Alonso rebaja la euforia con Aston Martin en Imola: “También llevamos novedades a Japón, Yeda o Baréin y estamos donde estamos”

El octavo clasificado del Mundial no cree que se vaya a dar un gran salto adelante en la escudería británica durante el Gran Premio de Emilia-Romaña: “Luchamos contra equipos ‘top’ que también traen mejoras y empezaron con una mejor base, así que debemos alcanzarles”

Guardar

Nuevo

Ricciardo y Alonso rindiendo homenaje a Ayrton Senna (REUTERS/Ciro De Luca)
Ricciardo y Alonso rindiendo homenaje a Ayrton Senna (REUTERS/Ciro De Luca)

Las mejoras que Aston Martin va a implementar en sus monoplazas de cara a este Gran Premio de Emilia-Romaña provocaron un cierto entusiasmo entre los aficionados. Este podía palparse con un simple vistazo al sector de X (antigua Twitter) que se dedica a comentar la Fórmula 1 y tiene especial fijación por el equipo en el que milita Fernando Alonso. Pasar de ser un habitual de los podios en 2023 a verlos muy lejos en lo que va de 2024 ha sido duro para los fieles del asturiano, que en estos momentos se agarran a un clavo ardiendo en términos de mejoría. Pero el propio piloto ha querido calmar los ánimos rápidamente, por si acaso y en cuanto ha hecho declaraciones en Imola.

“Menos (actualizaciones) de las que se publican. Cada vez que se trae algo, leo que hay un Aston Martin nuevo llegando a la carrera…”, comentó primero Alonso. “Hay novedades, pero también las llevamos a Japón, Yeda o Baréin y estamos donde estamos. Competimos contra equipos muy fuertes y no será fácil insertarse entre ellos cuatro, pero ojalá podamos acercarnos. Luchamos contra equipos top que también traen mejoras y empezaron con una mejor base, así que debemos alcanzarles”, añadía, rebajando la euforia para que las campanas no se echen al vuelo en vano.

Te puede interesar: Estas son las mejoras con las que Aston Martin y Alonso esperan dar un salto de calidad en Imola

Alonso, como de costumbre, no se muerde la lengua: “Nuestro coche es mejor que el del año pasado y el progreso también, pero los resultados no”. De hecho, ha ratificado la estrategia de evolución continua que vienen siguiendo los de Silverstone, intentando emular, por ejemplo, lo sucedido con McLaren la campaña pasada. “Y no serán las últimas. Esperamos llevar más novedades en Mónaco, en Canadá o Barcelona y poco a poco irnos acercando”, confiaba.

Fernando Alonso en Miami (REUTERS/Brian Snyder)
Fernando Alonso en Miami (REUTERS/Brian Snyder)

El bicampeón del mundo intenta tomarse la situación con el mejor ánimo posible. “Es mucho menos de lo que se dice en la prensa española. Espero que sea un buen paso. Fue un buen paso en Baréin, Yeda, Australia y Japón. Y un poco en Miami. En todas las carreras hemos llevado piezas nuevas y no es diferente en Imola. Si trae más tiempo por vuelta habrá que verlo, hay tres entrenamientos libres y tenemos tiempo para optimizar el nuevo paquete y el set-up. Pero no pienso que sea diferente de las otras carreras y tendremos más piezas en Mónaco, Canadá y Barcelona. Es una carrera a largo plazo hasta el final de la temporada”, profundizó Magic.

Alonso hace autocrítica

“Creo que es extremadamente desafiante desarrollar el coche esta temporada y encontrar estas pequeñas diferencias”, opinó Alonso. “Por ahora traemos prestaciones, más carga aerodinámica y menos drag para tener mejor tiempo por vuelta. Aunque es relativo. Si traes media décima y el resto de la parrilla trae dos décimas, serás una décima y medio más lento. La clave es ser consistente durante la temporada, más que tener una mejora grande. Para las debilidades del coche y el balance que tenemos ahora, eso será un proyecto más específico que no está todavía en la pista”, siguió analizando.

A la estrella de Aston Martin le da rabia que el trabajo de los suyos no acabe de verse reflejado en la pista. “Cuando veo el esfuerzo para desarrollarnos durante la temporada y el progreso en el túnel de viento, es mucho mejor que lo que vemos”, confesaba. Aun así, cree que el escenario en el que tienen que moverse los verdes tan sólo fortalecerá la estructura en la que se encuentra: “Nos gusta ese desafío. Si queremos luchar por un título, tenemos que pasar por este proceso. Estoy más contento con los progresos que el año pasado, confío plenamente en el equipo”.

Te puede interesar: El jefe de equipo de Toyota que trabajó con Alonso en el Mundial de Resistencia alucina con él: “En F1, con la competición que hay…”

Alonso en acción en Miami (REUTERS/Marco Bello)
Alonso en acción en Miami (REUTERS/Marco Bello)

“También depende todo de cómo nos adaptemos a la pista. En Miami teníamos confianza y estábamos muy atrás. Ya veremos. Necesitamos un fin de semana limpio para entender el nuevo pack que traemos y saber si podemos luchar o no por los podios o cosas grandes. Si queremos, hay que subir el nivel”, advirtió Alonso. Con un P5 como posición más alta de este Mundial para él, intentará hacer todo lo posible para mejorar y que los puestos de honor dejen de ser una quimera.

Guardar

Nuevo