Cali está a oscuras: trasladaron subestación móvil para reestablecer energía a 40.000 usuarios

Se anunció el traslado de una red móvil desde Pance, mientras que los habitantes del sector están a la espera del restablecimiento del servicio para continuar con sus actividades

Guardar

Nuevo

Las autoridades trabajan por restablecer el servicio - crédito Freepik
Las autoridades trabajan por restablecer el servicio - crédito Freepik

Cali amaneció sin luz durante la jornada del miércoles 3 de abril, afectando a una gran cantidad de ciudadanos que habitan el nororiente de la ciudad, específicamente en la comuna 5, como consecuencia de un incendio que se presentó el martes 2 de abril.

Las llamas generaron problemas en la subestación de energía local, por lo que los barrios Floralia, Guaduales, Chiminangos, Carmelo, Paso del Comercio, Alcázares y San Luis 2, sintieron los efectos en los cortes de energía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre tanto, se reportó que los bomberos y demás organismos de socorro se presentaron de inmediato en el lugar para controlar la situación, aunque fue imposible evitar las afectaciones en los circuitos que abastecen al sector.

Así lo informó Empresas Municipales de Cali (Emcali) que continúa trabajando para restablecer el servicio en el sector y, del mismo modo, se destacó que son más de 40.000 usuarios los que han pasado horas sin el servicio por lo que piden una pronta solución.

Con subestación móvil buscan restablecer el servicio

Algunos ciudadanos tuvieron que usar velas para alumbrarse - crédito Freepik
Algunos ciudadanos tuvieron que usar velas para alumbrarse - crédito Freepik

“Desde el centro de control se estaba viendo cómo la carga de toda la zona podía distribuirse a otras subestaciones y con esto recuperar el servicio en la mayor cantidad de usuarios posibles”, dio a conocer el gerente de la Unidad Estratégica del Negocio de Energía de Emcali, José David Insuasti sobre esta problemática que se presenta en la ciudad.

Ante la gravedad de esta situación, se adelantó el traslado de la subestación móvil desde Pance hasta el sector de San Luis sobre las 11:30 de la mañana, por lo que las autoridades pidieron a la comunidad un poco de calma mientras se logra restaurar el servicio de energía en la zona.

“Iniciamos el traslado de la subestación móvil de Pance a la subestación San Luis con la que buscamos restablecer el servicio. Invitamos a la ciudadanía a tener paciencia, ya que estos trabajos deben hacerse con precaución. Nuestros equipos operativos trabajan 24/7″, declaró el funcionario.

Traslado de la subestación móvil de Pance a la subestación San Luis para restablecer el servicio - crédito Emcali

La llegada de la subestación se dio sobre las 2 de la tarde por lo que los expertos se pusieron manos a la obra de inmediato, aunque se recordó que este tipo de procesos se adelantan con mucha cautela, teniendo en cuenta que se está trabajando con energía, lo que representa un gran riesgo para los empleados.

Sin embargo, se adelantan labores con el fin de que se pueda “empezar a habilitar en el menor tiempo posible los circuitos de energía que están pendientes en el norte de la ciudad. Reiteramos paciencia a nuestros usuarios”, indicó Emcali a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.

Se espera que cuando se logre devolver la energía a los miles de ciudadanos afectados se realice el comunicado mediante los canales oficiales, por lo que se invita a los ciudadanos a estar atentos a los perfiles de la empresa que se encarga de prestar los servicios públicos en la capital del Valle del Cauca.

Los trabajadores adelantan las labores de restauración - crédito Emcali
Los trabajadores adelantan las labores de restauración - crédito Emcali

Por causa del revuelo generado en el sector, algunos de los usuarios de redes sociales decidieron responder a Emcali y, a través de comentarios, plantearon cada una de sus situaciones, con el fin de pedir celeridad en el proceso y conciencia con los precios que llegan en las facturas, puesto que consideran que deberían adelantar un ajuste en los cobros para compensar este daño. Estos son algunos de los comentarios destacados:

  • “Llevamos 24 horas sin energía. Y van a ser de los últimos en restablecer el servicio”.
  • “Espero que dicho daño se vea reflejado en el recibo”.
  • “¿Quién responde por los alimentos refrigerados?”.
  • “Urgente que restablezcan la energía, vamos a completar 24 horas, los alimentos se dañan sin frío de la nevera”.
Guardar

Nuevo