Exministro José Gavidia retira demanda contra el Estado: exigía indemnización de más de 681 mil libras esterlinas

Extitular de Defensa requería que el Estado lo indemnizara tras ser retirado del cargo de representante de Perú ante la Organización Marítima Internacional de la ONU.

Guardar

Nuevo

Gobierno de Boluarte dispuso la salida de José Gavidia en marzo de este año.
Gobierno de Boluarte dispuso la salida de José Gavidia en marzo de este año.

El exministro de Defensa, José Gavidia, desistió de la demanda que inició en contra del Estado peruano por haber sido retirado del puesto de representante permanente alterno del Perú ante la Organización Marítima Internacional (OMI) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Londres. El extitular del Mindef exigía una indemnización por daños y perjuicios ascendente a 681.626,80 libras esterlinas, equivalente a más de 3 millones de soles.

Según pudo conocer Infobae Perú, Gavidia Arrascue presentó el escrito de desistimiento el 16 de junio de este año, cinco días después de que el programa Panorama diera a conocer de la demanda que interpuso ante el Octavo Juzgado de Trabajo Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Piura.

En el recurso que dio inicio al proceso, el extitular del Mindef alegó que su retiro como representante ante la OMI —dispuesto a través de la resolución suprema 019-2023-DE suscrita por la presidenta Dina Boluarte, la canciller Ana Cecilia Gervasi y el ministro Jorge Chávez Cresta— le generó “daños y perjuicios” al tratarse de un “despido incausado”.

Gavidia denuncia este hecho debido a que, según la norma de nombramiento —la resolución suprema 066-2022-DE firmada por el expresidente Pedro Castillo, el excanciller Miguel Rodríguez Mackay y el exministro Richard Tineo— la duración en el cargo iba desde el 1 de octubre de 2022 al 30 de setiembre de 2024.

Pedro Castillo nombró a José Gavidia luego de que este renunció al Ministerio de Defensa.
Pedro Castillo nombró a José Gavidia luego de que este renunció al Ministerio de Defensa.

No obstante, el mismo dispositivo legal, en su artículo 2, establece que el Ministerio de Defensa “queda facultado a variar la fecha de inicio y término de la designación, sin incrementar el número de días establecido ni variar el objeto de la designación”. Es decir, el Gobierno no podía extender el nombramiento, pero sí reducirlo.

Estado gastó medio millón en nombramiento de José Gavidia

Según reveló Panorama, el Estado peruano desembolsó 505 mil soles para brindar de facilidades al exministro José Gavidia tras ser designado representante permanente alterno del Perú ante la OMI.

Para el pasaje de Gavidia, su esposa y sus tres hijos, se destinó 23.488 soles. Por el bagaje e instalación en Londres, se le entregó S/ 92.450.

Por su labor como representante del país, el exministro de Pedro Castillo recibió compensaciones de entre 47 y 48 mil soles entre noviembre de 2022 y abril de 2023, por cada mes. En este aspecto, el Estado gastó S/ 285.784.

Finalmente, tras ser cesado del cargo por el Gobierno de Dina Boluarte, el Perú también costeó los pasajes de regreso de Gavidia y su familia. Fueron S/ 94.358.

Gavidia renunció al Ministerio de Defensa tras revelarse que sus hijas abordaron un avión de las Fuerzas Armadas. Foto: Andina.
Gavidia renunció al Ministerio de Defensa tras revelarse que sus hijas abordaron un avión de las Fuerzas Armadas. Foto: Andina.

En relación a su trabajo en la OMI, el exministro dijo que mantuvo reuniones entre 14 y 16 veces, pero adelantó que el resultado de las mismas se vería “a partir del 2030″.

“Eso no es que se da de un año para el otro se da por ejemplo a partir del 2030 ya no hay más transporte de minerales a granel para evitar contaminación”, indicó.

José Gavidia también afirmó sentirse “maltratado” debido a que tuvo que pagar una penalidad por disolver el contrato de alquiler de la casa donde vivía con su familia en Londres.

“Yo he solicitado, hay un documento que le he hecho llegar al Ministerio de Defensa, donde solicito (...) que me reintegren no sólo los pasajes de tres familiares sino las penalidades y todo lo queda ha demandado mi retorno. Me parece que eran 3500 dólares”, reclamó

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS