Los nativos americanos mayores muestran tasas más altas de deterioro cognitivo

Una mayor exposición a la diabetes y la presión arterial alta son los principales factores que impulsan esta tendencia entre los indios americanos de 70 años o más

Guardar

Nuevo

Los hallazgos se basaron en datos de casi 400 participantes en el estudio en curso Strong Heart Study, que ha rastreado la salud de las tribus indias americanas en tres regiones geográficas de EEUU
Los hallazgos se basaron en datos de casi 400 participantes en el estudio en curso Strong Heart Study, que ha rastreado la salud de las tribus indias americanas en tres regiones geográficas de EEUU

JUEVES, 16 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- Unas tasas más altas de afecciones que dañan los vasos sanguíneos, como la hipertensión o la diabetes, podrían estar aumentando las tasas de deterioro cognitivo y demencia entre los nativos americanos mayores, muestra una investigación reciente.

El estudio encontró que el 54 por ciento de los nativos americanos de 72 a 95 años tenían algún tipo de deterioro en sus habilidades de pensamiento y/o memoria, mientras que el 10 por ciento tenían demencia.

Las causas subyacentes: el daño vascular (vasos sanguíneos) y la enfermedad de Alzheimer, en igual medida y a veces superpuestas.

"Estos resultados subrayan que el deterioro cognitivo entre los nativos americanos mayores es altamente prevalente, más de lo que se pensaba", dijo la Dra. Amy Kelley, subdirectora del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) de EE. UU., que financió el estudio.

"Teniendo en cuenta que estas nuevas cifras de prevalencia para los nativos americanos son mucho más altas que las de otros grupos... es imperativo que abordemos las disparidades de salud para ayudarnos a encontrar soluciones", planteó en un comunicado de prensa del NIA.

Los hallazgos se basaron en datos de casi 400 participantes en el Estudio Corazón Fuerte en curso, que ha seguido la salud de las tribus indígenas americanas en tres regiones geográficas de EE. UU. (las Llanuras del Norte, las Llanuras del Sur y el Sur) durante más de 30 años.

Los datos mostraron que, entre los 216 participantes que ahora tienen entre 72 y 95 años, alrededor de un 35 por ciento tenían lo que se conoce como deterioro cognitivo leve (DCL), a menudo un precursor de la demencia. Eso es significativamente más alto que el nivel de deterioro cognitivo leve observado en blancos de edad similar (12 a 21 por ciento), afroamericanos (22 a 25 por ciento) o hispanos (20 a 28 por ciento).

Apenas un 45.6 por ciento de la cohorte mayor de participantes del Strong Heart Study no tenían ningún tipo de deterioro del pensamiento o demencia, apuntaron los investigadores.

Sin embargo, debido a que el daño vascular relacionado con la diabetes o la presión arterial alta fue a menudo una causa subyacente del deterioro cerebral, eso ofrece a la comunidad indígena americana cierta esperanza de que los resultados de salud puedan mejorar.

"Se sabe que los factores de riesgo vascular, como la hipertensión y la diabetes, son modificables y, por lo tanto, podrían priorizarse para reducir potencialmente el riesgo de deterioro cognitivo entre los nativos americanos", dijo Dallas Anderson, director del programa del NIA y neuroepidemiólogo.

El estudio fue dirigido por Astrid Suchy-Dicey, investigadora epidemióloga de la Universidad Estatal de Washington, en Seattle, y aparece en la edición del 15 de mayo de la revista Alzheimer's & Dementia.

Más información: Obtén más información sobre el deterioro cognitivo leve en la Alzheimer’s Association.

FUENTE: Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, comunicado de prensa, 15 de mayo de 2024

*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo