Un nuevo bombardeo ruso mató a cuatro civiles en la región de Kharkiv

El gobernador Oleg Synegubov confirmó que al menos ocho personas resultaron heridas y que los ataques alcanzaron un distrito en la capital de la región

Guardar

Nuevo

Agentes de policía inspeccionan partes de una bomba lanzada durante un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Járkov, Ucrania, el 18 de mayo de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko
Agentes de policía inspeccionan partes de una bomba lanzada durante un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Járkov, Ucrania, el 18 de mayo de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Los bombardeos rusos en las afueras de la ciudad ucraniana de Kharkiv mataron el domingo al menos a cuatro civiles, afirmó el gobernador de la región que se enfrenta a una nueva ofensiva rusa.

Rusia lanzó un asalto en la región fronteriza el 10 de mayo después de un aumento de los ataques aéreos.

“Sabemos de cuatro civiles muertos. Al menos ocho personas están heridas”, dijo el gobernador Oleg Synegubov. Las fuerzas rusas “atacaron la zona donde descansaban los residentes locales”, añadió.

Los bombardeos alcanzaron el distrito de Malodanylivka en el noroeste de la ciudad de Kharkiv, dijo el gobernador.

El ataque de Rusia ha generado sus mayores ganancias territoriales en un año y medio.

Los paramédicos ayudan al residente local Oleksii, de 47 años, que resultó herido durante un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Kharkiv, Ucrania, el 18 de mayo de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko
Los paramédicos ayudan al residente local Oleksii, de 47 años, que resultó herido durante un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Kharkiv, Ucrania, el 18 de mayo de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Las tropas rusas avanzaron entre cinco y diez kilómetros (de tres a seis millas) a lo largo de la frontera nororiental antes de ser detenidas por las fuerzas ucranianas, afirmó el viernes el presidente Volodymyr Zelensky en una entrevista con la AFP.

Poco antes de que se informara del bombardeo, las fuerzas armadas de Ucrania informaron que no habían detectado “operaciones activas en el sector de Kharkiv”.

Las fuerzas de defensa ucranianas “están haciendo todos los esfuerzos posibles para fortalecer sus posiciones, reponer reservas, realizar reconocimientos y mantener las acciones del enemigo bajo control de fuego”.

Pero Ucrania se está preparando para nuevas oleadas de ataques.

Zelensky dijo a la AFP que la operación en Kharkiv podría ser sólo la “primera ola” de una ofensiva más amplia.

Una residente local mira la casa de su vecino, que fue dañada por un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Kharkiv, Ucrania, el 18 de mayo de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko
Una residente local mira la casa de su vecino, que fue dañada por un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Kharkiv, Ucrania, el 18 de mayo de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Rusia lanzó una ofensiva en la región de Kharkiv a fines de la semana pasada, lo que aumentó significativamente la presión sobre las fuerzas ucranianas, superadas en número y armamento, que esperan retrasos en las entregas de armas y municiones cruciales de los socios occidentales. Las fuerzas ucranianas están tratando de frenar a Rusia en el nuevo frente mediante el uso de drones cargados de bombas para destruir vehículos militares.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes durante una visita a China que la ofensiva de Moscú en la región de Kharkiv tiene como objetivo crear una zona de amortiguamiento, pero que no hay planes para capturar la ciudad.

Por su parte, la Fiscalía de Ucrania dijo este sábado que se encuentra investigando los ataques deliberados sobre civiles en la región de Kharkiv, durante las recientes ofensivas lanzadas por las Fuerzas Armadas de Rusia.

Precisamente, están siendo analizados un ataque aéreo contra una zona residencial en el que resultaron heridas cinco personas -entre ellas una niña de 13 años y un joven de 16- así como lesiones a otros vecinos y hasta la muerte de una mujer de 60 años en la ciudad de Vochansk.

Previamente, el jefe de la Administración Militar local, Oleg Siniegúbov, había denunciado el empleo de bombas de racimo en sus maniobras, así como la prohibición de los vecinos de evacuar la zona y la obligación de permanecer escondidos en sótanos, donde se dio la ejecución de varios de ellos.

“Los ocupantes atacaron bárbaramente una aldea de Vovchansk con munición de racimo” y, a su vez, “están capturando civiles (...) Ya se sabe de las primeras ejecuciones”, indicó al apuntar que se trata de crímenes de guerra que ya están siendo investigados y que se suman a las tantas otras acusaciones contra el Kremlin.

(con información de AFP )

Guardar

Nuevo