15 militares heridos por ataque de la población en el Cauca: un soldado fue lesionado en la cabeza con un machete

La institución denunció que durante el mes de febrero sus efectivos han sido víctimas de cuatro asonadas y un hostigamiento, los cuales, presuntamente, tienen detrás a las disidencias de las Farc

Guardar

Nuevo

Militares fueron atacados por la población en Caloto, Cauca, en asonada para sacarlos del municipio - crédito Colprensa/Archivo
Militares fueron atacados por la población en Caloto, Cauca, en asonada para sacarlos del municipio - crédito Colprensa/Archivo

Una vez más se registró una asonada en contra de tropas del Ejército Nacional para sacarlos del municipio de Caloto, Cauca. El hecho, que quedó registrado en varios videos, dejó 15 uniformados lesionados, según el balance que entregó la Tercera División.

El Comando Específico del Cauca señaló que las tropas se encontraban en la vereda Alto El Palo adelantando labores de seguridad territorial y tareas en contra de las economías ilícitas del procesamiento de drogas, que fueron rechazadas por varios pobladores que los obligaron a retirarse.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“Las tropas fueron rodeadas de forma tumultuaria y violenta por un grupo de personas, quienes mediante el delito de asonada y atentando contra la integridad de los soldados realizaron movimientos y agresiones para sacar a los militares del área donde se encontraban”, informó la unidad.

Unos 15 uniformados resultaron agredidos en una asonada en Caloto, Cauca - crédito captura de pantalla
Unos 15 uniformados resultaron agredidos en una asonada en Caloto, Cauca - crédito captura de pantalla

En las imágenes del hecho se ve a unos treinta soldados que caminan para retirarse del sector, mientras que personas de civil los persiguen. En los videos se evidencian forcejeos, algunos de los uniformados corren para alejarse de la comunidad e, incluso, algunos sujetos tratan de retener a los militares tomándolos de los brazos.

De acuerdo con la Tercera División, la asonada dejó un total de quince militares heridos. Tres de ellos suboficiales y los otros 12, soldados, que presentaron contusiones por golpes con objetos contundentes, mientras que uno fue atacado con un arma cortopunzante. En las imágenes se ven personas que portan machetes.

Las lesiones que presentaron los uniformados no fueron de gravedad. Luego de la asonada, los heridos fueron trasladados a Cali para atenderlos en el dispensario médico y fueron dados de alta.

Sin embargo, para el Ejército Nacional la situación es preocupante. Sostienen que se trató de una instrumentalización por parte de las disidencias de las Farc para impedir la incautación de droga, que se ha repetido en cuatro oportunidades en el departamento del Cauca solo en el último mes, junto a un hostigamiento en Corinto.

“En el presente mes, las tropas han sido objeto de cuatro asonadas en varios municipios del departamento y en las últimas horas, de un hostigamiento en zona rural de Corinto, hechos con los cuales, bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico que a la fecha dejan como resultado más de 25 toneladas de marihuana incautadas así como la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”, señaló el Comando Específico del Cauca.

El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca señaló reiteró que los operativos se mantendrán y aseguró que podría haber miembros de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, de la estructura Dagoberto Ramos, camuflados en medio de la población civil, participando de la asonada.

“Están preocupados porque son más de 27 toneladas de marihuana destruidas en 55 días corridos del año, dejan el fusil bajo la cama y salen a hostigar y salen a proferir todo tipo de improperios y golpes. Aquí no vamos a parar, si me sacan por el oriente, ingreso por el occidente, si me sacan por el sur, entro por el norte”, sostuvo a W Radio.

15 soldados del Comando Específico del Cauca resultaron heridos tras una asonada de personas contras las tropas que realizaban operaciones contra las economías ilícitas - crédito Facebook

Desde la Tercera División enviaron un mensaje a la comunidad para no obstruir las operaciones militares que son legítimas dentro de su misión constitucional y contribuyen a generar condiciones de seguridad y garantía de derechos de la población civil. Además, impedir su ejercicio constituye un delito.

“La unidad militar interpondrá las denuncias respectivas por el delito de asonada, entre otras conductas punibles que pudiesen configurarse, ante las autoridades competentes”, sostuvo el Comando, que aseguró que continuará con los operativos de manera sostenida, “bajo el respeto de los derechos humanos y estricto cumplimiento de las disposiciones del derecho internacional humanitario”.

Guardar

Nuevo