Votó y pagó impuestos por más de 60 años pero ahora descubrió que no es ciudadano estadounidense

Jimmy Klass de Florida quedó sorprendido al conocer la verdad y luchará por sus derechos para recibir compensaciones económicas del Seguro Social

Guardar

Nuevo

Klass ha votado en múltiples elecciones federales sin saber que no era ciudadano estadounidense (Jimmy Klass)
Klass ha votado en múltiples elecciones federales sin saber que no era ciudadano estadounidense (Jimmy Klass)

Jimmy Klass, un hombre de Florida de 66 años que se preparaba para su jubilación, recibió una impactante sorpresa al descubrir que no es ciudadano estadounidense, a pesar de haber vivido en Estados Unidos desde que era un niño y haber votado en múltiples elecciones federales.

En 2020, Klass esperó recibir una carta de la Administración del Seguro Social (SSA) indicándole cuándo podría comenzar a recibir sus beneficios. En lugar de esto, se le informó que su dinero estaba “congelado” porque no había demostrado estar en el país legalmente, según lo reportado por Newsweek.

“Recibí una notificación de que estaba congelado porque no les había probado que estaba aquí legalmente”, explicó Klass.

Klass, cuya madre era canadiense y abuelos paternos eran alemanes, siempre pensó que era ciudadano estadounidense porque su padre había nacido en el país. “Las raíces de mi padre estaban en Brooklyn, Nueva York. Y dos años después de mi nacimiento, decidieron cargar el camión y mudarse a Beverly, por así decirlo”, dijo Klass.

“Nos mudamos a la avenida Tennessee en Long Island, para ser más específicos. Y nos mudamos a la casa junto a la de mis abuelos”, agregó.

El hombre explicó que hace años fue aceptado para entrar en el Cuerpo de Marines y también para ser oficial de policía, ambas profesiones que realizan rigurosas verificaciones de antecedentes. A pesar de esto, nunca surgieron discrepancias sobre su ciudadanía. “Fui aceptado, pero nunca tomé los trabajos porque estaba recién casado, tenía un hijo en camino y acababa de comprar una casa...”, sostuvo.

Klass ha recurrido a abogados y genealogistas para intentar resolver su situación (Captura de video Abc News Action)
Klass ha recurrido a abogados y genealogistas para intentar resolver su situación (Captura de video Abc News Action)

Klass, quien está registrado como votante y tiene una tarjeta de Seguro Social y una licencia de conducir válida, tomó un trabajo sindical en lugar de las ofertas militares y policiales para mantener a su familia. “Me comporté como un ciudadano regular, no tenía motivos para pensar lo contrario. Quiero decir, me aceptaron en todo: tarjeta de identificación con foto, voté aquí”, expresó a News 6 Orlando.

Durante décadas, el hombre votó en elecciones federales, lo cual es un delito según el FBI si no se es ciudadano. “Nadie ha venido a mi puerta a arrestarme aún”, bromeó Klass. “Pero sí, técnicamente, si votas y eres ilegal, son cargos federales”, señaló.

Ahora, Klass se verá obligado a defender su caso con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Ha enviado múltiples documentos a la agencia para demostrar que ha vivido en Estados Unidos durante más de 60 años. “He enviado todos esos documentos a USCIS y aún me lo niegan”, informó.

New York Post también reportó que el hombre ha visitado el Consulado Canadiense en Miami con la esperanza de aclarar su situación, sin éxito. Para empeorar las cosas, ha estado utilizando sus ahorros para tratar de resolver el problema.

“He estado gastando miles y miles y miles de dólares para tratar de obtener mi dinero del Seguro Social en el que contribuí toda mi vida. Incluso les dije, ‘Bueno, si no me van a pagar mensualmente, denme todo lo que pagué con intereses y daremos el asunto por cerrado’. Y ellos respondieron, ‘Oh, tampoco podemos hacer eso.’ Yo les dije, ‘Bueno, ¿qué pueden hacer?’”, expresó.

USCIS rechazó la solicitud de ciudadanía de Klass, pese a haber estado en el país desde los dos años (Captura de video ABC News Action)
USCIS rechazó la solicitud de ciudadanía de Klass, pese a haber estado en el país desde los dos años (Captura de video ABC News Action)

La situación ha obligado a Klass a regresar al trabajo debido a la carga financiera. Incluso ha lanzado una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para contratar un abogado y un genealogista que lo ayuden a luchar contra el USCIS para obtener sus beneficios del Seguro Social.

“La razón por la que estoy iniciando un GoFundMe es que el gobierno de los Estados Unidos no me paga mi Seguro Social, en el que he contribuido toda mi vida”, escribió. “Indican que no estoy aquí legalmente, aunque he estado aquí 64 años, mi padre era ciudadano estadounidense y mi madre ciudadana canadiense”, añadió.

Bajo la Ley de Ciudadanía de los Niños del año 2000, un menor nacido en el extranjero se convierte automáticamente en ciudadano estadounidense si al menos uno de los padres lo es, el niño es menor de 18 años, es residente permanente legal y reside en Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano. Desafortunadamente, esta ley no estaba en vigor cuando Klass se mudó al país siendo un niño de dos años.

Guardar

Nuevo