Macri asumió formalmente como presidente del PRO con un gesto político para Javier Milei

El ex mandatario encabezó una reunión virtual para oficializar su mandato al frente del partido que fundó. En una decisión pensada, decidió postergar una aparición pública con las nuevas autoridades partidarias hasta que se apruebe la Ley Bases en el Congreso. La reunión de Bullrich con los jueces de la Corte Suprema

Guardar

Nuevo

Mauricio Macri (EFE)
Mauricio Macri (EFE)

Mauricio Macri formalizó hoy su asunción como presidente del PRO en una reunión con los integrantes del Consejo Directivo del partido. Fue durante un encuentro virtual para oficializar su designación y la de las nuevas autoridades amarillas. El ex mandatario busca ordenar el frente interno del sello institucional que creó a principios del siglo XXI. Intenta mantener autonomía frente al auge de La Libertad Avanza. No obstante, en un gesto político hacia Javier Milei, decidió postergar una aparición pública para condecorar su asunción hasta que se apruebe la Ley Bases en el Congreso.

El ex jefe de Estado encabezó una reunión de 19 minutos por Zoom. Participarán Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO, Damián Arabia, diputado nacional y vicepresidente 2° del PRO, María Eugenia Vidal, diputada nacional, Pablo Walter, dirigente bullrichista del PRO, Diego Santilli, diputado nacional, Ana Clara Romero, diputada nacional, Matías Tacetta. Así como también Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, María José Gentile, intendenta de 9 de Julio. Además, en la ocasión estuvo Facundo Pérez Carletti, dirigente del PRO en Santiago del Estero, que fue designado como secretario general. También estuvieron presentes Laura Rodríguez Machado, Laura Alonso, Fernando De Andreis, Humberto Schiavoni, Enrique Juan.

Mauricio Macri zoom asumió como presidente del PRO en una reunión por Zoom con el Consejo Directivo del partido
Mauricio Macri zoom asumió como presidente del PRO en una reunión por Zoom con el Consejo Directivo del partido

“El PRO tiene el agrado de anunciar que Mauricio Macri ha asumido nuevamente el cargo de presidente del partido. Este hecho marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas”, señala un comunicado que difundió el partido amarillo esta tarde. Lo curioso es que el ex Jefe de Estado nunca había sido el titular del PRO, pese a ser su fundador y líder indiscutido.

Durante el Zoom, Macri enfatizó la idea de “volver al origen” y recuperar la “identidad” del PRO. El ex Presidente considera que la disputa del año pasado entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich desdibujó el espíritu del partido que fundó. Mientras que ahora ve con cautela el auge libertario de Javier Milei, que le quitó centralidad política al PRO y arrebató parte de su electorado.

El cónclave, que empezó a las 15, fue muy breve. No llegó a los 20 minutos. Incluso, Macri bromeó que en la idea de “volver a las fuentes” el PRO debía ser “puntual” y “expeditivo” como en su origen. Como crítica tácita a viejos socios políticos como el radicalismo, el ex Presidente dio a entender que el vínculo con la política “contagió” a su partido.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación

Además de Macri, también hicieron una breve intervención Soledad Martínez, Pérez Carletti y Pablo Walter. El operador político bullrichista pidió “normalizar” aquellas provincias donde el PRO está intervenido desde 2023. Son los casos de Mendoza, Tucumán, Salta y Tierra del Fuego. Por fuera de eso, la reunión fue tan breve como “light”, sin roces políticos y en un clima de cordialidad.

El macrismo celebró el relanzamiento partidario. Evalúan que es necesario que el partico recupere su identidad original, que se mantenga cerca de La Libertad Avanza, aunque con equidistancia justa para conservar autonomía estratégica.

Es una idea que no comparte Bullrich y sus acólitos. El bullrichismo considera que el PRO debe fusionarse con La Libertad Avanza y comprometer su agenda política conforme la voluntad del Presidente Milei. De hecho, la ministra de Seguridad de la Nación ya trabaja en ese sentido.

Patricia Bullrich se reunió hoy con los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti
Patricia Bullrich se reunió hoy con los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti

Son movimientos que el macrismo siguen de cerca. La semana pasada, Bullrich hizo declaraciones públicas que generaron fastidio en el entorno del ex Presidente. “Hay momentos en los que sos el protagonista y otros en los que tenés que dejar que el protagonista sea otro, porque es el actual Presidente de la Nación”, sostuvo la ministra en referencia a Macri.

La ministra de Seguridad se mueve plegada a Javier y Karina Milei. Respalda la agenda del Gobierno y trabajada para que el PRO confluya con La Libertad Avanza. Esa lógica la aplica a todos los planos. Incluso en lo judicial. Un ejemplo de eso fue la reunión reservada que Bullrich tuvo hoy al mediodía en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La funcionaria solicitó un encuentro con Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal, y los cortesanos Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Fue un encuentro de cerca de dos horas donde se trataron temas vinculados a la seguridad y la justicia.

Un gesto tácito de la ministra de Seguridad de apoyo a la política judicial de Milei, que impulsa la postulación del juez Ariel Lijo y Horacio García Mansilla para completar las vacantes del máximo tribunal. Algo que irrita a Macri. Son escenas que tensiona la vida interna del PRO.

Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich
Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich

El bullrichismo se aleja cada vez más del deseo político del ex Presidente. Otra postal de eso se vivirá este fin de semana. El sábado se hará un evento importante que mostrará una foto clave en todo de fusión entre el PRO y La Libertad Avanza. Patricia Bullrich moverá a su tropa a Luis Guillón, en Esteban Echeverría, para participar de una actividad política con gancho en la seguridad. No se descarta que participen intendentes como Valenzuela o Ramón Lanús, de San Isidro. Lo sobresaliente es que otro de los oradores será Sebastián Pareja, hombre de confianza de Javier y Karina Milei, a cargo del armado libertario en provincia de Buenos Aires. Habrá también dirigentes violetas de la tercera sección electoral.

Bullrich profundiza su armado político con foco en la provincia de Buenos Aires. Ayer por la tarde hubo una reunión en Tres de Febrero, encabezada por el intendente Diego Valenzuela, que hoy se mueve cerca de la ministra de Seguridad, en la que participó Pablo Walter, operador bullrichista, y otros dirigentes del PRO.

El relanzamiento del PRO, con Macri a la cabeza, es el primer paso hacia el 2025. Bullrich ya construye políticamente al lado armado del Gobierno. El partido avanza hacia un frente electoral, casi inevitablemente, con el espacio de Milei. Inicia una etapa para discutir cómo y de qué forma concretar esa alianza.

Guardar

Nuevo