César Escola reveló el porqué del secreto con su hijo adoptivo: “Estamos muy expuestos”

El músico argentino se ha destacado en la televisión colombiana por más de 20 años en producciones como Yo me llamo

Guardar

Nuevo

César Escola y su hijo Martín - crédito @cesarescola/Instagram
César Escola y su hijo Martín - crédito @cesarescola/Instagram

Yo me llamo se convirtió en la vitrina para que varios imitadores lograran venderse ante un público nacional, teniendo la posibilidad de ser contratados para conciertos en festivales de música, presentaciones privadas o celebraciones personalizadas. Sin embargo, el resto del reparto también se lució ante las cámaras.

Es el caso de los jurados, tales como César Escola. El argentino lleva más de 20 años viviendo en Colombia, pero sin duda esta ha sido la experiencia que más protagonismo le ha dado. Antes fue presentador de También Caerás y dirigió la orquesta de Do Re Millones. Su vida personal ha sido casi que un enigma.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Recientemente dio las razones por las que ha hecho de su intimidad algo demasiado privado, alejando a los reflectores de sus familiares o amigos más cercanos. Si bien hay detalles que se conocen de él, la mayor parte quedan de puertas para dentro. En ese sentido, poco se sabía de su hijo Martín, el cual fue adoptado.

La cuenta de Instagram de César Escola refleja el fuerte vínculo entre él y su hijo adoptivo - crédito @cesarescola/Instagram
La cuenta de Instagram de César Escola refleja el fuerte vínculo entre él y su hijo adoptivo - crédito @cesarescola/Instagram

Acerca del proceso de adopción, el músico declaró que ha sido una de las experiencias que más abrió su corazón y que lo hizo sentir más humano. “Allí yo dije, ya sé que tengo que hacer con mi vida. Ese fue el momento que yo dije, es la última señal que necesito, entonces terminé la nota y salí del hospital, llamé a una amiga y le dije que quería hacer el programa de adopción”, comenzó diciendo en entrevista para La sala de Laura Acuña.

Acerca del procedimiento como tal, el cual enfrentó a sus 43 años, aseveró a Caracol Radio que “el proceso de adopción fue muy bonito, hice un curso de 18 meses y aprendí muchísimo, estuve totalmente convencido de la decisión, esto es para toda la vida. Mi niñera siempre ha sido mi mano derecha con Martín. Soy la envidia de todas mis amigas”.

Ya habiendo mencionado a su heredero, comentó que aunque haberlo hecho parte de su familia se ha vuelto una pieza clave de su vida, seguirá manteniendo con mucha discreción su día a día. Inclusive, aclaró por qué comparte tan pocas fotos con el joven que hoy ya tiene más de 18 años.

Siempre mantuve el tema de la privacidad, de quién es, porque, nosotros que estamos en este medio, estamos muy expuestos a muchos casos. Yo, durante Yo me llamo, desactivo comentarios, porque no me quiero enganchar con ‘haters’ o gente que no me aporta nada”, agregó en diálogo con la presentadora santandereana.

César Escola y su hijo adoptivo comparten constantemente, pero el argentino es reservado - crédito @cesarescola/Instagram
César Escola y su hijo adoptivo comparten constantemente, pero el argentino es reservado - crédito @cesarescola/Instagram

El compositor decidió formar hace 17 años una familia con Martín, la niñera del mismo (Sandra), quien no es su pareja sentimental y la hija de ella, la cual es ahijada de la celebridad.

Y es que recientemente Escola ha dejado ver varios de los aspectos de su privacidad, no solo lo que tiene que ver con su familia. De la misma manera, se pronunció en el programa de YouTube de la modelo bumanguesa con respecto a las dificultades económicas que ha atravesado.

Yo tengo deudas como todo el mundo, Uno tiene el honor de poder estar frente a una cámara, pero esto es un oficio y es un trabajo, y yo mientras no esté trabajando, no tengo con que darle de comer a mi familia. Para que no suene pedante, tengo la suerte de ser ‘todero’ en algunas cosas; en el caso de Yo me llamo’, tengo una gran conexión con Amparo, nos conocemos desde hace 34 años, yo trabajé con ella a los seis meses de estar en Colombia. (...) Cuando no estoy frente a cámara, estoy como coach musical en La voz kids, en La descarga, y en A otro nivel, porque tengo que seguir trabajando. Eso es chévere porque el televidente descansa de mi cara durante un año”, añadió.

Guardar

Nuevo