Cuándo es el próximo partido de la selección Colombia en las eliminatorias y a que rival enfrentará

La selección Colombia se ubica tercera en la tabla de posiciones de las eliminatorias suramericanas y espera afianzarse en su próximo encuentro contra Paraguay

Guardar

Nuevo

Después de su victoria ante Brasil, la selección Colombia ya piensa en su  próximo rival - crédito Getty
Después de su victoria ante Brasil, la selección Colombia ya piensa en su próximo rival - crédito Getty

La selección Colombia de fputbol se prepara para su compromiso frente a Paraguay por la sexta jornada de la eliminatoria sudamericana, que tendrá lugar el martes 21 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco en Asunción.

Tras la victoria en el encuentro que sostuvo en el estadio Metropolitano de Barranquilla este jueves 16 de noviembre ante su similar de Brasil, en el cual la figura fue Luis Díaz, al marcar los dos tantos que le dieron el triunfo a la tricolor, el combinado colombiano busca mantener su invicto en la eliminatoria y sumar los tres puntos que resultan cruciales para la clasificación al próximo mundial que se llevará a cabo en los Estados Unidos, México y Canadá.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el reciente historial, Colombia ha logrado empatar en sus últimas visitas frente a la selección de Ecuador y de Chile, manteniendo su portería a cero en ambos encuentros.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo mira con optimismo el próximo partido, recordando el empate 1-1 frente a Paraguay en su última visita, ocurrida el 5 de septiembre de 2021, en la eliminatoria suramericana clasificatoria al mundial de Catar 2022.

Colombia derrota a Brasil y la deja en crisis por malos resultados - crédito archivo
Colombia derrota a Brasil y la deja en crisis por malos resultados - crédito archivo

El partido de la selección Colombia contra Paraguay dará inicio a las 6:00 de la tarde del próximo martes 21 de noviembre y será el encuentro que le de apertura a la sexta fecha de las eliminatorias, la cual incluye otros cuatro encuentros:

  • Ecuador contra Chile a las 6:30 p. m.
  • Uruguay frente a Bolivia a la misma hora.
  • Brasil contra Argentina a las 7:30 p. m.
  • Perú vs. Venezuela a las 9:00 p. m.

Estos partidos son fundamentales en el camino hacia la cita mundialista que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.

Para el caso de nuestro país, los encuentros serán transmitidos por los canales locales Caracol y RCN y también por el operador Directv para sus suscriptores.

Con dos goles de Luis Díaz, la selección Colombia rompió el mito de no poder vencer a Brasil por las eliminatorias suramericanas

En un giro sorpresivo la selección verde amárela superado por su similar de Colombia en un encuentro que finalizó 2-1, a pesar de haber soñado con la victoria durante la mayor parte del partido disputado en Barranquilla.

Vinícius Júnior salió lesionado en el encuentro contra Colombia y deja en vilo a la selección brasileña - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
Vinícius Júnior salió lesionado en el encuentro contra Colombia y deja en vilo a la selección brasileña - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Los goles de Luis Díaz para la selección colombiana dejaron a una Brasil, que había comenzado dominante, sin puntos y con la moral afectada antes de su crucial choque contra Uruguay. El combinado brasileño, que ya había perdido potencia ofensiva con la baja de Neymar en el encuentro contra los charrúas y la temprana salida por lesión de Vinícius Jr., en el partido contra Colombia enfrentará un escenario complicado en el próximo encuentro en el Estadio Maracaná.

Sin embargo, la lesión sufrida por Vinícius Jr., futbolista del Real Madrid, a los 25 minutos del encuentro, alteró el rendimiento del equipo dirigido por Díniz. A pesar de oportunidades perdidas por Raphinha y salvadas del portero Alisson Becker, fue Luis Díaz, delantero del Liverpool, quien capitalizó la desconcentración defensiva brasileña con dos goles de cabeza que culminaron la remontada colombiana.

Colombia y Brasil, ya pasaron la página del encuentro disputado en Barranquilla y se prepararán para sus próximos desafíos en los que enfrentarán a Paraguay y a la selección Argentina y buscando, por un lado (en el caso de Colombia), seguirse afianzando en su camino al próximo mundial y en el caso de la verde amárela, de mejorar su situación después de dos jornadas adversas en las clasificatorias.

Para Brasil, la derrota expone vulnerabilidades defensivas que necesitan urgentes correcciones, sobre todo teniendo en cuenta la calidad de ataque que Argentina puede presentar. El Estadio Maracaná en Río de Janeiro se convertirá así en el escenario de un crucial enfrentamiento entre dos gigantes del fútbol sudamericano en un intento por recuperar la confianza y el camino hacia el triunfo.

Guardar

Nuevo