Explosivas declaraciones de Carlos Tevez: “A River lo benefició ir a Madrid”, la derrota en Boca que más lo hizo llorar y lo que le dolió de la pelea con Riquelme

El delantero, de 36 años, es el goleador del Xeneize en el 2020 y dejó varias definiciones fuertes de cara al epílogo de la Superliga que pelea con el Millonario: “No es invencible, ya le ganamos y si hay una final le podemos volver a ganar”

Guardar

Nuevo

A River lo benefició jugar la final en Madrid

Carlos Tevez es el goleador de este Boca versión 2020 que sueña con quedarse con la Superliga (quedó a un punto de River en la tabla de posiciones, a una fecha del final). El Apache, de 36 años, anotó cinco conquistas, incluyendo una en la apabullante victoria 4-0 ante Colón en Santa Fe. “Estoy pasando un buen momento y estoy contento por el momento de Boca. Pero me fijo en lo que viene, es lo más importante, seguir trabajando para seguir mejorando. La Copa Libertadores es el objetivo de siempre, es lo que queremos ganar. Pero ahora está el cruce de la Superliga, que es especial porque es con River”, señaló, en diálogo con el programa Fútbol sin Manchas, que emite Canal 26.

“La mentalidad es pelearlo hasta el final, y no reprocharnos nada, que es lo más importante, después deque termine el partido con Gimnasia, poder mirarnos a la cara. El River de Gallardo no es invencible, en la cancha de Boca le ganamos, le podemos volver ganar. Me gustaría tener otro partido. Revancha no, porque ya está. Todos dicen que estábamos muertos, pero seguimos peleando. Eso es lo lindo y lo que me entusiasma. Ellos siguen peleando contra Boca”, apuntó en cuanto a la posibilidad de una final por el título. Para ello, Boca debería empatar ante Gimnasia y el Millonario, perder ante Atlético en Tucumán (los dos cruces se desarrollarán el sábado 7 desde las 21).

LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DE TEVEZ

¿Cómo se siente física y futbolísticamente?

“Me siento bien, rápido, termino los partidos muy bien físicamente y eso me da felicidad. Es un combo de todo. Jugar bien, terminar los partidos bien, irme a casa sin ningún dolor, es lo que rescato de la felicidad. Trabajo a la par de mis compañeros a los 36 años”.

¿En algún momento se sintió un ex jugador durante la temporada pasada?

“Nunca me sentí un ex jugador. Uno cuando siente que es ex jugador, deja de jugar directamente. El día que sienta eso me quedo en mi casa. Sí sentía que tenía que mejorar, que tenía que hacer un click en mi cabeza, porque no podía seguir así. Mi primer crítico soy yo. Sé cuando juego bien, cuando juego mal, y a veces cuando juego mal estoy empecinado por ver qué cosas hago mal para mejorar. Hoy que encontré el nivel trato de mantenerlo”.

¿Hace cuánto no estaba en este nivel?

“Hace mucho tiempo, tres años que no estaba así, desde que me fui a China. Desde el partido con River, el 4-2. Siempre busqué tratar de salir de un pozo que no podía salir. Me pone más contento hacer un partido bueno y que Boca gane, que hacer un gol. Estoy físicamente muy bien, ahora que empiezan los partidos de Copa, me voy a ir acomodando para ver cómo estaré. Las rodillas no me duelen, el problema de los gemelos por suerte ya no lo tengo, no falto a ningún entrenamiento, pienso que estoy para dos partidos por semana”.

El agradecimiento a Miguel Ángel Russo

“Mi momento en parte es mérito de Russo, me dio toda la confianza desde el primer momento, me fue de frente siempre, y esa es la mejor manera de empezar una relación”.

Los cortocircuitos en la relación con Gustavo Alfaro

“Con Gustavo terminé muy bien la relación y no me gusta que se sienta ofendido por lo que hablamos a puertas cerradas. Hablamos de todos los temas. El día del empate con River los delanteros nuestros no estaban bien y ver un equipo tan defensivo a uno no le gustó, y enterarme de esa forma que no jugaba tampoco, lo hablamos con Alfaro y quedó todo bien”.

La relación con Guillermo Barros Schelotto

“Con Guillermo es un tema cerrado, cuando me fui a China fue el punto de quiebre y quedó ahí. El año que volví fuimos mucho a los tumbos”.

¿Cuántas veces lloró por Boca?

“Lloré mucho por Boca las últimas veces. Más por situaciones que por derrotas, uno obvio que siempre quiere ganar, porque yo quiero mucho al club, sólo uno sabe lo que hace por esta camiseta”.

Una de las derrotas que más lo hicieron llorar

“Cuando perdimos contra Independiente del Valle -semifinal de la Copa Libertadores 2016- me pegó muchísimo, ya no quería saber más nada. Yo sentía que era la Libertadores para ganar y la perdimos nosotros. La teníamos que ganar, eso sentía. Lo perdimos por descuidos. El fútbol es mucho de momentos, íbamos ganando allá y perdimos 2-1 de la forma más tonta. Fue duro, muy duro”.

Su controvertida mirada sobre la final de l Libertadores 2018 en Madrid, que ganó River

“En Madrid, como venía River, íbamos de punto. Lo que pasó en el micro... Ya estaba el partido, no se tendría que haber jugado. En nuestra cabeza ya estaba el partido. Lo que más me sorprendió es que nadie entraba al vestuario a ver cómo estábamos nosotros. La gente de Conmebol, Daniel (Angelici) pasaba, Guillermo pasaba, pero los que nosotros sentíamos, nadie lo palpaba. Obvio que la queríamos jugar la final. Si jugábamos ese partido, teníamos grandes chances. A River lo benefició ir a Madrid; en noviembre se jugaba contra la gente de ellos. Llevar al partido afuera... A ellos se les hizo mucho más fácil”.

La pelea con Riquelme

“Con Román estuvimos peleados por la prensa, por lo que significa Román para Boca. En esos momentos en los que Román criticaba al equipo, a uno como cabeza de grupo no le gustaba, que los chicos piensen algo que Román no era me dolía; él me ayudó mucho en el comienzo. Román también me está ayudando en el final, para que me divierta, para que siga siendo el Carlitos que la gente quiere ver. Román me dijo que quiere que termine como él no pudo”.

“Hablamos seguido. Hablamos antes y después de los partidos. Me alienta. Tenemos una conversación muy respetuosa, hablamos de fútbol”.

¿Boca puede ganar la Copa Libertadores?

“Este plantel está para pelear la Copa, tenemos un buen plantel, el mismo que llegó muy lejos la edición pasada. Mantuvimos todo”

La visita de Maradona a la Bombonera

“Diego es lo más grande que hay, como jugador, no hay otro igual, es algo que no se compara con nada. Lo voy a saludar, abrazar, le doy la camiseta, todo. La cinta, lo que quiera. Lo mismo si estuviera Román ahí. Tenemos que estar más allá de lo político. Sacarse el sombrero y dejar de ser egoístas, pensar que Diego nos hizo felices a nosotros y a nuestros viejos”.

Las cargadas por las últimas victorias de River

“El fútbol es un juego, podés ganar, perder, hay que bancarse las cargadas, pero sigo vivo. Yo viví las dos cosas, no me morí cuando perdí ni fui el rey cuando gané. Es un desafío lindo esto. Seguimos de pie. Boca no murió en Madrid, si no River no estaría peleando con nosotros. Ojalá se pueda, tenemos que hacer nuestro trabajo”.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias