El TAS falló en contra de IBA y ratificó la decisión del COI de quitarle el reconocimiento

El Tribunal de Arbitraje Deportivo no le dio lugar al pedido de la Asociación Internacional de Boxeo de anular la decisión que había tomado el Comité Olímpico Internacional, en junio del año pasado, de dejarla afuera del movimiento olímpico por diferentes irregularidades.

Guardar

Nuevo

infobae

Luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) le quitará el reconocimiento y la dejará afuera del movimiento olímpico, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) decidió recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con el objetivo de anular la resolución del organismo presidido por Thomas Bach.

Finalmente, el TAS resolvió desestimar el pedido presentado por la IBA el 27 de junio del año pasado y argumentó su fallo en tres puntos:

  • La IBA no había aumentado su transparencia y sostenibilidad financiera, incluso a través de diversificación de los ingresos.
  • La IBA no había cambiado sus procedimientos relacionados con árbitros y jueces para garantizar su integridad, incluyendo un período de seguimiento de las propias competiciones de la IBA antes de los Juegos Olímpicos de París 2024.
  • La IBA no había garantizado la implementación plena y efectiva de todas las medidas propuestas por el “Grupo de Reforma de la Gobernanza” establecido por el COI, incluido un cambio de cultura.

En el comunicado, el TAS -se reunió con ambas partes el 16 de noviembre- expresó que “estos tres elementos justificaban la decisión de la sesión del COI (del 22 de junio de 2023) de retirar el reconocimiento de la IBA” y explicó que “el derecho del COI a controlar las circunstancias y condiciones en las que concede el reconocimiento prevalece sobre los derechos de la personalidad de la IBA”.

infobae

El COI suspendió en 2019 a la IBA por irregularidades financieras y la investigación sobre peleas manipuladas en los Juegos de Río 2016. En ese marco, también le había quitado la posibilidad de organizar los torneos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

“Tenemos un problema extremadamente serio con la IBA debido a su gobierno (el presidente es el ruso Umar Kremlev)”, aseguraba Bach durante la histórica sesión del COI en la que se le retiró el reconocimiento a la IBA con 69 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones.

El COI había proporcionado una “hoja de ruta” a la IBA para cumplir diferentes objetivos entre 2021 y 2023 en busca de levantar la suspensión, pero al no ver avances resolvió dejarla fuera del movimiento olímpico, decisión que el TAS ratificó con su fallo.

El futuro del boxeo en el programa olímpico es una incógnita. Si bien el Comité Olímpico Internacional organizó los torneos clasificatorios para Tokio y París, adelantó que no hará lo mismo para Los Ángeles 2028.

De esta manera, ya sin la IBA como opción, el COI necesita una nueva Federación que se haga cargo del boxeo olímpico y en busca de ese reconocimiento surgió World Boxing, con Estados Unidos y Gran Bretaña a la cabeza y unas 30 Federaciones asociadas.

Guardar

Nuevo

Recent Articles