La Línea 2 del Metro de Lima tendrá tres nuevas estaciones: ¿Dónde quedarán los paraderos?

Los nuevos paraderos complementarán el servicio que vienen brindando las cinco terminales subterráneas que ya operan en el distrito de Santa Anita y que fueron inauguradas en diciembre del 2023

Guardar

Nuevo

Las obras de la Línea 2 del Metro de Lima continuan en diferentes puntos de la ciudad. Debido a que varias de sus estaciones son subterráneas, los trabajadores permanecen varias horas bajo tierra. (Foto: Composición/Renato Silva/ANDINA/Ricardo Cuba)
Las obras de la Línea 2 del Metro de Lima continuan en diferentes puntos de la ciudad. Debido a que varias de sus estaciones son subterráneas, los trabajadores permanecen varias horas bajo tierra. (Foto: Composición/Renato Silva/ANDINA/Ricardo Cuba)

La Línea 2 del Metro de Lima ya planificó lo que será el segundo tramo de estaciones inauguradas. Estas complementarán el servicio que vienen brindando las cinco terminales subterráneas que ya operan en el distrito de Santa Anita —y que fueron inauguradas en diciembre del 2023—.

Estas son Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita. Desde su apertura al público, los mencionados paraderos han operado de forma gratuita, ya que se encuentran en una fase de prueba que continuará hasta finales de agosto de 2024.

Para el 2028, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) planea poner en funcionamiento todas las estaciones para que el subterráneo —por fin— una Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao al recorrer los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de La Legua y el Callao en un plazo menor a los 45 minutos.

infobae

¿Cuáles son las estaciones que se inaugurarán?

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, dijo hace unos meses que para el 2026 planeaban poner en marcha tres estaciones más del subterráneo. Estas estarán ubicadas en el distrito de Ate Vitarte y son Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27).

Conectarán directamente con las cinco ubicadas en Santa Anita. De tal manera, el recorrido que se encuentra operativo de este nuevo servicio de transporte pasará de cubrir 5 kilómetros a 8 kilómetros.

“Estamos trabajando para tener en el primer semestre del año 2026 las tres primeras estaciones ya listas y operando de forma tal que tengamos en total ocho estaciones operativas”, señaló el ministro en marzo en medio de una actividad oficial.
Habilitarán al tránsito vías cerradas en ATE. (Foto: Andina)
Habilitarán al tránsito vías cerradas en ATE. (Foto: Andina)

Carretera Central será liberada

Un equipo técnico de la ATU ha inspeccionado los trabajos en las estaciones Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27), ubicadas en la avenida Nicolás Ayllón (Carretera Central), en Ate, que estuvieron cerradas debido a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima.

Tal como detalló la agencia Andina, con la reapertura de estos puntos en los próximos días, se completarán 1.8 kilómetros de vías liberadas desde la avenida Santa Cecilia, en El Agustino, hasta la calle Unión, en Ate.

Con la reapertura de estos puntos en los próximos días, se completarán 1.8 kilómetros de vías liberadas. (Foto: Andina)
Con la reapertura de estos puntos en los próximos días, se completarán 1.8 kilómetros de vías liberadas. (Foto: Andina)

Los trabajos en las estaciones incluyen adecuaciones viales, instalación de canalizadores de tráfico como los ‘jersey de concreto’, señalización horizontal y vertical, reparación de pavimentos, limpieza de la zona y habilitación de paraderos temporales para los buses de transporte público, según información divulgada por la ATU.

En febrero, la vía en el sentido hacia Chosica fue reabierta a la altura del cruce de las avenidas Nicolás Ayllón con Vista Alegre, donde se construyó la estación Vista Alegre (E-25). Actualmente, se realizan adecuaciones similares en ambos sentidos de la vía.

De otro lado, se informó que la ATU, bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, está coordinando con las municipalidades de Lima y de Ate el retiro de los ambulantes que ocupan la vía auxiliar de la avenida Nicolás Ayllón, a la altura de la avenida Prolongación Javier Prado, cercana a la estación Prolongación Javier Prado (E-26).

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS