Renunció el subdirector de la cárcel Modelo tras el asesinato del director: “Preferí adelantar mi decisión”

La dimisión se presentó en medio de la controversial muerte del director del centro carcelario, Élmer Fernández

Guardar

Nuevo

Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El coronel retirado Óscar Alejandro Tovar presentó su renuncia al cargo de subdirector de la cárcel La Modelo de Bogotá, en medio de la polémica que se ha generado tras el asesinato de su superior Élmer Fernández, asesinado por sicarios, mientras se movilizaba por la carrera 30 con calle 80, en el norte de Bogotá.

El teniente coronel (r) sirvió durante más de 20 años a la Policía Nacional de Colombia, y cuenta con una especialización en seguridad, según publicó el medio Red+ Noticias. Luego, se vinculó el Inpec, entidad a través de la cual llegó a la subdirección del centro penitenciario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se conoce que fue Tovar quien acompañó al fallecido director de La Modelo en sus últimos minutos de vida, antes de que este fuera impactado por una bala en la cabeza. Además, según las versiones ofrecidas por testigos del asesinato, fue Tovar quien acudió a auxiliar Fernández y pidió ayuda a gritos, luego de salir del Mazda gris en que el se movilizaban para continuar su camino a su domicilio en Transmilenio.

Él es Óscar Tovar, subdirector de la cárcel La Modelo, quien renunció - crédito LinkedIn
Él es Óscar Tovar, subdirector de la cárcel La Modelo, quien renunció - crédito LinkedIn

En comunicación con la W Radio, el teniente coronel en retiro destacó que no daría mayores declaraciones, sí dio algunos pormenores de su renuncia y de las circunstancias del asalto sicarial. Destacó, en primer término, que su dimisión fue voluntaria, pero sí dejó entrever algunas puntas de las serias dificultades que enfrenta el Inpec y las realidades de las bandas criminales en los centros carcelarios.

Sin embargo, en Caracol Radio, el uniformado manifestó que su renuncia se debe a los acontecimientos, en vista de que haría su retiro de la subdirección en julio: “Yo tenía proyectado mi retiro del establecimiento más o menos para el mes de julio; pero en vista de los acontecimientos sucedidos, obviamente, preferí adelantar mi decisión”, dijo.

La protección para Élmer Fernández se estaba tramitando

Luego de que Nestor Osuna, Ministro de Justicia, diera declaraciones sobre las posibles amenazas en contra del director de la cárce La Modelo, y sobre la solicitud de protección que este había hecho a la UNP, los detalles ofrecidos por Tovar reafirman que, en efecto, ya se estaba gestionando un sistema de cuidado en favor de la víctima de sicariato.

Sobre las amenazas y circunstancias de peligro que puedan recaer sobre los funcionarios del Inpec, por parte de “líderes” criminales en estos centros penitenciarios, “hay que hacer la denuncia. Se inicia el trámite de protección. Él (Élmer Fernández) hizo sus diligencias, estaba en trámite su protección. Lastimosamente, fue un poco tarde”, dijo el subdirector.

Al respecto, Daniel Gutiérrez, director del Inpec, informó a través del mismo medio radial que “el jueves fueron las amenzas (9 de mayo), Élmer pone la denuncia el viernes, el lunes es festivo y el martes (14 de mayo) se dirige al Inpec para hacer los trámites establecidos por la ley. Anoche tuvimos una imprecisión, se estaban haciendo los trámites desde el Inpec, como se hace con todos los funcionarios”.

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I) de la Fiscalía investigan la zona donde el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel retirado de la Policía Élmer Fernández, fue asesinado - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I) de la Fiscalía investigan la zona donde el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel retirado de la Policía Élmer Fernández, fue asesinado - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Afirmó también que, pese a las solicitudes de Fernández, el Inpec no investiga a estos “líderes” negativos como “Pedro Pluma”, uno de los sospechosos principales, pues “lo dejamos a autoridades competentes”. Incluso, aseveró que en el momento del asesinato, “no teníamos registro de situaciones de corrupción entre internos y guardias”. Aún así, no negó que sucedieran, y que sí es necesaria la seguridad en favor de estos funcionarios, pues la pauta disciplinaria la tiene el Inpec.

“En la Modelo manda el Inpec. No se puede negar que se presentan problemas internos, de convivencia, riñas, (...) no se puede negar que hay consumo de sustancias estupefacientes, pero el control de la disciplina lo tiene el Inpec. El tema de las extorsiones es una realidad, se buscan todo tipo de mecanismos para ingresar dispositivos móviles. No hay presupuesto, hay bajas de personal”, agregó.

Momentos antes de la muerte del director de La Modelo

Además relató cómo fueron los minutos previos al ataque sicarial. Estuvimos conversando varias veces en el día, temas de coordianción y de servicios y del establecimiento. Ningún tipo de preocupación (sobre el asalto)”, relató.

“Me desplacé con él ayer, por varias variables. El conductor que tenemos estaba en comisión (...) Estábamos buscando nuestros desplazamientos a nuestras residencias. Yo me bajo en un punto de la ruta para ir en Transmilenio. A los minutos me reportan la novedad. No nos percatamos de nada. Estabamos hablando de música, porque a él (Fernández) le gustaba la salsa”, narró.

Guardar

Nuevo