¿Cuántos pesos necesitas para hacer turismo en Argentina si viajas desde Perú?

Para alguien que tiene planeado visitar el país trasandino, le nace la pregunta de cuántos pesos argentinos serían necesarios para disfrutar del paseo, la comida y las compras durante su estadía. Conoce el tipo de cambio y si te conviene llevar soles o dólares

Guardar

Nuevo

Si viajas de Perú hasta Argentina necesitas conocer el tipo de cambio para saber si te conviene llevar soles o dólares - crédito: REUTERS/Marcos Brindicci
Si viajas de Perú hasta Argentina necesitas conocer el tipo de cambio para saber si te conviene llevar soles o dólares - crédito: REUTERS/Marcos Brindicci

Con su diversidad cultural, asombrosos paisajes y una cocina que atrae a viajantes globales, Argentina se erige como un atractivo destino turístico. No obstante, fijar un presupuesto óptimo se convierte en un recurrente dilema para quienes desean explorarla al máximo.

Desde sus bulliciosas calles de Buenos Aires hasta los picos majestuosos de la Patagonia, pasando por las tierras del vino en Mendoza y las cataratas de Iguazú, los turistas se encuentran con la pregunta recurrente: ¿Cuántos pesos argentinos deben tener en efectivo para disfrutar de un paseo sin contratiempos?

Si planeas visitar Argentina y mantener tu presupuesto bajo control, explora estos consejos prácticos y estimaciones aproximadas para que los turistas puedan calcular un presupuesto inicial, considerando aspectos como alojamiento, comidas y transporte. Es aconsejable llevar siempre efectivo en moneda local, es decir, pesos argentinos. En caso de buscar alojamiento económico, una opción son los dormitorios compartidos en hostales, con tarifas que oscilan entre 22 a 30 soles por noche, equivalentes a aproximadamente 1896 a 2845 pesos argentinos. Según el portal Worldpackers, nos da los siguientes consejos:

  • Usar los autobuses

Los buses, conocidos como micros en Argentina, son una opción cómoda para los largos trayectos. Puedes adquirir los boletos en terminales o en línea. Comprar con anticipación te permite ahorrar, ya que los precios tienden a ser más bajos. Plataforma 10 y Central de Pasajes son plataformas confiables para comprar boletos en línea.

Por ejemplo, un viaje desde Buenos Aires hasta Puerto Iguazú (Cataratas) puede costar alrededor de 17510 pesos argentinos (185 soles), mientras que a Córdoba (9 horas) podrías gastar entre 8755 y 10506 pesos argentinos (aproximadamente 100 soles).
  • Ferrocarriles: ritmo relajado y económico

Aunque los trenes son excelentes para desplazarse en Buenos Aires, su alcance es limitado en distancias largas en Argentina. Si disfrutas de viajes más pausados, puedes considerar rutas como Buenos Aires - Mar del Plata (aprox. 37 soles), Buenos Aires - Córdoba (aprox. 30 soles), y Buenos Aires - Tucumán (aprox. 4 soles). Estos viajes son más largos que en autobús pero considerablemente más baratos.

(Andina)
(Andina)
  • Compartir viajes

Si ya estás familiarizado con la idea de compartir viajes, en Argentina existen alternativas similares. Plataformas como Carpoolear y JumpIn te permiten conectarte con conductores que realizan rutas similares y desean compartir los gastos de combustible. Puede ser más económico que el autobús, aunque la disponibilidad puede variar según la ruta.

Si tienes en mente explorar Argentina sin gastar demasiado en entradas a atracciones turísticas, aquí te presentamos un panorama de lo que puedes esperar. Sin embargo, si deseas disfrutar de las grandes maravillas naturales del país, tendrás que considerar estas tarifas.

Atracciones turísticas y sus precios

Desde tarifas de entrada a atracciones naturales hasta consejos para comer de forma económica. Crédito: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Desde tarifas de entrada a atracciones naturales hasta consejos para comer de forma económica. Crédito: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
  • Cataratas del Iguazú: Para los residentes del Mercosur, la entrada es de 400 pesos argentinos, mientras que para otras nacionalidades es 800 pesos argentinos.
  • Glaciar Perito Moreno: La entrada tiene un costo de 800 pesos argentinos.
  • Península Valdés: La entrada a esta zona es de 850 pesos argentinos.

La gastronomía económica y sus precios

Las panaderías son un clásico argentino, que no solo se limitan a las clásicas facturas sino que también preparan comidas para llevar como tartas y empanadas
Las panaderías son un clásico argentino, que no solo se limitan a las clásicas facturas sino que también preparan comidas para llevar como tartas y empanadas

Si estás buscando ahorrar en tus gastos de comida mientras te encuentras en Argentina, aquí tienes algunas alternativas económicas que podrían interesarte.

  • Menús de almuerzo: En buenos restaurantes, puedes disfrutar de un menú de almuerzo por 1750 pesos argentinos o menos. Estos lugares suelen ser más caros para la cena, por lo que esta es una opción inteligente.
  • Pizzas y empanadas: Las pizzas y empanadas son comidas económicas que podrían satisfacerte. No obstante, si tu viaje es largo, podrías cansarte de ellas eventualmente.
  • Clásicas panaderías: Las panaderías argentinas no solo ofrecen las famosas facturas, sino también comidas para llevar como tartas y sándwiches, generalmente alrededor de 700 pesos argentinos.
  • Comida por peso: En las zonas céntricas de las ciudades, encontrarás lugares de “comida por peso”. Aquí, pagarás según la cantidad de comida que coloques en tu plato, lo que hace que sea una opción económica para el almuerzo.
  • Vino: Si eres amante del vino, Argentina es el lugar ideal para disfrutarlo. La producción local, especialmente en regiones como Mendoza y San Juan, permite que puedas saborear vinos de alta calidad a precios sorprendentemente accesibles, generalmente entre 1050 y 1750 de pesos argentinos por una botella de 750 ml.

¿Cómo calcular el tipo de cambio de soles y dólares a pesos argentinos?

Para tener un real presupuesto de los gastos que puedes tener en Argentina, es necesario que primero tengas en cuenta el tipo de cambio actual de la moneda oficial bonaerense en soles y dólares.

El dólar libre en Argentina se cotiza a 730 pesos, es decir si decides llevar dólares, al cambio USD 100 equivaldrían 73 mil pesos.

En tanto, si deseas calcular el cambio del sol peruano al peso argentino, este sería:

1 sol equivale 196.14 pesos.

10 soles equivale a 1.961,35 pesos

100 soles equivale a 19.613,53 pesos

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS