Guerra de mensajes sobre la amnistía: Asens anuncia que el acuerdo es “inminente” y Turull le replica que sólo Junts informa de su propia posición

Asens ha querido avanzar que el acuerdo sobre la ley de amnistía es “inminente”, algo que no ha sentado bien en la cúpula de Junts

Guardar

Nuevo

El exdiputado de En Comú Podem Jaume Asens interviene durante el acto de Sumar-Comuns. (Lorena Sopêna - Europa Press)
El exdiputado de En Comú Podem Jaume Asens interviene durante el acto de Sumar-Comuns. (Lorena Sopêna - Europa Press)

Es un sábado convulso para el independentismo, con mensajes cruzados entre Jaume Asens (Sumar) y Junts y recados entre los de Puigdemont y ERC. El exlíder de Unidas Podemos en el Congreso y negociador de Sumar en la última investidura, Jaume Asens, ha anunciado este sábado que el acuerdo entre el PSOE y JxCat por la ley de amnistía es “inminente”, algo que no ha sentado bien al entorno de Junts.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha replicado al dirigente de los Comuns Jaume Asens que sólo Junts informa de su propia posición en las negociaciones sobre la ley de amnistía. “De lo que digan o especulen terceros sobre hipotéticos acuerdos de Junts, no nos hacemos nada responsables”, ha dicho en un mensaje de X.

Asens, por su parte, había dicho en declaraciones a Catalunya Ràdio, que “todo el mundo ha flexibilizado las posiciones de partida y se ha encontrado un punto intermedio”.

Aunque el acuerdo todavía no se ha cerrado -está “encarrilado”, según Asens-, no habrá “una negociación en el último minuto” entre ambas formaciones, a diferencia de lo que ocurrió en la última votación de la amnistía en el Congreso que desembocó en el ‘no’ de JxCat.

Te puede interesar: Puigdemont y el terrorismo: el Supremo refuerza al juez García Castellón pero también a Junts y al PSOE con la ley de amnistía

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, al que el Tribunal Supremo quiere investigar por terrorismo a raíz del caso Tsunami, quedaría “blindado” en el nuevo documento que ultiman PSOE y JxCat, ha explicado Asens.

Aspiraciones más allá del “corto plazo”

El líder de ERC, Oriol Junqueras, también se ha pronunciado a lo largo de la jornada y ha defendido que Cataluña tiene objetivos y aspiraciones más allá de la “táctica de corto plazo”.

“Nos sentimos con la fuerza y el deber de recordar a todo el mundo que, más allá de la táctica del corto plazo, hay grandes objetivos y nobles aspiraciones que este país merece que se concreten”, ha reivindicado durante el Consell Nacional de ERC en la sede del partido. Por eso, ha apelado a la “responsabilidad de todo el mundo” para aprobar la ley de amnistía.

Mientras, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha acusado a ERC de subsistir pactando con los socialistas y al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de gestionar mal mientras aparca la independencia: “No llegaremos a ser nunca independientes si somos incompetentes”.

Ante el Consell Nacional de Junts este sábado en Llagostera (Girona), ha dicho que ERC hace “propaganda” para sobrevivir, pero no sabe gestionar ni una granizada (en alusión a los cortes de carretera de la semana pasada) y además se apoya en el PSC para aprobar los Presupuestos catalanes mientras prepara gobiernos ‘ercosocialistas’ en todos sitios.

Ante las elecciones europeas de junio, ha dicho que el Estado no podrá evitar que el candidato de Junts sea su eurodiputado y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y ha pedido unidad dentro del partido: “No tumbarán al presidente, y lo saben, y nosotros lo sabemos”. No renunciaremos”.

Guardar

Nuevo