Diosdado Cabello llamó “cachorrito del imperio” al canciller colombiano Luis Gilberto Murillo: “Hazlo otra vez y verás qué pasa”

El dirigente chavista increpó nuevamente a Murillo en su programa televisivo. Reiteró críticas y prometió contestar “con seguridad” si habla de transición en elecciones venezolanas

Guardar

Nuevo

El segundo en el régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, descalificó al canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo. - crédito EFE/AP
El segundo en el régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, descalificó al canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo. - crédito EFE/AP

El líder chavista Diosdado Cabello lanzó fuertes críticas contra el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, a quien calificó como “cachorrito del imperio” estadounidense.

En la declaración, Cabello aseguró que si Murillo vuelve a mencionar la palabra “transición” en referencia a Venezuela, él responderá “con seguridad”. Dichas declaraciones se hicieron durante el programa Con el mazo dando, transmitido por el canal estatal VTV.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabello no solo lanzó una advertencia, sino que reiteró sus acusaciones anteriores en las que alega que Murillo trabaja para el gobierno de Estados Unidos. “Es canciller de Colombia, pero trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos”, dijo.

Esta acusación se produce después de que Murillo manifestara su deseo de una “transición tranquila” en Venezuela tras las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio, en las que Nicolás Maduro busca su segunda reelección.

Luis Gilberto Murillo ha optado por no responder a las provocaciones de Cabello - crédito Fernando Vergara/AP
Luis Gilberto Murillo ha optado por no responder a las provocaciones de Cabello - crédito Fernando Vergara/AP

En respuesta a las palabras del líder chavista, Murillo simplemente afirmó que “a palabras necias, oídos sordos”. No obstante, Cabello no dudó en intensificar sus ataques. “Hazlo, habla de transición otra vez para ver qué pasa y te tapas los oídos, porque yo voy a volver a responder con seguridad”, afirmó en su programa.

El 8 de mayo, Cabello ya había acusado a Murillo de “trabajar” para Estados Unidos, tras las declaraciones del canciller colombiano que indicaban su deseo de una transición pacífica en Venezuela. La réplica de Cabello fue directa y severa: “Prefiero mil veces ser un necio que ser un cachorrito arrastrado al imperialismo”.

Por su parte, Murillo, en declaraciones posteriores, aseguró que las acusaciones de Cabello “no tienen sentido”, y añadió que el gobierno colombiano no tiene intención de “responder ni ceder a ninguna provocación de otros actores de lado y lado, que a veces lo que les interesa es generar conflicto”. Estas declaraciones fueron difundidas a través de varios medios de comunicación.

En la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas, Murillo expresó su deseo de que las próximas elecciones en Venezuela “sean justas, obviamente, competitivas... libres”, y que constituyan “al menos, un proceso aceptable”. Este comentario causó disgusto en el chavismo, que sigue viendo con desconfianza cualquier sugerencia de observación internacional que pudiera cuestionar la legitimidad del proceso electoral previsto.

Mientras tanto, el ambiente político en Venezuela se mantiene tenso, con las fuerzas chavistas redoblando sus acusaciones contra actores internacionales y la oposición interna, con el fin de asegurar el control total del escenario electoral.

Diosdado Cabello ha descalificado en varias oportunidades al canciller venezolano - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters
Diosdado Cabello ha descalificado en varias oportunidades al canciller venezolano - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters

Cabello, como vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado, sigue utilizando sus plataformas mediáticas para denunciar lo que él considera injerencias extranjeras y deslealtades que amenazan la soberanía venezolana.

Las tensiones entre Murillo y Cabello

Las tensiones previas entre Luis Gilberto Murillo, recientemente nombrado en propiedad como canciller de Colombia, y Diosdado Cabello, diputado venezolano y segundo al mando en el régimen, se han centrado en sus declaraciones públicas y críticas mutuas.

Cabello ha acusado a Murillo de trabajar para el gobierno de Estados Unidos y no para el de Colombia, especialmente después de que Murillo afirmara que las propuestas del presidente Petro “buscan garantizar una transición tranquila” en Venezuela. Cabello también ha calificado las palabras de Murillo como “muy ofensivas” y “poco amigables”.

Por su parte, Murillo ha mantenido una postura de no ceder a provocaciones, respondiendo a las críticas con la frase “a palabras necias, oídos sordos” y ha expresado la esperanza de que las elecciones en Venezuela sean justas, competitivas y libres. Estas tensiones reflejan la compleja dinámica política entre Venezuela y Colombia, y la influencia de las relaciones internacionales en la región. Es importante resaltar que no es la primera vez que el diputado venezolano descalifica al ministro de Relaciones Exteriores.

Guardar

Nuevo