Ofrecen $50 millones por información sobre atentado a policías en Turbo, Antioquia

Dos de los tres uniformados heridos ya fueron dados de alta. Aunque se desconoce la identidad de los responsables, se sabe que en la zona hace presencia el Clan del Golfo

Guardar

Nuevo

Quienes tengan información sobre el ataque con un artefacto explosivo en Turbo, Antioquia, podrán comunicarse con las autoridades a través de las líneas 123, 165 y Seguras - crédito Policía Nacional

Tres uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol) resultaron heridos luego de un ataque con explosivos que se registró en Turbo (Antioquia). Los hechos se registraron en la tarde del 13 de enero, cuando se movilizaban en una patrulla, que terminó con varias afectaciones en la parte frontal.

Las víctimas son el intendente Miller Huberto Cardozo Parra y los patrulleros Juan Sebastián Suárez Arroyo y Edison Esneider Álvarez Carmona. Según el último reporte que entregaron las autoridades, dos de los uniformados ya fueron dados de alta, mientras que otro todavía permanece bajo observación médica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“El otro uniformado se encuentra en la Clínica Panamericana, al que se le están brindando todas las condiciones médicas para su salud”, detalló el coronel William Alberto Zubieta Pardo, comandante Departamento de Policía del Urabá.

Una recompensa millonaria

Informó que desde la Gobernación de Antioquia como desde la Policía Nacional se está ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes den información útil sobre lo sucedido, que permita identificar y dar con el paradero de los responsables. Todavía no hay pistas sobre los atacantes, pero, según confirmaron fuentes de la policía a Infobae Colombia, en la zona hacen presencia integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidas como Clan del Golfo.

“Estamos articulados con todo nuestro componente institucional para hacer la recolección de material probatorio que nos permita identificar y capturar a estos bandidos. Estamos trabajando por la seguridad del Urabá”, precisó el comandante Departamento de Policía del Urabá.

Quienes cuenten con datos sobre el acto terrorista pueden comunicarse a con las autoridades a través de la línea de emergencia nacional 123, la línea 165 y la línea Segura. Sobre los presuntos criminales se tiene una pista: dos personas fueron vistas huyendo de la zona justo cuando detonó el artefacto explosivo, así lo confirmaron uniformados que iban detrás de la patrulla atacada. Los sujetos se adentraron en una zona boscosa y se desconoce su paradero.

Uniformados heridos por el ataque con explosivos están siendo atendidos en un centro de salud. Se desconoce a los responsables del acto criminal - crédito @DenunciasAntio2/X

Homicidios en Antioquia van a la baja

A pesar de que el accionar de organizaciones criminales perdura y de que el atentado en Turbo no es el único que se ha registrado, cifras de la Policía Nacional informó que hubo una reducción del 8,4% en los homicidios registrados en el departamento en 2023. Hubo un total de 1.739 muertes violentas, según reportó el diario local El Colombiano, mientras que en 2022 la cifra llegó a los 2.120 asesinatos.

Según información preliminar, Antioquia habría cerrado 2023 con una tasa de homicidios de 24,89 por cada 100.000 habitantes. Con un homicidio el 31 de diciembre en el departamento, en Medellín, finalmente la tasa habría caído un 31% entre 2019 y 2023″, precisó el entonces secretario de Seguridad de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata, de acuerdo con el medio citado.

Autodefensas Gaitanistas De Colombia o clan del Golfo serían responsables de ataque al Ejército Nacional en Turbo, Antioquia - crédito Fiscalia/Sitio web
Autodefensas Gaitanistas De Colombia o clan del Golfo serían responsables de ataque al Ejército Nacional en Turbo, Antioquia - crédito Fiscalia/Sitio web

Pero, apenas iniciando 2024, ocurrió un ataque terrorista en contra de una tropa del Ejército Nacional en Turbo. El 3 de enero, un soldado fue asesinado y otros 12 resultaron heridos luego de que fueran atacados con un artefacto explosivo. Este caso es considerado violatorio del derecho internacional humanitario porque, al parecer, el modus operandi de los criminales, que se cree que son del Clan del Golfo, se acomoda a métodos de guerra no convencionales.

“El Ejército Nacional lamenta profundamente la pérdida del soldado (Luis Orlando) Caballero, quien ofrendó su vida en cumplimiento del deber, y expresa sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos. La Décima Séptima Brigada dispuso de un equipo interdisciplinario para el acompañamiento a la familia de soldado asesinado. Así mismo, realizará el seguimiento de la condición del personal herido esperando una pronta recuperación”, expresó el Comando de la Séptima División del Ejército en su momento.

Guardar

Nuevo