Los datos que evidencian la superioridad de Carlos Sainz sobre Leclerc esta temporada: un tercer puesto y una victoria del español

El español ha superado al monegasco en las dos carreras de esta temporada que han disputado en conjunto. La de Arabia Saudita no la disputó el madrileño al someterse a una cirugía por apendicitis

Guardar

Nuevo

Los pilotos de Ferrari Carlos Sainz Jr. y Charles Leclerc (REUTERS/Mark Peterson)
Los pilotos de Ferrari Carlos Sainz Jr. y Charles Leclerc (REUTERS/Mark Peterson)

Carlos Sainz fue un claro ejemplo de resiliencia el pasado fin de semana, cuando apenas 15 días después de haber pasado por quirófano por apendicitis, se proclamó ganador del Gran Premio de Australia. Tan solo dos semanas antes el español se encontraba en una camilla de hospital, pero en un intento de desafío a la medicina y sin sentir demasiadas molestias, aunque sí tomando las precauciones necesarias, Sainz se rehizo, regresó por todo lo alto y volvió a ser el culpable de poner fin al dominio Red Bull -o Verstappen-. El podio lo completaron Charles Leclerc y Lando Norris. El español no ganaba desde el GP de Singapur de la anterior temporada, una carrera que dominó y que volvió a suponer un bache en el pleno de victorias de la escudería azul.

La actuación en Baréin del español fue casi perfecta y le permitió culminar con una tercera posición, precedido de los dos pilotos de Red Bull, Max Verstappen, en primer lugar, y Checo Pérez, en segundo. Su compañero Leclerc continuó la lista cruzando la línea de meta en cuarta posición. Sin embargo, el malestar que sintió el español durante los entrenamientos libres en Yeda le obligaron a abandonar las jornadas previas a la carrera, y no poder disputar la misma tras someterse a una cirugía, una ausencia no muy notable en su clasificación de pilotos, pues gracias a los buenos resultados de las dos carreras que sí ha podido disputar, Sainz se coloca en la cuarta posición con 40 puntos. El monegasco defiende la segunda plaza con 47 puntos -teniendo en cuenta que el segundo de ellos ha disputado los tres GP de la temporada-.

Pese a esta superioridad en la clasificación global de pilotos por parte de Leclerc, lo cierto es que cuando ambos pilotos han coincidido en la pista, Sainz ha sido superior. Lo demostró en Baréin con su tercera posición y lo volvió a dejar claro en Australia, proclamándose ganador. Esta victoria australiana iguala a tres las del monegasco desde que juntos forman el tándem de la escudería italiana. Charles ganó en Baréin, Australia y Austria de 2022, mientras que Carlos se impuso en Gran Bretaña 2022, Singapur 2023 y Australia 2024.

Te puede interesar: Las dos semanas de locura de Carlos Sainz: quirófano, sesiones de radiofrecuencia, cámara hiperbárica y victoria en Australia

Selfie de Carlos Sainz y Charles Leclerc con los miembros de Ferrari (Ferrari)
Selfie de Carlos Sainz y Charles Leclerc con los miembros de Ferrari (Ferrari)

Leclerc sigue siendo el primer espada de Ferrari

Más allá de los resultados, es más que evidente que la escudería tiene un claro favorito entre sus dos pilotos, y en este caso, no se trata del español. Pese a que Sainz es, en estos momentos, uno de los pilotos más a tener en cuenta este año en la parrilla, lo cierto es que Ferrari ya le ha buscado sustituto para la próxima temporada con Lewis Hamilton, mientras que Leclerc ha ampliado su contrato hasta 2026, dejando a Sainz sin equipo.

Sainz tiene claro, desde los inicios con Fred Vasseur, que el piloto elegido para llevar el Mundial de pilotos de F1 a Italia tenía un nombre, y era el del monegasco. No obstante, los buenos resultados que viene realizando en la temporada anterior, y el tan buen comienzo que ha tenido este 2024, escuderías como Red Bull o Mercedes dejan la puerta abierta al madrileño.

Tándem más igualado de la parrilla

La diferencia entre ambos pilotos es mínima, incluso, analizando las parejas de cada una de las escuderías, Leclerc y Sainz se posicionan como dos de los hombres de parrilla más igualados en el circuito.

En la temporada 2023, solo seis puntos separó a uno de otro: 206 de la quinta posición de Leclerc, frente a los 200 de la séptima plaza de Carlos. En el caso de la escudería doblete en el mundial de pilotos con Verstappen y Pérez y ganadora del mundial de constructores, entre los pilotos se abría una diferencia de 290 puntos -575 de Max y 285 de Checo-. En este 2024, de momento, el monegasco maneja una ventaja de 7 puntos y dos posiciones -segunda- en relación con el español -40 puntos y cuarta posición-. Teniendo en cuenta que Sainz no disputó el premio de Yeda por enfermedad, la diferencia es muy ajustada y habrá que esperar hasta que avance más la temporada para comprobar esta realidad.

Porcentaje de puntos que corresponde a cada piloto en el global de las cinco primeras escuderías en el Mundial de Constructores 2023 (Infobae España)
Porcentaje de puntos que corresponde a cada piloto en el global de las cinco primeras escuderías en el Mundial de Constructores 2023 (Infobae España)
Guardar

Nuevo