Peligro de huaicos e inundaciones en la sierra desde el 1 de abril: Regiones que están en riesgo alto y muy alto, según Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió a la ciudadanía a tomar sus precauciones con los eventos atmosféricos que se presentarán hasta el miércoles 3 de abril

Guardar

Nuevo

Huaico en Ayacucho en Semana Santa: Desborde de río inunda 40 viviendas y arrasa con vehículos, puentes y vías

Las lluvias de moderada a fuerte intensidad, así como otros eventos meteorológicos, están a poco de empezar en casi toda la sierra del Perú. De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), desde el lunes 1 al miércoles 3 de abril, son 18 las regiones del centro del país que se verán afectadas por las precipitaciones pluviales.

Esto fue detallado en el aviso meteorológico N° 082 de la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam). De esta manera, se advierte a la ciudadanía que hay una alerta de nivel naranja y se esperan acumulados cercanos a los “24 milímetros por día (mm/día) en la sierra norte, alrededor de los 16 mm/día en la sierra centro y valores cercanos a los 15 mm/día en la sierra sur”.

“Dell lunes 01 al miércoles 03 de abril, se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m., de la sierra centro y sur”, se lee en el comunicado publicado en su portal oficial.

“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Asimismo, se prevé lluvia ligera y dispersa en distritos de la costa, especialmente en la costa norte y centro”, agregó.

Se vienen intensas lluvias en gran parte de la sierra. (Foto: Andina)
Se vienen intensas lluvias en gran parte de la sierra. (Foto: Andina)

¿Qué regiones y distritos se encuentran en peligro alto y muy alto ante las precipitaciones?

De acuerdo al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), dentro de las 18 las regiones de la sierra que se verán afectadas, hay un total de 209 distritos en riesgo de peligro alto y muy alto por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa.

Las regiones son Amazonas, Ancash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Lambayeque, Pasco, Piura, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Puno. Y los distritos son:

  • Ancash: Aczo, Mirgas, San Juan De Rontoy, Acochaca, Chacas, Aquia, Huallanca, Huasta, Pacllon, Marcara, San Miguel De Aco, San Luis, San Nicolás, Yauya, Huaraz, Independencia, Cajay, Chavín De Huantar, Huachis, Huantar, Huari, Masin, Ponto, Rahuapampa, San Marcos, San Pedro De Chana, Yuracmarca, Casca, Fidel Olivas, Escudero, Llama, Llumpa, Lucma, Musga, Piscobamba, Conchucos, Pampas, Huayllan, Parobamba, Pomabamba, Quinuabamba, Ticapampa, Acobamba, Alfonso Ugarte, Cashapampa, Chingalpo, Huayllabamba, Quiches, Ragash, San Juan, Sicsibamba, Sihuas y Yanama.
  • Cajamarca: Cachachi, Cajabamba, Condebamba, Sitacocha, Asunción, Cajamarca, Chetilla, Cospan, Encañada, Jesus, Llacanora, Los Baños del Inca, Magdalena, Matara, Namora, San Juan, Huasmin, Oxamarca, Sorochuco, Sucre, Bambamarca, Hualgayoc, Chontali, Pomahuaca, Sallique, San Felipe, Namballe, Tabaconas, Chancay, Eduardo Villanueva, Gregorio Pita, Ichocan, Jose Manuel Quiroz, Jose Sabogal, Pedro Galvez, Calquis, Catilluc, Llapa, San Miguel, San Silvestre de Cochan, Tongod, San Bernardino, San Pablo y Tumbaden.
  • Huancavelica: Castrovirreyna, Santa Ana, Acobambilla, Ascensión, Huachocolpa, Huancavelica, Huando, Huayllahuara, Laria, Manta, Moya, Nuevo Occoro, Palca y Vilca.
Aviso meteorológico n° 082.
Aviso meteorológico n° 082.
  • Huánuco: La Unión, Pachas, Ripan, Shunqui, Sillapata, Llata, Puños, Baños, Jesús, Queropalca, Rondos y San Miguel de Cauri.
  • Junín: San Juan de Jarpa, Yanacancha, San Jose de Quero, Chacapampa, Chicche, Chongos Alto, Huasicancha, Canchayllo, Chacapalpa, Huay-Huay, La Oroya, Marcapomacocha, Morococha, Santa Barbara de Carhuacayan, Santa Rosa de Sacco, Suitucancha y Yauli.
  • La Libertad: Sayapullo, Calamarca, Julcan, Agallpampa, Huaranchal, Usquil, Chugay, Cochorco, Curgos, Huamachuco, Marcabal, Sanagoran, Sarin, Sartimbamba, Angasmarca, Cachicadán, Mollebamba, Mollepata, Quiruvilca, Santa Cruz de Chuca, Santiago de Chuco y Sitabamba.
  • Lima: Cajatambo, Copa, Gorgor, Canta, Huaros, Lachaqui, San Buenaventura, Atavillos Alto, Pacaraos, Santa Cruz de Andamarca, Carampoma, Chicla, Huanza, Huarochiri, Laraos, Matucana, San Damian, San Juan de Iris, San Juan de Tantaranche, San Lorenzo de Quinti, San Mateo, San Pedro De Huancayre, Santiago De Anchucaya, Santa Leonor, Oyón, Pachangara, Alis, Carania, Huancaya, Huantan, Laraos, Miraflores, Tanta, Tomas y Vitis.
  • Pasco: San Pedro De Pillao, Tapuc, Vilcabamba, Yanahuanca, Huayllay y Simón Bolívar.
  • Piura: Ayabaca, Pacaipampa, El Carmen de la Frontera, Huancabamba, San Miguel de El Faique, Sondor y Sondorillo.
Guardar

Nuevo