Caso Marcelo Pecci: un celular podría revelar a los autores intelectuales del asesinato del fiscal en las playas de Cartagena

El exmilitar colombiano Francisco Luis Correa, quien coordinó el homicidio, detalló que en su celular hay pruebas de que un narcotraficante y un expresidente paraguayos estarían detrás de la muerte del fiscal

Guardar

Nuevo

La Fiscalía General de la Nación anunció que dispuso actividades investigativas para determinar la veracidad de los señalamientos de Francisco Luis Correa Galeano - crédito Jesús Aviles/Infobae
La Fiscalía General de la Nación anunció que dispuso actividades investigativas para determinar la veracidad de los señalamientos de Francisco Luis Correa Galeano - crédito Jesús Aviles/Infobae

En el marco de la investigación sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, un elemento crucial ha salido a la luz: la posibilidad de que un celular contenga información vital que podría revelar los autores intelectuales detrás del crimen.

Hace aproximadamente cuatro semanas, un testigo clave en el caso, Francisco Luis Correa, señaló que el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci tenía la complicidad de un narcotraficante paraguayo y un expresidente.

En ese momento, las afirmaciones de Correa fueron inicialmente desestimadas por las autoridades. Sin embargo, el testigo se mantuvo firme en sus declaraciones y, durante el juicio contra Margaret Chacón, una de las personas implicadas en el crimen, reveló el nombre del expresidente supuestamente involucrado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Lo que hace que este testimonio sea aún más intrigante es la afirmación de Correa de que en su celular se encuentra evidencia que respalda sus acusaciones. Según una fuente cercana al caso, el teléfono de Correa contiene material probatorio en los que se incriminarían a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Horacio Cartes, en los que los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Chacón le ofrecerían mayores dádivas por solicitud de los autores intelectuales.

El 10 de mayo de 2022 fue asesinado el fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena - crédito @aguileraclaudi/Instagram
El 10 de mayo de 2022 fue asesinado el fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena - crédito @aguileraclaudi/Instagram

“Al parecer, en el celular de Correa permanecen chats y correos de voz en los que los hermanos Pérez Chacón le notificaron que el capo y el exmandatario estaban satisfechos con el trabajo y les darían más dinero”, reveló la fuente a El Tiempo.

Con esta nueva información, los fiscales paraguayos Francisco Cabrera y Manuel Doldán, quienes el pasado viernes escucharon nuevamente la versión de Correa, intentarán acceder al dispositivo móvil del coordinador del asesinato que se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación.

Según se sabe, se pedirá a los expertos forenses del ente investigador que examinen el dispositivo en busca de información que pueda arrojar luz sobre los autores intelectuales del crimen. Si la Fiscalía decide acceder a la petición de ingresar a los archivos de Correa, pues en este momento es la única autoridad con potestad para hacerlo, podría confirmarse o desestimarse las afirmaciones de Correa y, en última instancia, ayudar a las autoridades a identificar a los responsables detrás del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Francisco Luis Correa Galeano acusó a un narcotraficante y un expresidente paraguayos de ser los autores intelectuales del crimen contra Marcelo Pecci - crédito Policía Nacional
Francisco Luis Correa Galeano acusó a un narcotraficante y un expresidente paraguayos de ser los autores intelectuales del crimen contra Marcelo Pecci - crédito Policía Nacional

Mientras tanto, los abogados del expresidente Horacio Cartes han negado enérgicamente las acusaciones y han afirmado que ni Cartes, ni sus allegados, ni sus empresas estaban siendo investigados por el fiscal Marcelo Pecci, lo que podría desvincularlo del caso. Para demostrarlo, el exmandatario se ha mostrado presto a colaborar con la justicia para desvirtuar los testimonios de Correa.

Sin embargo, su nombre quedó incluido en la investigación, después de que el exmilitar colombiano asegurara, en al menos siete oportunidades, que tanto el narcotraficante paraguayo como el exmandatario mencionados por los hermanos Pérez Chacón estaban siendo objeto de investigaciones por parte del fiscal antimafia.

Pero los investigadores tampoco descartan que la versión de Correa sea solo una estrategia para obtener más beneficios con la justicia, y existiría la posibilidad de que la información contenida en el celular resultara ser falsa. En todo caso, el exmilitar seguiría con el acuerdo con la Fiscalía y con su reducción de pena no se vería afectada, ya que están relacionados con la entrega de los autores materiales del crimen, es decir, los hermanos Pérez Hoyos.

Por su parte, se ha dejado claro que la investigación sobre los autores intelectuales es responsabilidad de las autoridades paraguayas, aunque en ente investigador colombiano ha ofrecido todo su apoyo para dar con los responsables del crimen contra el fiscal Marcelo Pecci en el que se podría ver envuelto un expresidente de ese país.

Guardar

Nuevo