Exguerrilleros de las Farc se refirieron a la guerra en el Medio Oriente entre Israel y Hamas: “Sinceramente dejamos de creer en la violencia”

Los exguerrilleros, ahora miembros del Partido Comunes, rechazaron los ataques del grupo terrorista Hamas, pero también la respuesta de las Fuerzas de Defensa de Israel para neutralizar a los extremistas

Guardar

Nuevo

Partido Comunes rechazó los ataques de Hamas en Israel - crédito Luis Noriega/EFE
Partido Comunes rechazó los ataques de Hamas en Israel - crédito Luis Noriega/EFE

Después de 11 días de conflicto en Medio Oriente por cuenta de los ataques terroristas perpetrados por los extremistas de Hamas, el partido político de las extintas Farc, Comunes, dio a conocer su postura respecto a la guerra que se vive en Israel.

Según informó la colectividad a través de un comunicado, sus militantes son conocedores de primera mano de que el terrorismo no es el camino para ganar una lucha ideológica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Nuestras experiencias en un largo conflicto armado y la firma de un Acuerdo Final de Paz en 2016 nos sirvieron para concluir que la violencia es el peor de los caminos, y que, si bien siempre persistirán odios y estigmas, las fuerzas mayoritarias que anhelan la paz terminan por conseguirla”, señaló el partido político.

Aunque en el texto de dos páginas se condenó los ataques terroristas de Hamas a la población israelí, la colectividad hizo un recuento de lo que ha originado este conflicto en esa zona del mundo y que tiene en vilo las relaciones diplomáticas de Colombia con el Estado de Israel. Para el partido Comunes, la fuerza con la que respondieron los grupos de defensa corresponde a una percepción del uso de la fuerza para hacer valer sus intereses, incluso desde la época de la colonia.

“A finales del siglo XIX, gran parte de la geografía mundial, particularmente el sur, era objeto de la ocupación y colonización europeas, imperando por entonces la convicción de que unas naciones tenían el derecho a invadir y someter a otras por el solo poder de la fuerza. El ideal sionista fue fruto de eso”.

Partido Comunes rechazó ataques terroristas de Hamas - crédito red social X
Partido Comunes rechazó ataques terroristas de Hamas - crédito red social X

Para Comunes, cuando los países lograron librarse de la colonia europea y conseguir su soberanía, surgieron diferencias religiosas e ideológicas que fueron construyendo odios, como en el caso de los israelíes y palestinos. Sin embargo, la colectividad rechazó los ataques perpetrados por el grupo extremista Hamas, al tiempo que pidió mesura a las Fuerzas de Defensa de Israel ante los las respuestas desproporcionadas que ha acabado con la vida de miles de civiles.

“El violento e inhumano ataque de Hamas contra el Estado de Israel y su población civil ocurrido el 7 de octubre, que condenamos, desató la ira de éste de manera desproporcionada, atacando no solo las fuerzas hostiles, sino la población civil palestina, en una dimensión sin antecedentes como lo evidencia la orden a casi un millón de personas de desocupar Gaza en unas cuantas horas, al tiempo que se bombeaba y destruía gran parte de ella. La justicia impone condenar también esta arremetida despiadada”, señala el documento.

El colectivo político, que surgió como parte de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y la extinta guerrilla de las Farc, aseguró que su posición parte de su experiencia en el conflicto que no trajo sino violencia y muerte durante más de 50 años. “Porque sinceramente dejamos de creer en la violencia, aseguramos firmemente que no se puede combatir el terrorismo con más terrorismo. Eso solo servirá para escalar el horror y la muerte”.

Asimismo, Comunes hizo un llamado a los dirigentes de Israel y al grupo terrorista Hamás a cesar las ofensivas violencias, escudándose en que deben responder a los ataques como mecanismo para destacar el poderío de unos sobre otros.

“Cabe poner fin al discurso de explicar sus actuaciones por las pasadas acciones del contrario, en una inagotable búsqueda de razones que conduce inútilmente a miles de años atrás. Hay que reconocer las propias culpas. Los pueblos palestino e israelí, así como sus futuras generaciones, merecen una existencia pacífica, una vida colmada de esperanzas y un provenir de fraternidad y convivencia”, concluye la carta.

Critican pronunciamiento del partido Comunes de las Farc - crédito red social X
Critican pronunciamiento del partido Comunes de las Farc - crédito red social X

La publicación, que apenas lleva unas horas, mereció el elogio de varios internautas que, incluso, afirmaron que un partido que provino de la guerra pudo condenar los ataques de Hamas, mientras que el presidente Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por resistirse a repudiar el actuar del grupo extremista.

“Impresionante como hasta las Farc condenaron los actos terroristas de Hamas y el presidente ni una sílaba...”, señala uno de los comentarios. Por otro lado, también tildaron de “descarados” al colectivo, por cuenta del pasado en la lucha armada de sus dirigentes y militantes.

“Descarados, su experiencia en el conflicto les sirvió para entender que acogerse a la vida civil mediante un proceso de paz es igual a dejar en la impunidad todos los crímenes realizados por las extintas Farc-EP y sus dirigentes y responsables, los cuales posan como congresistas”,

Guardar

Nuevo