoque hacia la gastronomía vegetariana se alinea con el objetivo de los juegos de ser más amigables con el medio ambiente. El 80% de los ingredientes provendrán de Francia, destacando el uso de productos locales y de temporada que se servirán en platos reutilizables. Los ingredientes empleados responden a la estrategia de reducir a la mitad la huella de carbono del catering de los Juegos Olímpicos –de ahí las muchas frutas, verduras, legumbres y cereales disponibles.

Los atletas que asistirán al evento más importante del mundo, tendrán a su disposición alrededor de 40 platos distintos cada día (Olympics.com)
Los atletas que asistirán al evento más importante del mundo, tendrán a su disposición alrededor de 40 platos distintos cada día (Olympics.com)

El menú incluye opciones de la cocina francesa como bourguignon vegetariana o brandade de morue (bacalao con puré de patata), así como recetas de la gastronomía asiática como el cerdo picado con albahaca tailandesa/arroz basmati o un plato de coliflor y patata al horno con cúrcuma. Los atletas tendrán también la oportunidad de probar platos de diferentes culturas africanas, como es el Chakchouka, un plato de la gastronomía magrebí a base de huevos escalfados en salsa de tomates, pimientos y cebolla.

Te puede interesar: Americano, expreso, con leche... Este es el café favorito de los españoles y de cada país del mundo

La panadería francesa y la alta cocina como protagonistas

Pero comer no será la única opción que tengan los deportistas. También podrán aprender a hacer uno de los platos franceses: la baguette. Como explicó Stéphane Chicheri, chef ejecutivo de Sodexo Live!, la Villa Olímpica y Paralímpica organizará talleres para los deportistas. “Para nosotros era obvio que tenía que haber una panadería en la Villa. Nosotros queríamos hornear nuestras propias baguettes en la Villa, así que también organizaremos talleres donde los deportistas podrán darles forma, meterlas y sacarlas del horno. Podremos compartir esos momentos con ellos”.

“Para nosotros era obvio que tenía que haber una panadería en la Villa. Nosotros queríamos hornear nuestras propias baguettes en la Villa, así que también organizaremos talleres donde los deportistas podrán darles forma, meterlas y sacarlas del horno", expresó Stéphane Chicheri - crédito Olympics.com
“Para nosotros era obvio que tenía que haber una panadería en la Villa. Nosotros queríamos hornear nuestras propias baguettes en la Villa, así que también organizaremos talleres donde los deportistas podrán darles forma, meterlas y sacarlas del horno", expresó Stéphane Chicheri - crédito Olympics.com

Entre la entrada a la villa y el restaurante, también se abrirá un espacio similar a un patio de comidas. Allí se ofrecerán platos de autor, diseñados por chefs como Amandine Chaignot, del restaurante Pouliche, y Alexandre Mazzia, del establecimiento con tres estrellas Michelin, AM. Algunos de los platos de autor que se podrán probar son el tandir de pollo, por Arkame Benallal; el croissant de huevo escalfado, crema de alcachofas, queso de cabra y trufa, por Amandine Chaignot; la merluza ahumada con tapioca en caldo de verduras, por Alexandre Mazzia; la ensalada de pan al estilo Almado, por Stéphane Chicheri; o el boniato zaatar con humus y chimichurri, por Charles Guilloy.

La chef Amandine Chaignot, por su parte, explicó por qué el croissant será una de las opciones imprescindibles del menú. “Cuando hablamos de París, el croissant es una de las primeras cosas que me apetece comer, por eso haremos un croissant con alcachofas y trufa”. Una receta vegetariana y “divertida”, dijo Chaignot. “Para comer mientras caminas”.

Guardar

Nuevo