Millonaria multa a directivo del fútbol colombiano por inconsistencias en los estados financieros del equipo

Los hechos se presentaron durante los años 2021 y 2022, por lo que el ente regulador impuso una sanción financiera al señalado

Guardar

Nuevo

La noticia de que esta empresa pidió un salvavidas a la Superintendencia de Sociedades impactó a la industria - crédito Supersociedades
La noticia de que esta empresa pidió un salvavidas a la Superintendencia de Sociedades impactó a la industria - crédito Supersociedades

La investigación por irregularidades en materia de contrato de la Superintendencia de Sociedades contra las autoridades del fútbol profesional colombiano y los clubes afiliados, ha empezado a dar fruto de cara a encontrar responsables.

El primer directivo de un club ya fue sentenciado con una sanción económica. La penalización se debe a inconsistencias en la contabilidad y los estados financieros comparativos de los años 2021 y 2022 de la sociedad deportiva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Primer responsable que tiene que rendir cuentas y pagar multa

La sanción se deriva de la incorporación en los registros contables de un activo intangible denominado “derechos de afiliación”, que representaba el 42.21% del total de activos a 31 de diciembre de 2022.

Renato Ricardo Damiani Simmonds, representante legal del Real Cartagena Futbol Club S.A., fue sancionado con una multa de treinta millones ciento quince mil doscientos cincuenta pesos ($30.115.250) por la Superintendencia de Sociedades.

Según Alberto Suárez, técnico de Real Cartagena, los insultos racistas a Miguel Murillo provenían de un sector de la hinchada - crédito Real Cartagena
Según Alberto Suárez, técnico de Real Cartagena, los insultos racistas a Miguel Murillo provenían de un sector de la hinchada - crédito Real Cartagena

Según la Superintendencia de Sociedades, esta partida violaba el párrafo 18.9 de la Niif para Pymes, ya que la sociedad no realizó pagos por este concepto a la Dimayor. Además, en la contabilidad se incluyó un inmueble cuyo título de propiedad pertenece a un tercero, lo que contraviene la realidad y normativa vigente.

Renato Damiani reconoció los errores de contabilidad y se allanó a los cargos formulados, hecho que se consideró al determinar la cuantía de la sanción.

“La irregularidad contable debe concebirse como la desviación de la verdad en el reconocimiento, medición o valuación, registro contable y revelación necesaria en las notas contables de los hechos económicos”, explicó Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades.

La sociedad Real Cartagena está en proceso de reorganización empresarial, y la sanción se centra en la correcta administración de sus activos y pasivos. Damiani tiene la posibilidad de interponer recursos de reposición y apelación contra la decisión de la Superintendencia de Sociedades.

Coljuegos investigará a Betplay, patrocinador del fútbol colombiano, por inconsistencias en las recargas y los premios

Betplay, patrocinador principal del fútbol profesional colombiano, está bajo la lupa de Coljuegos debido a denuncias sobre posibles irregularidades en el pago de premios, demoras y fallas técnicas al retirar dinero ganado por los usuarios.

Las quejas de los usuarios sobre estos problemas han sido recibidas por Coljuegos, la entidad que regula y controla los juegos de azar y apuestas en Colombia. Según informó la agencia gubernamental, ya están investigando a los distintos nombres implicados en esta polémica.

La investigación dirigida por Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, se centra en varios operadores de apuestas en línea. Estas acciones dieron inicio a raíz de acusaciones de usuarios que reportaron inconsistencias en la recarga de dinero y en la reclamación de premios. Las denuncias, numerosas y recurrentes, aparecieron en redes sociales, lo cual motivó una respuesta de las autoridades.

La investigación se basará en supuestos pagos que nunca llegaron a los usuarios y otras fallas técnicas de esta y más aplicaciones - crédito Coljuegos

Los apostadores han señalado problemas como retrasos en la visualización de las recargas en sus cuentas, fallos de seguridad en los portales, demoras en el procesamiento de solicitudes y el no pago de ganancias. Estas situaciones han levantado preocupación entre los consumidores y han llevado a la entidad reguladora a tomar medidas para investigar y resolver estas denuncias, asegurando así la protección de los jugadores.

Marco Emilio Hincapié ha instado a los afectados a seguir presentando sus quejas a través de los canales oficiales de Coljuegos, garantizando así el seguimiento adecuado de cada caso reportado. Esta iniciativa no solo busca esclarecer las acusaciones, sino también mejorar las medidas de seguridad y el servicio al cliente de los operadores de apuestas en línea.

Coljuegos advirtió sobre portal de apuestas en línea en Colombia - crédito Coljuegos

Este caso subraya la necesidad de una regulación efectiva y la vigilancia constante de las actividades de juegos de suerte y azar en el entorno digital, con el objetivo de proteger a los consumidores y asegurar la transparencia y la equidad en estos servicios.

Guardar

Nuevo