Lima y Callao registran 100% de humedad: Senamhi explica la razón y adelanta qué pasará en los próximos días

Este fenómeno está acompañado de un incremento en la velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad en la costa, vigente desde el viernes 17 hasta el domingo 19

Guardar

Nuevo

La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: Infobae
La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: Infobae

La capital peruana, Lima, amaneció este sábado 18 de mayo completamente nublada y con una humedad del 100%, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Las condiciones meteorológicas extremas se han intensificado debido a la llegada de vientos del sur, lo que ha afectado notablemente la temperatura y la visibilidad en la ciudad.

Desde horas tempranas, se ha percibido una sensación de frío intenso, especialmente en las áreas costeras. A través de su cuenta oficial de Twitter, la entidad explicó que la “alta humedad” registrada en Lima y Callao es la causa principal de esta sensación.

¿A qué se debe el aumento de humedad?

La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: Infobae
La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: Infobae

Senamhi también ha reportado un significativo descenso en las temperaturas. En La Molina, se registró la más baja con 14.2 °C, mientras que otras zonas como Callao y Jesús María reflejaron 16.4 °C y 15.8 °C, respectivamente.

La razón de dicho descenso en la capital y la zona costera es atribuida a los vientos del sur, de acuerdo con el aviso meteorológico N.º 121. Este fenómeno está acompañado de un incremento en la velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad en la costa desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de mayo.

Dicho incremento “podría generar el levantamiento de polvo o arena y la reducción de la visibilidad en localidades del sur, como en Ica”, recogió el pronunciamiento. Además, añadió que se espera “cobertura nubosa con niebla o neblina y llovizna dispersa” hacia el atardecer, madrugada y primeras horas de la mañana.

Por su parte, en conversación con la Agencia Andina, el ingeniero Piero Rivas, meteorólogo del Senamhi, agregó que también se están presentando “anomalías de dos grados por debajo de lo normal en gran parte del Océano Pacífico del Mar de Grau”, lo cual contribuye a la disminución de las temperaturas durante la noche y las primeras horas del día.

Predicción de Senamhi para los próximos días

Dos ciudadanos caminan bien abrigados por una calle peruana, ante el aviso vigente climatológico de una ola de frío en la zona sur del país. (Composición: Infobae Perú)
Dos ciudadanos caminan bien abrigados por una calle peruana, ante el aviso vigente climatológico de una ola de frío en la zona sur del país. (Composición: Infobae Perú)

El Senamhi emitió un aviso meteorológico vigente hasta el domingo 19 de mayo, en el que destacó que se espera un incremento significativo de los vientos, lo cual incrementará la sensación de frío, especialmente durante las tardes y noches.

A su vez, Rivas puntualizó que las temperaturas bajas estarán acompañadas de cielos cubiertos, junto con neblina o niebla en las zonas costeras y en el centro de Lima. “Para mañana (domingo 19) se espera que las temperaturas se encuentren bajas, con condiciones de los cielos cubiertos, de neblina o niebla hacia la parte costera y Lima centro”, indicó el especialista.

Entre los distritos más afectados por la neblina se encuentran Jesús MaríaLince y Miraflores, donde estas condiciones climáticas podrían notarse con mayor incidencia. Los residentes de estas zonas deben tomar precauciones adicionales debido a la visibilidad reducida.

La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: Andina
La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: Andina

En cuanto al pronóstico a largo plazo, se anticipa que las condiciones mejoren ligeramente a partir del lunes 20, aunque se prevé nuevamente la presencia de cielos cubiertos y densa neblina hacia el final de la semana.

“En los próximos días, para a partir del lunes, estaríamos esperando que las condiciones mejoren ligeramente. Sin embargo, nuevamente estaremos presentando episodios similares a los de estos días, con cielo muy cubierto, con neblina muy densa a partir del día jueves o miércoles de la otra semana”, añadió el especialista.

El frío llegó a Lima

La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: difusión
La capital peruana amaneció completamente nublada. - Crédito: difusión

Las temperaturas en la costa central del Perú, incluyendo Lima, se mantendrán en rangos normales y más bajos de lo habitual durante los meses de mayo, junio y julio de 2024, según predicciones meteorológicas del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam). Esta tendencia se observará especialmente en los distritos del este de la ciudad.

Asimismo, se proyecta que julio experimentará un clima promedio de 14.2 °C en los distritos de Lima, con la posibilidad de temperaturas nocturnas más frías, de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

Guardar

Nuevo