“Dolittle” con Robert Downey Jr. recién llegó a Netflix y ya está en el top ten de la plataforma

En más de 21 países se ubica entre lo más visto

Guardar

Nuevo

El Dr. John Dolittle vive solo detrás de los muros de su exuberante mansión en la Inglaterra del siglo XIX. Su única compañía proviene de una variedad de animales exóticos con los que habla a diario. (Universal Pictures)

No siempre lo más popular es lo mejor, para muestra las películas que constantemente se encuentran en la lista de los más visto en Netflix, que en ocasiones se llena con títulos que en su paso por el cine o la televisión tradicional no lograron ser del gusto del público y en su momento fueron considerados un fracaso, pero que a su llegada a plataforma streaming se convirtieron en lo más visto.

Una muestra de esto es Dolittle, largometraje de 2020, remake de las películas que Eddie Murphy hizo en 1998 y 2001, que a su vez se basa en el personaje creado por Hugh Lofting. Sigue la historia de un médico que tiene la extraña capacidad de poder comunicarse con cualquier tipo de animal.

Robert Downey Jr. da vida a Dolittle. (Universal Pictures)
Robert Downey Jr. da vida a Dolittle. (Universal Pictures)

La película que en esta ocasión fue protagonizada por Robert Downey Jr. tuvo un presupuesto de 175 millones de dólares y a nivel global logró recaudar apenas 223 millones, convirtiéndola en un fracaso comercial. Respecto a la crítica, a la película tampoco le fue bien ni con los especialistas ni con el público ya que mientras los críticos le dieron un 15% de aprobación, los espectadores le dieron un 70% de aceptación, según el sitio Rotten Tomatoes.

Nada ha impedido que la película a unos días de haber llegado al catálogo de Netflix, rápidamente se ubique en el top ten de lo más visto en el servicio, en al menos 21 países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, entre otros.

Antonio Banderas también aparece en el film. (Universal Pictures)
Antonio Banderas también aparece en el film. (Universal Pictures)

Hasta ahora el film dirigido por Stephen Gaghan y en la que también participan Antonio Banderas y Michael Sheen registra hasta este miéroles casi seis millones de horas vistas en la plataforma streaming.

Dolittle es una comedia de aventuras para niños protagonizada por Downey, Jr. como un médico que puede comunicarse con los animales. Se diferencia del libro original del autor Hugh Lofting, The Voyages of Doctor Dolittle en su propia historia. Aquí, Doolittle es un ermitaño tras la muerte de su esposa, que era una valiente exploradora.

Michael Sheen también es parte del elenco. (REUTERS/Mario Anzuoni)
Michael Sheen también es parte del elenco. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Si bien la historia general se cuenta con un espíritu de diversión y aventura, la película trata temas de pérdida y abandono, superación del dolor ayudando a los demás y búsqueda de una familia entre amigos. Si bien la comunicación, la compasión y el trabajo en equipo están a la vista, también hay más violencia y peligro de lo que cabría esperar en una película familiar, incluidos cuchillos, cañones, pistolas, veneno y ataques de animales, pero gran parte se siente caricaturesca.

Un accidente de caza se desarrolla con un sentimiento anti-armas: un personaje humano de buen corazón dispara accidentalmente a una ardilla y luego se propone salvar su vida. El film sufrió un proceso de producción de lo más complicado que no invitaba a ser demasiado optimistas con el resultado. A veces pasa que eso lleva a condenar de antemano a películas que no lo merecen, pero con Dolittle lo que encontramos es una película que no se beneficia del carisma de el también interprete de Iron Man.

A la película no le fue bien a su paso por el cine. (Universal Pictures)
A la película no le fue bien a su paso por el cine. (Universal Pictures)

Dolittle se encuentra disponibles desde hace unos días en la plataforma de Netflix.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo