Conoce a Brasil, la zarigüeya rescatada que perdió su ojo y se volvió embajadora de un zoológico

El animal logró recuperarse de sus lesiones y ahora se está adaptando a su nueva vida, mientras recibe miles de visitantes en el parque temático

Guardar

Nuevo

El marsupial fue rescatado después de que fue atacado por otro animal (Smithsonian's Zoo)
El marsupial fue rescatado después de que fue atacado por otro animal (Smithsonian's Zoo)

Brasil es una zarigüeya tuerta que se convirtió en la embajadora de su especie en el Zoológico Nacional de Washington. El marsupial se ganó el corazón de los visitantes del parque temático, después de que fue presentada a través de las cuentas de redes sociales del recinto y la gerencia compartió su historia.

El pequeño mamífero fue descubierto después de perder uno de sus ojos en el ataque de un depredador. Brasil fue rescatado y llevado a City Wildlife, una organización sin fines de lucro que rehabilita especies silvestres del estado de Washington D.C., donde recibió todas las atenciones que necesitaba para posteriormente encontrar su hogar definitivo en el zoológico.

De acuerdo con información de la cadena de televisión Today, al animal le realizaron una evaluación médica y los veterinarios determinaron que no podía regresar a la naturaleza, puesto que sus probabilidades de supervivencia eran limitadas tras perder su hijo izquierdo.

Su estancia en un nuevo hogar

La zarigüeya ha recibido tratamiento especial en el zoológico (Smithsonian's Zoo)
La zarigüeya ha recibido tratamiento especial en el zoológico (Smithsonian's Zoo)

Una vez que los veterinarios lograron estabilizar a Brasil, lo transfirieron al National Zoo’s Small Mammal House, zoológico que está adscrito a Smithsonian’s National Zoo. La gerencia del parque dio a conocer a su nuevo integrante en una publicación en Instagram y aseguró que la zarigüeya está muy cómoda en el lugar.

“Le encanta pescar, las mantas de lana y dar paseos nocturnos en su exposición. Después de un ataque de un depredador, Brasil fue rehabilitado por nuestros amigos de City Wildlife”, explicó la administración del zoológico en su publicación. “Cuando el equipo determinó que no era seguro devolverlo a la naturaleza, Brasil vino al zoológico para ser embajador de su especie”, agregó.

Los cuidadores del zoológico explicaron que el marsupial se está adaptando muy bien a su nuevo hogar y que ha interactuado de forma voluntaria con ellos. Las zarigüeyas son animales que registran la mayor parte de su actividad en la noche y duermen durante el día.

Brasil ha mostrado tener una personalidad juguetona, curiosa y apacible. Una de sus actividades favoritas es que los cuidadores lo visiten y le realicen cariños.

“Le encantan especialmente sus mantas de lana y encontrar un lugar en sus troncos para acurrucarse; sí no lo ve de inmediato ese es el primer lugar donde buscar”, explicaron sus cuidadores sobre los espacios favoritos de Brasil dentro de su pequeño hábitat adaptado.

El animal ha recibido entrenamiento de contacto para evitar el estrés cuando los médicos veterinarios realicen los controles de salud. Brasil tiene un gran apetito, la mayoría de los alimentos que le han ofrecido los ha devorado a excepción de los champiñones y los pimientos verdes.

La emoción de tener a Brasil

El animal tiene mayor actividad durante la noche (Smithsonian's Zoo)
El animal tiene mayor actividad durante la noche (Smithsonian's Zoo)

La administración del zoológico espera que la presencia de la zarigüeya en sus instalaciones ayude a los visitantes a entender la importancia y la necesidad de proteger a estos animales.

“Aún es importante para nosotros estar conscientes de las especies que actualmente no están amenazadas , para que podamos proteger las poblaciones silvestres existentes”, explicó.

Smithsonian’s detalló que estos animales no representan un riesgo para las personas, ni los animales domésticos, siempre y cuando respeten su espacio. En caso de que vea uno de estos animales en su jardín, lo más recomendable es dejarlo en paz y que el espécimen abandone el lugar por sus propias patas, pues es muy probable que esté cuidando su jardín de las plagas.

Guardar

Nuevo