Suspenden a fiscal de Cañete que ordenó la liberación de 13 extranjeros acusados de integrar banda del ‘gota a gota’

Los venezolanos y colombianos quedaron en libertad pese a que la PNP les incautó armas de fuego, libretas con los nombres de sus víctimas, entre otros elementos que probarían que son parte de la mafia de cobros extorsivos

Guardar

Nuevo

Suspensión tendrá una duración de hasta 6 meses | Video: Tv Perú

Albert Pinedo Muñoz, el fiscal de Cañete que causó indignación en la ciudadanía y un malestar en la Policía Nacional del Perú (PNP) por dejar en libertad a 13 extranjeros implicados en el cobro extorsivo de préstamos (conocido como ‘gota a gota’), finalmente ha sido supendido por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC).

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la ANC estableció apartar de sus funciones al fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Distrito Fiscal de Cañete. La medida disciplinaria se aplicará por el plazo máximo de 6 meses.

La decisión de la ANC se da luego que se abriera una investigación contra el fiscal días después de que el caso saltara a los medios de comunicación. “La ANC-MP apela y respeta la autonomía del personal fiscal, siempre que su actuar se encuentre dentro del cumplimiento del Código Procesal Penal, así como a la integridad del mismo como operador de justicia”, mencionaron en un comunicado donde se informó el inicio de la investigación.

Al ser abordado por los medios de comunicación locales, el Pinedo Muñóz se negó a brindar declaraciones.

El fiscal Albert Pinedo Muñoz fue sancionado por el Ministerio Público por polémica liberación de extranjeros del 'gota a gota' en Cañete | Foto captura: PNP
El fiscal Albert Pinedo Muñoz fue sancionado por el Ministerio Público por polémica liberación de extranjeros del 'gota a gota' en Cañete | Foto captura: PNP

Polémica por fiscal de Cañete que liberó a delincuentes del ‘gota a gota’

La medida surge luego que el general PNP Manuel Elías Lozada Morales, quien lidera la Región Policial Lima Sur, acusara públicamente al fiscal por incumplimiento de sus responsabilidades y por obstaculizar reiteradamente las labores policiales destinadas a a la lucha contra las extorsiones encubiertas como préstamos.

“Un fiscal les ha dado libertad bajo unos argumentos que a nosotros nos indigna, pero no nos frustra porque vamos a seguir trabajando”, declaró a TV Perú.

Fiscal Albert Pinedo es investigado por liberar a presuntos criminales. - Crédito: Composición Infoabe Perú
Fiscal Albert Pinedo es investigado por liberar a presuntos criminales. - Crédito: Composición Infoabe Perú

Según los descargos de Lozada Morales, los implicados fueron capturados el pasado 09 de abril durante un operativo sorpresa en tres viviendas de la urbanización ‘Los Reyes del distrito de Imperial’ que servían como centro de operaciones de la banda criminal.

Son en total 13 las personas de nacionalidad venezolana y colombia que integrarían la organización criminal ‘Los gotas del imperio’. Algunos de ellos fueron identificados como: Manuel José Mosqueda Arav, Jhon Alexander Barboza Gonzáles, Jony Fernando López Castrillón, Estiben Ríos Suárez, Jhonier Alexánder Arango Ramos, Juan Camilo Ospino Gonzáles, Daniela Romero Melo, Angi Yuliet Usma Gaviria, Yesica Marcela Enciso Gordillo y Hoorveney Posso López.

A pesar de haberse confiscado en el sitio dos armas de fuego similares a mini Uzi, varias motocicletas lineales, cuadernos con anotaciones de cantidades y contactos de sus presuntas víctimas, que serían propietarios de negocios locales, así como dinero supuestamente proveniente de actividades ilícitas, el fiscal Albert Pinedo optó por liberar a los implicados bajo la “presunción de inocencia”, considerando que los elementos probatorios estaban “distribuidos en diferentes ambientes (de las casas)”.

“O sea, nosotros los policías hemos mandado a imprimir esos sacos de tarjetas donde estos delincuentes promocionan sus “préstamos” que son impagables; nosotros hemos llevado las armas; nosotros hemos comprado 13 motos para que estos delincuentes se desplacen y cometan sus delitos. ¿Eso hemos hechos nosotros los policías?, ¿ese es el argumento del fiscal?”, cuestionó duramente el jefe policial.

El vídeo de la entrevista al general PNP manifestando su indignación se viralizó rapidamente en las redes sociales donde la ciudadanía se sumó a la ola de rechazo contra el fiscal, principalmente porque los casos de extorsión, cobro de cupos y otros delitos han aumentado en los últimos años en el Perú, coincidiendo con la llegada masiva de ciudadanos venezolanos y colombianos.

Acusan a fiscal Albert Eisten Pinedo
Muñoz de Cañete de liberar a miembros del 'gota a gota' | Foto captura: PNP
Acusan a fiscal Albert Eisten Pinedo Muñoz de Cañete de liberar a miembros del 'gota a gota' | Foto captura: PNP

Cabe mencionar que, el jefe de la Región Policial Lima Sur señaló además que no sería la primera vez que el fiscal Pinedo se ve envuelto en este tipo de polémicas. “No es nuevo aquí en esta jurisdicción, ya lo hemos visto... Yo también expresé mi rechazo el pasado 1 de marzo cuando, después de haber capturado a una banda de siete delincuentes que el 5 de febrero le robaron 40 mil soles a un ciudadano saliendo de una entidad bancaria (...), dejó libres a todos”, manifestó.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS