Latin Grammys 2023: estos son los artistas colombianos que lideran las nominaciones de la jornada

Por primera vez la ceremonia de premiación se hará fuera de los Estados Unidos, como es habitual, y se realizará en Sevilla, España

Guardar

Nuevo

Sebastián Yatra, Karol G, Camilo, Fonseca y Carlos Vives hacen parte de los artistas nominados para los Latin Grammy 2023 - crédito Infobae
Sebastián Yatra, Karol G, Camilo, Fonseca y Carlos Vives hacen parte de los artistas nominados para los Latin Grammy 2023 - crédito Infobae

La música latina tiene una nueva cita en la edición 24 de los Latin Grammy que se desarrollarán en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. En esta nueva jornada el talento colombiano ha destacado, lo cual ha llevado a que artistas de gran trayectoria brillen en distintas categorías.

El jueves 16 de noviembre se conocerá el nombre de los ganadores, pero por ahora unos de los que más suenan en el panorama artístico para el caso de Colombia son Shakira, Karol G, Camilo y Feid, quienes tienen un gran número de nominaciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, que organiza los premios, afirmó que cada vez la música viaja más lejos y que esta será “la primera de muchas ediciones internacionales de los Latin Grammy”.

Categorías en las que suenan los artistas colombianos

El jueves 16 de noviembre se desarrollarán los Grammy Latino 2023 en España - crédito Jovani Pérez
El jueves 16 de noviembre se desarrollarán los Grammy Latino 2023 en España - crédito Jovani Pérez

Álbum del año: seis de los nominados son talentos colombianos: Paula Arenas, con A ciegas; De adentro pa afuera, de Camilo; Andrés Cepeda, con Décimo cuarto; Juanes, con Vida cotidiana; Mañana será bonito, de la paisa Karol G, y Escalona nunca se había grabado así, de la mano de Carlos Vives.

Canción del Año: una fusión entre Kevyn Mauricio Cruz Moreno y Shakira con Acróstico; de Alejandro Sanz, con la participación de Camilo, en la composición con Nasa; Shakira y Kevyn repite al lado de Bizarrap; Fonseca se destaca con Si tú me quieres; Kevyn, con TQG, interpretado por Shakira y Karol G.

Mejor Nuevo Artista: Ana del Castillo, Maréh y la agrupación Timo.

Mejor Álbum Vocal Pop: el paisa Camilo; Paula Arenas, junto a Andrés Cepeda.

Mejor Canción Pop: Camilo con su colaboración con Édgar Barrera en 5:24; Monsieur Periné, junto a Julio Reyes, en Bailo para ti; Sebastián Yatra y su colaboración con Pablo Alborán en Contigo; la barranquillera Shakira, con Bizarrap y Paula Arenas, con Déjame llorarte.

Mejor Fusión: Shakira y Karol G, con TQG; Yandel, junto a Feid, con Yandel 150.

Mejor Interpretación de Reguetón: Feid, junto a Ozuna, con Feliz cumpleaños Ferxxo, y Hey Mor; Karol G con Gatúbela.

Mejor Álbum de Música Urbana: Karol G con Mañana será bonito y su pareja sentimental Feid con Feliz cumpleaños Ferxxo te pirateamos el álbum. Mejor Canción Urbana: Shakira aparece con Bizarrap. Mejor Canción Rock: la banda Diamante Eléctrico con Leche de tigre y Juanes con Gris.

Los artistas colombianos se metieron en las nominaciones de los Latin Grammy - crédito @karolg/Instagram, @Juanes/Instagram, Europa Press y NPR Music/YouTube
Los artistas colombianos se metieron en las nominaciones de los Latin Grammy - crédito @karolg/Instagram, @Juanes/Instagram, Europa Press y NPR Music/YouTube

Mejor Álbum de Pop/Rock: Juanes con Vida cotidiana y Juan Pablo Vega con Despídeme de todos. Mejor Álbum de Música Alternativa: la banda Monsieur Periné con Bolero apocalíptico.

Mejor Álbum de Salsa: Willy García con Cambios, al lado del Sinfónico de Niche. Mejor Álbum Cumbia/Vallenato: los Ángeles Azules. A su lado, se encuentra Silvestre Dangond, Ana del Castillo, Gregorio Uribe y Carlos Vives.

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Mike Bahía con el éxito Contigo, Silvestre Dangond con Intruso y Gusi 24/7. Mejor Canción Tropical: Camilo y su colaboración con Édgar Barrera en Ambulancia, Juanes en Día de luz en el homenaje a Pablo Milanés, Manuel Turizo con El Merengue, Maluma con La Fórmula y Fonseca con Si tú me quieres.

Mejor Álbum Cantautor: Santiago Cruz con Nueve y el caleño Maréh con Tierra de promesas. Mejor Canción Cantautor: Santiago Cruz también repite con 1.200 kilómetros.

Mejor Álbum Folclórico: el nuevo proyecto de Cantares del Pacífico; el quintero de Leopoldo Federico, con el álbum El trébol agorero. Homenaje a Luis Antonio Calvo y Tato Marenco con Mamá Cumbé.

Mejor Álbum Cristiano: Alex Campos con Vida. Mejor Álbum de Música Latina para Niños: María Mulata con Colcha de retazos.

Compositor del Año: Kevyn Mauricio Cruz por su trabajo con Karol G, Maluma, Romeo Santos y Shakira; Felipe González Abad con temas para Morat y Feid. Productor del Año: Julio Reyes Copello por producciones para Carlos Rivera, Cami, Joaquina, Riza, y otras más.

Sebastián Yatra será uno de los presentadores principales de los Latin Grammy

Sebastián Yatra estará presentando los premios Latin Grammy 2023 - crédito Archivo / Infobae
Sebastián Yatra estará presentando los premios Latin Grammy 2023 - crédito Archivo / Infobae

Otra de las sorpresas para los colombianos amantes de la buena música corre por cuenta del paisa Sebastián Yatra, que estará acompañado de la actriz y cantante mexicana Danna Paola, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y la actriz española Paz Vega en la presentación del evento que se desarrollará el jueves 16 de noviembre.

El intérprete de además, estuvo en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, frente a 38 mil asistentes y deportistas, cantando sus éxitos musicales como: Pareja del año, Traicionera, Energía bacana, Tacones rojos y Vagabundo.

Guardar

Nuevo