Más problemas para TikTok: la Comisión de Comercio de Estados Unidos inició una investigación y podría llevarla a juicio

La FTC, por sus siglas en inglés, evalúa si la firma detrás de la app violó una ley federal que castiga las prácticas empresariales desleales y engañosas, abriendo así un nuevo capítulo en su batalla legal en el país

Guardar

Nuevo

Más problemas para TikTok: la Comisión de Comercio de EEUU inició una investigación por prácticas engañosas contra la aplicación y podría llevarla a juicio (REUTERS)
Más problemas para TikTok: la Comisión de Comercio de EEUU inició una investigación por prácticas engañosas contra la aplicación y podría llevarla a juicio (REUTERS)

Siguen los problemas para TikTok en Estados Unidos. La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) se encuentra realizando una investigación sobre la aplicación por la posible violación de varias cláusulas de una ley federal, por lo que podría ser llevada a juicio o multada.

La información la dio a conocer una persona familiarizada con el proceso, que solicitó permanecer en el anonimato.

Según esta fuente, la FTC está evaluando si la aplicación pasó por alto la regulación que prohíbe las prácticas empresariales “desleales y engañosas” al negar que existían personas en China con acceso a datos de los usuarios estadounidenses. Asimismo, se analiza si existió una violación de la ley de protección de la privacidad de menores, que establece que todas las apps y sitios web deben contar con el consentimiento de los padres antes de recolectar información sobre menores de 13 años.

La FTC evalúa si ByteDance mintió al negar la existencia de personas en China con acceso a datos de los usuarios estadounidenses, entre otras (EFE)
La FTC evalúa si ByteDance mintió al negar la existencia de personas en China con acceso a datos de los usuarios estadounidenses, entre otras (EFE)

La investigación está pronta a concluir y, de momento, se vislumbran dos posibles finales para este proceso, si se encuentra culpable a la compañía. Uno contempla un arreglo monetario entre las partes, que podría ocurrir en las próximas semanas; el otro implica el inicio de un juicio por parte de la Comisión.

Para ello, el caso debería ser remitido al Departamento de Justicia que, en un plazo de 45 días desde su recepción, deberá estudiar la información y determinar si, efectivamente, cabe el inicio de una demanda en nombre de la FTC. También puede optar, en esta instancia, por efectuar cambios o rechazar el pedido y regresarlo a la Comisión para que ésta actúe por su cuenta.

Hasta el momento, ni TikTok ni la vocera de la agencia estatal, Nicole Drayton, hicieron declaraciones al respecto.

No obstante, el final de esta cuestión está casi asegurado, teniendo en cuenta el historial de la firma en el país.

Casi dos años atrás, el presidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, Mark Warner, y el republicano de mayor jerarquía en la comisión, Marco Rubio, instaron a la presidente de la FTC, Lina Khan, a que investigue a TikTok luego de que un informe de Buzzfeed News expusiera que empleados de ByteDance en China habían accedido reiteradamente a datos de usuarios estadounidenses en la red social.

Marco Rubio fue uno de los promotores de las primeras investigaciones contra TikTok, allá por 2022 (EFE)
Marco Rubio fue uno de los promotores de las primeras investigaciones contra TikTok, allá por 2022 (EFE)

Si bien a finales de 2022 la empresa comunicó el despido de los cuatro empleados implicados en el suceso, lo cierto es que ello no fue suficiente para calmar la polémica que despertó en Estados Unidos.

Inclusive, el pasado 13 de marzo, la Cámara de Representantes dio un paso importante al aprobar una ley que exige la desvinculación entre ByteDance y Tiktok o, de lo contrario, se prohibiría su uso en el país.

La propuesta, que consiguió la 352 apoyos y 65 negativas, requiere específicamente que la empresa china se deshaga de la aplicación y otras de su propiedad dentro de los seis meses posteriores a la promulgación del proyecto, ya que consideran que ByteDance estaría entregando a las autoridades de Beijing información de los estadounidenses en las apps por estar en deuda con el régimen chino. Así, no sólo quedan expuestos sus datos sino que también deja en una posición de vulnerabilidad a Washington y a sus nacionales.

Días atrás, la Cámara de Representantes aprobó una ley que exige la venta de TikTok para evitar su prohibición en Estados Unidos (REUTERS)
Días atrás, la Cámara de Representantes aprobó una ley que exige la venta de TikTok para evitar su prohibición en Estados Unidos (REUTERS)

De todas formas, aún resta que el Senado dé luz verde a esta medida para que sea convertida en ley y sea puesta en práctica, algo que no será tomado a la liviana por los legisladores de la Cámara Alta, que adelantaron una revisión exhaustiva.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo